Se viene el fin de semana largo de junio, que también coincide con la celebración del Día del Padre en Argentina, y en la provincia de Buenos Aires se desarrollan muchas actividades para disfrutar en familia. En Infocielo te contamos cuatro planes que podés desarrollar durante el finde XXL.
Los destinos de la Provincia son una excelente oportunidad para viajar durante los cuatro días del fin de semana largo y la Subsecretaría de Turismo bonaerense dio a conocer algunas opciones que se pueden realizar durante las próximas jornadas.
TE PUEDE INTERESAR

Durante este finde XXL se podrá “experimentar la adrenalina de encontrar la salida de un laberinto, en La Costa; la sorpresa de una aldea medieval, en La Matanza; el vértigo de suspenderse en el aire, en Tigre; y la ansiedad por descubrir los misterios del universo, en La Plata“, manifestó el organismo.
Cuatro actividades para hacer el finde XXL en la Provincia
Un laberinto en Las Toninas, partido de La Costa
En la localidad de Las Toninas, partido de La Costa, se encuentra el Parque Temático, Cultural y Religioso Laberinto, ubicado en calle 7 entre 14 y 16, que este fin de semana largo se encontrará abierto para que la familia celebre el Día del Padre. Se trata de un cerco vivo gigante, con paredes de hasta cinco metros de altura, sobre un médano natural.
Se trata de un complejo único a nivel mundial por contar con subidas, bajadas y escalones, a metros del mar. Tiene 1.700 metros de senderos, catorce caminos, cinco entradas y una sola salida correcta. El recorrido incluye un barco pirata, el auto de los Picapiedras y un mirador de diez metros de alto.
Santiago Picchi, coordinador del área de Promoción del parque que abrió sus puertas en 2008, expresó al organismo bonaerense que “La mayoría de las personas no había ingresado nunca a un laberinto, muchas lo subestiman y es un desafío. Todos se sorprenden y salen riendo”.
También explicó que durante los fines de semana largos se arma una carpa con mesas y sillas con capacidad para doscientas personas, donde se puede almorzar y disfrutar diferentes espectáculos artísticos. También se pueden practicar diferentes tipos de deportes y en otro sector jugar al Ta-Te-Ti, la Rayuela, el arenero y la casita de las hadas.
Una aldea de la Edad Media en González Catán, partido de La Matanza
En el corazón del conurbano bonaerense se levanta Campanópolis, una pequeña aldea formada por construcciones, calles adoquinadas, pasajes y rincones secretos que invitan a un viaje por los estilos arquitectónicos del medioevo europeo. Ubicada en González Catán, muestra la creatividad de su autor Antonio Campana, quien hace más de cuarenta años encontró en este proyecto el pasatiempo para paliar las consecuencias de una dura enfermedad que le tocó atravesar.
Según expresa la Subsecretaría de Turismo bonaerense, cuando falleció, su hijo Oscar quedó al frente de esta aldea visitada asiduamente por turistas de todas partes. El complejo cuenta con doce casitas del bosque, rodeadas por fuentes, lagos, puentes de quebracho, pequeñas islas, muelles, un molino de viento holandés, una capilla colonial y una locomotora con vagones.
Además, otros emblemas del lugar son el museo de Las Rejas o Ferroteca, el pasaje del Búho, el Museo de los Caireles, el cabildo, la Cascina, la casa Proa de Barco y numerosos espacios secretos. Las visitas son guiadas y se llevan adelante en dos turnos: por la mañana de 09:00 a 13:00; y por la tarde, de 13:00 a 17:00, con entrada a través de tienda oficial.
Juegos aéreos en Benavidez, partido de Tigre
Euca Tigre y Bar Aventura es un parque aéreo de la localidad de Benavidez, municipio de Tigre, que cuenta con más de cien juegos divididos en nueve niveles de altura, que van de los tres a los nueve metros, y con veinte tirolesas. Una de las propuestas más emocionantes es la Torre Verti-Go!, que permite experimentar la sensación de caída libre desde trece metros de altura.
Durante los juegos las personas utilizan arnés integral, casco y sistema Saferoller: polea que permite engancharse a los cables de seguridad, desde el despegue hasta que vuelven a pisar el suelo. Abre jueves y viernes de 15:00 a 20:00; los fines de semana y feriados de 10:00 a 20:00. Tener en cuenta que la caja cierra a las 18:00.
Dinosaurios en La Plata
Ubicado en el paseo del bosque de la capital de la provincia de Buenos Aires, el Museo de La Plata es una de las joyas de la provincia de Buenos Aires y único en América Latina. Se emplaza en un edificio imponente con un estilo arquitectónico neoclásico y decoraciones con motivos americanistas. Por estas características fue declarado Museo Histórico Nacional.
Posee una colección de más de tres millones de objetos y veinte salas distribuidas en dos plantas que recorren desde el origen de la Tierra hasta las manifestaciones de las culturas precolombinas a través de rocas, minerales, esqueletos fósiles de animales, insectos, mamíferos, aves y cerámicas de pueblos originarios.
Las visitas guiadas para público general se realizan de miércoles a viernes a las 15:00; y sábados, domingos y feriados a las 11:00, 13:00, 14:00 y 16:00. Además, los sábados a las 15:00 y los domingos a las 12:00 se brinda una guiada destinada a las infancias.
TE PUEDE INTERESAR
