back to top
25.1 C
La Plata
jueves 16 de octubre de 2025

Un informe alerta sobre la escalada de la pobreza en Mar del Plata: 1 de cada 3 hogares sufre carencias severas

El 35,1% de los hogares de Mar del Plata enfrenta dos o más carencias sociales y económicas. La pobreza multidimensional se mantiene por encima de los niveles pre-pandemia.

El dato es contundente: 23,5% de los hogares de Mar del Plata se encuentran bajo la línea de pobreza multidimensional, según el informe elaborado por la UCA y la organización Mar del Plata Entre Todos. La cifra es menor al pico pandémico de 2020 (28,1%), pero aún se ubica cinco puntos por encima del piso registrado en 2018 (18,7%).

Más alarmante aún es la profundidad de las carencias. El 52% de los hogares presenta al menos una privación básica, mientras que un 35,1% acumula dos o más carencias simultáneas. La combinación de déficit en salud, vivienda, educación o empleo refleja un núcleo duro de pobreza que no cede, incluso en contextos de relativa mejora laboral.

Los datos provocaron revuelo en La Feliz en los comienzos de la campaña electoral, donde Guillermo Montenegro, intendente desde 2019, buscará acceder a una banca en el Senado provincial encabezando la boleta de la Quinta sección electoral.

El informe advierte que, tras la recuperación parcial posterior al COVID-19, Mar del Plata ingresó en una fase de estancamiento con pobreza persistente. La estanflación de 2022-2023 agravó este cuadro, limitando el impacto de las políticas sociales y dejando expuestas las vulnerabilidades estructurales.

El empleo volvió, pero no alcanza

Uno de los datos positivos del estudio es la mejora en los indicadores laborales. La proporción de población activa sin ingresos cayó del 17,4% en 2020 al 5,9% en 2024. Del mismo modo, la tasa de desocupación ampliada descendió de un pico del 27,9% al 6,4%.

El ingreso laboral también recuperó peso dentro de la economía de los hogares: hoy representa el 97% del ingreso total familiar, un salto significativo respecto al mínimo de 54,4% registrado en plena pandemia. Estos datos indican que el empleo volvió a ocupar el centro de la escena como fuente de ingresos.

Te puede interesar
Tandil: Corredores Viales no va ni a cortar el pasto de la Ruta 226 y tuvo que hacerse cargo el municipio

Tandil: Corredores Viales no va ni a cortar el pasto de la Ruta 226 y tuvo que hacerse cargo el municipio

Tras insistentes reclamos desoídos por el gobierno de Milei, el intendente Miguel Lunghi (UCR), se cansó y mandó los tractores municipales a hacer el mantenimiento.

Sin embargo, esta mejora no fue suficiente para revertir la pobreza estructural. La UCA sostiene que, si bien el mercado laboral mostró signos de recuperación, las condiciones de vida de amplios sectores populares no mejoraron de manera sustancial. La informalidad, los bajos salarios y la reducción de las transferencias sociales explican parte de este fenómeno.

La desigualdad cede, pero sigue en niveles altos

El informe también analiza la distribución del ingreso en el aglomerado Mar del Plata-Batán. Si bien la brecha entre el 10% más rico y el 10% más pobre se redujo a 13,6 veces (había llegado a 22 veces en 2021), la desigualdad sigue siendo elevada en términos históricos.

Este “achicamiento” de la brecha se explica más por la recuperación de los estratos medios y bajos que por un proceso de redistribución estructural. El informe aclara que el patrón de alta desigualdad no se ha alterado: el décimo decil sigue percibiendo ingresos muy superiores a los del resto de la población.

La UCA advierte que la reducción de las brechas es un fenómeno frágil, condicionado a factores coyunturales como la reactivación pospandemia, más que a cambios de fondo en la estructura socioeconómica de la ciudad.

Planes sociales en retirada: el impacto de la AUH y las becas Progresar

Otro dato clave que explica la persistencia de la pobreza multidimensional es el retroceso de la política social como red de contención. La cobertura de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cayó al 6,6% de los hogares marplatenses en 2024, la mitad de lo registrado en 2023 y muy lejos del 16,7% de 2020.

La Beca Progresar, orientada a jóvenes en situación de vulnerabilidad, también sufrió un desplome: pasó de cubrir al 3% de los hogares en 2023 a apenas el 0,6% en 2024. El informe señala que esta reducción de las transferencias, sumada al contexto de estanflación, debilitó la capacidad del Estado para amortiguar los efectos de la crisis.

En paralelo, la proporción de hogares que solo son vulnerables por ingresos (sin carencias no monetarias) representa menos del 5%. La mayoría de los hogares afectados por la pobreza enfrentan múltiples privaciones simultáneas, lo que refuerza la idea de un problema estructural.

Este es el informe sobre la pobreza en Mar del Plata

Últimas Noticias

Desde que asumió Milei se pierden 30 empresas y 416 empleos por día, según datos oficiales

Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), basado en datos oficiales, entre noviembre de 2023 y julio de 2025 cerraron más...

Cayó banda acusada de cometer tres violentos robos en una hora durante un raid delictivo

Tras una investigación de más de tres meses detuvieron a cinco sospechosos vinculados a una serie de robos a jubilados en Gerli, Villa Domínico y Monte Chingolo

“La bondiola de Wanda”: Maxi López encendió MasterChef con picardía y guiños a Icardi

El exfutbolista volvió a brillar en el reality de cocina con una mezcla explosiva de humor, ironía y viejos códigos compartidos con su ex pareja. “La bondiola de Wanda” fue el plato de la noche y el nuevo fenómeno viral que puso a todos a hablar

En el Senado se trabaron los proyectos para blindar Atucha, mientras Zárate marchaba en defensa del sector nuclear

Una reunión de comisión sin quórum dejó en stand by los proyectos que buscan evitar la privatización de Nucleoeléctrica Argentina.

