El presidente de la Nación, Alberto Fernández, tuvo su primer acto público después del misil que le tiró el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner. El mandatario fue el blanco del kirchnerismo y este mediodía desde Pipinas se refirió al nuevo sello “Unión por la Patria“.
“Ayer fundamos Unión por la Patria porque creemos que podemos vivir en un país capaz de construir y desarrollar estas cosas debemos estar unidos, hay otros que no lo creen”, dijo el mandatario desde la localidad bonaerense de Pipinas, hasta donde llegó para recorrer el Centro Espacial Punta Indio, donde se está desarrollando el lanzador argentino de satélites Tronador II.
TE PUEDE INTERESAR
Luego de comparar la gestión del gobierno de Mauricio Macri en materia de ciencia y tecnología con la suya, pidió internamente que “ahora que nos unimos por la patria, pongamos en valor a la patria, que es esto, estar construyendo un cohete propulsor para nuestros satélites”.
“A pesar de todo, en estos años hicimos infinidad de cosas por el progreso de la Argentina que se ve en el crecimiento de la economía, en la cantidad de empleo genuino creado, pongo en valor que hayamos sido capaces de lograr todo esto en un tiempo tan complejo”, planteó el presidente desde Punta Indio.
En ese plano, recordó que allí durante cuatro años “solo hacían experimentos porque no podían seguir con el proyecto de construir el propulsor, qué pena tantos años perdidos porque tenemos a los científicos, a los trabajadores adecuados para un proyecto distinto”.
“Así como perdimos 4 años en desarrollar este cohete propulsor, perdimos un montón de cosas, como industrias. Cuando llegue el momento de poner orden en las cuentas hay que ver de qué prescindimos y quien elige prescindir de la salud, de la ciencia y la tecnología nos dice todo. Nosotros creemos que la salud es importantísima, como la educación, la ciencia y el trabajo digno”, sostuvo.
La bomba de Máximo Kirchner contra Alberto Fernández
Ayer, con un durísimo comunicado en el que apuntó contra el espacio que comanda el presidente Alberto Fernández, el PJ bonaerense hizo públicas las diferencias a la hora de acordar las reglas de la competencia interna que se dará en las primarias.
El partido comandado por Máximo Kirchner, acusó al sector que responde al presidente -al que calificó de “minoritario”- de intentar “judicializar” el debate que se da para establecer cómo se repartirán las bancas legislativas tras la compulsa.
En el peronismo bonaerense decidieron finalmente “aceptar la propuesta hecha por el sector encabezado por Daniel Osvaldo Scioli y Alberto Ángel Fernández”. De ese modo, confirmaron que habrá PASO en el oficialismo, en lo que pareció más a una declaración de guerra.
“Teniendo en cuenta que quien mayor consenso genera hacia dentro y fuera del Peronismo se encuentra proscripta por decisión del Partido Judicial, y la reciente intervención de la Corte Suprema de Justicia en los procesos electorales de San Juan y Tucumán, hemos decidido aceptar la propuesta…”, indicó el PJ bonaerense.
El PJ había propuesto el 40% de los votos válidos de la interna, cuando por lo general en el Partido Justicialista el piso ha sido del 25%. Ante ello, el sector de Daniel Scioli planteó un piso de entre 15 y el 20%. Finalmente, la confirmación de las PASO se dieron con un acuerdo del 30%.
TE PUEDE INTERESAR