back to top
22 C
La Plata
miércoles 19 de noviembre de 2025
 DEL CONSENSO AL CENTRO DE LAS DISPUTAS

Olavarría: La educación a merced de los vaivenes políticos

La política de Olavarría se mostró zigzagueante en torno a la educación pública. Discursos superadores y denuncias por "adoctrinamiento" en un parpadeo.

En apenas una semana, la educación pública en Olavarría dejó de ser un punto de consenso y elogio mutuo para la dirigencia política local y se convirtió en el epicentro de las polémicas y las disputas de poder entre el PRO y el Frente de Todos.

La visita del titular de Educación bonaerense, Alberto Sileoni, había reunido el último lunes a los dos máximos referentes políticos de la ciudad bonaerense. El intendente Ezequiel Galli (PRO) y el diputado César Valicenti (Frente de Todos) compartieron la inauguración de un Jardín de Infantes y no escatimaron elogios a sus respectivas gestiones a pesar de las “diferencias políticas”.

TE PUEDE INTERESAR

En ese marco, el dirigente de La Cámpora sorprendió con un halago a Ezequiel Galli y valoró el buen uso del Fondo Educativo para obras en los colegios. “Hace mucho que lo pedimos y tomó la decisión política. Hay que reconocerlo a pesar de las diferencias” sostuvo.

César Valicenti sorprendió con un halago a Ezequiel Galli y valoró el buen uso del Fondo Educativo

César Valicenti sorprendió con un halago a Ezequiel Galli y valoró el buen uso del Fondo Educativo

El alcalde de Juntos devolvió el agradecimiento y agregó: “Éste parece ser el año de la educación inicial en Olavarría. Es mucho lo que estamos haciendo y se hace en conjunto. Trabajando en equipo. Porque cada uno de ellos no distingue un color político. Celebro que estemos todos acá, es un orgullo y un honor” destacó.

La paz duró poco: de política de estado a la denuncia por “adoctrinamiento”

Durante el transcurso de la semana, sucedieron varios episodios que rompieron ese clima de armonía. La escalada de las disputas, culminó con una fuerte denuncia del jefe comunal de Olavarría sobre la relación entre política y educación.

El contenido de un parcial, tomado a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNICEN, irritó a Ezequiel Galli. El enojo del alcalde cambiemita llegó al punto de tildar de “adoctrinamiento” al examen propuesto por la Casa de Altos Estudios.

La evaluación de la cátedra de “Gestión Sanitaria” planteaba una serie de interrogantes sobre el sistema de salud y sus actores político-institucionales. El disparador para la prueba a los estudiantes, era una nota periodística referida a las dificultades que atraviesan las localidades serranas de Olavarría a la hora de recibir atención médica ante una emergencia.

Olavarría: la marcha de las velas iluminó el reclamo de los pueblos

Olavarría: la marcha de las velas iluminó el reclamo de los pueblos

La problemática a la que aludía la noticia, se había agudizado durante el último mes. La falta de médicos decantó en una seguidilla de protestas y acciones vecinales para exigir el acceso a la atención profesional durante las 24 horas de cada día.

En ese contexto, el artículo daba cuenta de diferentes denuncias de los afectados y advertía acerca de la “baja remuneración” brindada por el municipio a los profesionales que optaban por trabajar en el ámbito privado.

“Es indignante que utilicen una institución tan prestigiosa como la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNICEN para adoctrinar a los estudiantes. Las autoridades deberían preocuparse por formar profesionales de calidad y por terminar la obra que tienen abandonada”, disparó Galli a través de Twitter, en donde compartió imágenes del examen.

Tras ver el parcial, el intendente exigió una respuesta del decano Dr. Héctor Trebucq y de la docente Gabriela Piccart. “Lamentablemente ya nada sorprende”, cerró.

https://twitter.com/ezequielgalli/status/1525268241190297600

Desde la oposición, César Valicenti cargó duramente contra los dichos del alcalde de Juntos. “El Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud se atrevió a dejar expuesta en el Concejo Deliberante de Olavarría, una maniobra política de Juntos por el Cambio. Esa posición hoy le vale está respuesta del Intendente. Hay instituciones en la ciudad que no están dispuestas a subordinarse por miedo, por dinero, ni por imposición política” cuestionó. Acto seguido, expresó su solidaridad para con el Decano de la Facultad y la docente mencionada.

