El juez laboral José Ignacio Ramonet hizo lugar al pedido del Ministerio conducido por Jorge Triaca. La multa es por no acatar la conciliación obligatoria dictada por la cartera en diciembre del año pasado. Una sanción sin precedentes.
Hace dos semana se conoció la multa que el Ministerio de Trabajo le impuso a Camioneros por 809.790.710 pesos luego de haber incumplido una conciliación obligatoria dictada por esa cartera en diciembre del año pasado, cuando el gremio reclamaba a los empresarios un bono de fin de año de 10 mil pesos. El juez laboral José Ignacio Ramonet hizo lugar a la presentación y ordenó el embargo, más intereses de 242.937.213 pesos.
TE PUEDE INTERESAR
Además, la justicia pidió que se libren oficios al Banco Provincia de Buenos Aires, al Banco de la Nación Argentina, al Banco Ciudad de Buenos Aires y al Banco Macro.
Según detalló el Ministerio en el escrito, la resolución “establece una sanción de cuatro mil cuatrocientos treinta pesos por cada uno de los 182797 trabajadores afiliados, por la violación de una “conciliación obligatoria dictada el 26 de diciembre de 2017, que fue constatada por inspectores de la cartera laboral”.
Minutos después de conocida la medida sin precedentes por el alto valor que se aplica, Pablo Moyano dio declaraciones en la televisión donde aseguró: “No nos vamos a comer el apriete del Gobierno”, y siguió: “Como nosotros no nos arrodillamos, como no nos entregamos al Gobierno y a los empresarios, viene esta multa”. Además, enfatizó: “A este Gobierno solo le falta hacer desaparecer dirigentes”.
Ante la negativa del gremio a pagar la multa, la Justicia tomó la decisión de embargar y cobrar intereses.
En la gestión anterior, Camioneros fue multado por el Ministerio de Trabajo conducido por Carlos Tomada, por unos 4 millones de pesos, por no cumplir con la conciliación obligatoria y continuar con un paro en la distribución de combustibles. Finalmente, el sindicato logró revertir esa medida en la Justicia y no se pagó.
TE PUEDE INTERESAR