A Bahía Blanca le llegó la factura por la “ayuda” de Milei y Petri: 43 millones de pesos

La Municipalidad de Bahía Blanca paga más de 40 millones al Ejército para disponer de dos puentes indispensables para atravesar el Maldonado.

“La bondiola de Wanda”: Maxi López encendió MasterChef con picardía y guiños a Icardi

El exfutbolista volvió a brillar en el reality de cocina con una mezcla explosiva de humor, ironía y viejos códigos compartidos con su ex pareja. “La bondiola de Wanda” fue el plato de la noche y el nuevo fenómeno viral que puso a todos a hablar

Impactante video: murió un dirigente radical en Misiones durante un streaming

Hernán Damiani, un histórico referente de la UCR de Misiones, falleció tras sufrir una descompensación en vivo mientras participaba en un programa de debate. Llegó sin vida al hospital

Justo en la nostalgia: Vuelve Popstars, el reality que lanzó a la fama a Bandana y Mambrú

En el boom de los realities, regresa Popstars. Qué se sabe.

“Varones Unidos” sigue activo en Facebook pese a defender a un femicida

Varios días después del triple asesinato de Pablo Laurta, el grupo "defensor de los varones" sigue publicando contenido favorable al homicida sin restricciones, mientras Facebook no interviene

¿Por qué la ANMAT prohibió un heladito seco muy famoso?

La autoridad sanitaria detectó que el popular "heladito seco" no cumplía con la normativa alimentaria y era un producto "apócrifo"

Judiciales y Policiales

Cayó banda acusada de cometer tres violentos robos en una hora durante un raid delictivo

Tras una investigación de más de tres meses detuvieron a cinco sospechosos vinculados a una serie de robos a jubilados en Gerli, Villa Domínico y Monte Chingolo

Burzaco: asaltaron y amenazaron al dueño de una gomería por emparchar  ruedas de patrulleros

El robo armado fue en mayo de 2024 en una gomería de Burzaco. El dueño, desde entonces, no pudo reabrir su local por temor. Cayó uno de los presuntos ladrones

Joven volcó su auto en La Plata y atacó a golpes a dos mujeres policías

El conductor, de 21 años, volcó su vehículo tras chocar un auto estacionado en Tolosa. Al llegar la policía, reaccionó con violencia y terminó

Mar del Plata: un conflicto familiar y la disputa por una casa terminó con un atroz crimen en plena calle

Un hombre de 48 años fue asesinado de un disparo en plena calle, en el barrio Bernardino Rivadavia de Mar del Plata

Persecución a toda velocidad y caos en el centro de Mar del Plata: un joven en moto robada atropelló a un policía

Una peligrosa persecución se desató en pleno centro de Mar del Plata, cuando un joven que circulaba en una moto robada intentó escapar de la Policía

Sociedad

Día de la Madre: ¿Por qué en Argentina se celebra en octubre y no en mayo como en otros países?

Argentina es uno de los pocos países del mundo que celebra el Día de la Madre en octubre. El motivo tiene un origen religioso poco conocido, que con el tiempo se transformó en una tradición familiar y cultural profundamente argentina.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 16 de octubre:con calor, viento del norte y aumento de la nubosidad

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada calurosa en gran parte de la provincia, con máximas de hasta 29 °C en el norte y el centro bonaerense. El viento del norte aportará humedad y nubosidad hacia la tarde, pero sin lluvias previstas.

A casi un año del derrumbe del hotel de Villa Gesell, vecinos del edificio contiguo denuncian falta de control y de respuestas

Propietarios del edificio Alfio, que sufrió graves daños tras el derrumbe del Hotel Dubrovnik hace un año, siguen sin poder ingresar a sus casas.

Cifras del horror: Más de 10 femicidios en una semana y casi 200 en lo que va del 2025

Agrupaciones feministas exigen la declaración de Emergencia Nacional en Violencia de Género.

¿Por qué la ANMAT prohibió un heladito seco muy famoso?

La autoridad sanitaria detectó que el popular "heladito seco" no cumplía con la normativa alimentaria y era un producto "apócrifo"

CieloSports

¿Colapinto 2026?: el guiño entre Alpine y Mercado Libre, con Neymar como protagonista

En medio de los rumores de una inminente confirmación de Franco Colapinto para 2026, este jueves Alpine y Mercado Libre lanzaron un divertido video para presentar el nuevo diseño especial del auto para la gira por América.

La hora de la verdad: Fernando Zaniratto y el rompecabezas a armar en el mediocampo de Gimnasia

El DT tiene varios nombres en consideración pensando en la visita a Estudiantes. Repasá los mismos y las chances de cada uno...

Otra cultura: Estudiantes homenajea a los campeones del mundo con un evento especial

Este 16 de octubre se cumple un nuevo aniversario de la gesta de Old Trafford en Estudiantes y por eso el club, de manera conjunta con el Colectivo CAS, organizó un lindo homenaje.

Lucas Licht le pegó a Gorosito: qué dijo del ex DT de Gimnasia y por qué criticó también a Pellegrino

El ex capitán del Lobo repasó su alejamiento del Club y apuntó contra los entonces entrenador y presidente. Repasá sus palabras...

La revelación de un protagonista del 7-0: “Verón nos pedía que les hagamos 10 goles”

Estudiantes y Gimnasia jugarán en el Día de la Madre por segunda vez. La primera fue el recordado 7-0 de 2006, del que ayer se cumplieron 19 años. Por eso un titular de aquel día rememoró ese duelo especial.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055