En tanto, la presidenta del bloque de ediles del FdT, Mercedes Landívar, arremetió contra el Intendente. “¿Qué te pasa Ezequiel estás nervioso y enojado porque ayer el decano de la facultad dejo en evidencia que la maniobra de ustedes era política?”, disparó. “Lo “indignante es la realidad que relata la profesora y que sufren los vecinos de las localidades” completó.

Las viviendas TUVI y un pase de facturas por una obra en la UNICEN

Aunque parezca difícil de conectar, una buena parte de la polémica tendría su origen en las peleas políticas en torno a la construcción de 20 viviendas industrializadas a cargo del Municipio.

El Frente de Todos tomó el reclamo como un eje de acción y consiguió llevar la discusión a una sesión especial en el Concejo Deliberante. A partir de presuntas “irregularidades” en la construcción, plazos y la falta de antecedentes de la empresa a cargo de los trabajos puso en tela de juicio la calidad de la obra.

Viviendas: el centro de preocupación para dos intendentes del PRO

Viviendas: el centro de preocupación para dos intendentes del PRO

Ese cuadro situacional, se completó con una sorpresiva inspección del Delegado Regional del Ministerio de Trabajo, Lucas Miriuka, ocurrida el pasado fin de semana. A través de un comunicado – dado a conocer a horas de la sesión- advirtió una serie de “irregularidades” en las condiciones laborales de los empleados contratados por la empresa.

Por lo bajo y en voz alta – el intendente Ezequiel Galli insinuó que el Estado había sido puesto al servicio de la política,- la movida del ministerio de Trabajo despertó un fuerte enojo en el gobierno municipal. Los rezongos de los funcionarios partían de una comparación: la “inacción” del Delegado ante las condiciones laborales de los empleados contratados en la obra de ampliación de la Facultad de Ciencias de la Salud. Se trata de uno de los anuncios más resonantes realizados por el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis en Olavarría.

A fines de 2021, los trabajadores iniciaron una huelga por falta de pago. A la empresa, se le rescindió el contrato por incumplimiento de lo pautado. Pero la situación provocó numerosos inconvenientes para el funcionamiento de la Facultad. La institución no cuenta con las aulas suficientes para brindar clases a toda su matrícula y se quedó sin gas debido a un daño en las instalaciones. Ante el inconveniente, el Municipio brindó la sede del Centro Municipal de Convenciones- para colaborar con el dictado de cátedras.

Ante el conflicto, apareció un proyecto de comunicación presentado por los “Jóvenes Pro”- agrupación juvenil que responde al intendente Ezequiel Galli- en Concejo Deliberante que provocó un debate en el recinto. En la discusión intervino hasta el propio decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Carlos Trebucq, a quien se le concedió la palabra por pedido de los concejales del Frente de Todos.

En su exposición, leyó un dictamen de rectorado en el que reseñó la situación de la obra. Lo que parecía una intervención institucional, se vio perturbada por una frase final que desató el enfado de Juntos.

Tras expresar su “alegría” porque los reclamos partan desde los estudiantes, aseguró: “Cambiamos el paradigma de ‘caer en la universidad pública’ a reconstruir la universidad pública”, haciendo referencia a la polémica declaración del expresidente Mauricio Macri.

Fue un hecho que desde el Municipio no pasaron por alto, aunque públicamente se niegue su vinculación. En medio de las tensiones, surgió la denuncia del alcalde que por primera vez en la historia puso en tela de juicio la calidad de la formación brindada por la Facultad de Ciencias de la Salud.

Mientras se esperan nuevas repercusiones, el gremio de docentes universitarios ADUNCe fue el primero que recogió el guante. A través de una encendida defensa de la libertad de cátedra, brindó un fuerte respaldo a las autoridades y docentes universitarias. “Repudiamos este ataque, exigimos la retractación y nos ponemos a disposición de nuestra compañera docente”.

Lo que pareció un avance y un gesto de madurez de la dirigencia política se desvaneció en un instante. Las peleas de microclima volvieron a imponerse sobre la premisa de una sociedad que reclama soluciones.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Índice APP: estiman que un repartidor tiene que hacer casi 500 envíos para llegar a fin de mes

Una fundación publicó un análisis económico de la actividad de delivery a través de aplicaciones. Cuánto hay que andar para llegar fin de mes.

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Ampliarán la autopsia de la psiquiatra hallada muerta en City Bell este jueves en la Asesoría Pericial

Este jueves realizarán estudios complementarios en la Asesoría Pericial de La Plata. Pidieron profundizar el análisis para esclarecer el crimen de Virginia Franco

Murió Justo José López, el último detenido por la desaparición de Miguel Bru

López falleció a los 71 años. Era el único detenido aún con condena firme por la desaparición y muerte del estudiante platense Miguel Bru, ocurrida en 1993

“Postura proactiva”: la CGT no descarta la reforma laboral, pero con condiciones

El nuevo triunvirato de la CGT se reunió con diputados nacionales de extracción sindical para unificar una postura respecto de la reforma laboral que impulsa el gobierno.

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Judiciales y Policiales

Florencio Varela: en un robo a una jubilada le arrojaron agua hirviendo para que entregara sus ahorros

Cuatro hombres armados irrumpieron durante la madrugada en la vivienda de una mujer de 88 años. La golpearon, la tiraron al piso y le arrojaron agua hirviendo

Ampliarán la autopsia de la psiquiatra hallada muerta en City Bell este jueves en la Asesoría Pericial

Este jueves realizarán estudios complementarios en la Asesoría Pericial de La Plata. Pidieron profundizar el análisis para esclarecer el crimen de Virginia Franco

Murió Justo José López, el último detenido por la desaparición de Miguel Bru

López falleció a los 71 años. Era el único detenido aún con condena firme por la desaparición y muerte del estudiante platense Miguel Bru, ocurrida en 1993

San Vicente: tras brutal crimen hay cinco detenidos, una mujer implicada y un prófugo

Edgardo Manuel Pino fue hallado maniatado y amordazado en su vivienda de San Vicente. La investigación permitió detener a cinco personas, entre ellas dos expolicías

Lo mataron por resistirse al robo de su bicicleta en Esteban Echeverría

La víctima tenía 20 años y regresaba con una amiga cuando los delincuentes los interceptaron. Se resistió y le dispararon sin dudar. Los ladrones siguen prófugos

Sociedad

Día Internacional del Hombre: sí, existe, es hoy, y tiene un porqué

Aunque todavía suena insólito, el Día Internacional del Hombre existe desde 1999 y busca hablar de salud, bienestar y equidad de género desde otra mirada

Sífilis en alza: cifras récord en Argentina y las claves para detectar la enfermedad a tiempo

La sífilis alcanzó cifras récord en el país: hubo 36.917 contagios en 2024 y 36.702 en lo que va de 2025. El aumento es del 38,5% respecto de 2022 y afecta sobre todo a jóvenes de 15 a 39 años. Qué dicen los datos oficiales, por qué crece y cómo prevenirla.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 19 de noviembre: mañana soleada y nubosidad por la tarde

Este miércoles 19 de noviembre comienza con cielo despejado y ambiente templado en gran parte de la provincia. Según Meteored, el día se mantendrá estable, con aumento de nubosidad desde el mediodía, pero sin pronóstico de lluvias.

La nube de polvo patagónica avanza sobre la provincia y podría alcanzar al AMBA y La Plata

El fenómeno, originado por los fuertes vientos en la Patagonia, avanza sobre la provincia con alertas vigentes y podría afectar al AMBA y a la ciudad de La Plata.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 18 de noviembre: jornada cálida, viento del oeste y máxima de 29°C

Este martes se presenta con temperaturas en ascenso en toda la provincia de Buenos Aires, con máximas que podrán ubicarse entre 26° y 30° según la región. El viento del oeste y noroeste será protagonista durante la tarde, mientras el cielo alternará entre períodos de sol y nubosidad variable. No se esperan lluvias significativas.

CieloSports

Joaquín Tobio Burgos y un golazo que lo invita a soñar con ser titular en Rosario

Con el descuento ante Argentinos y un buen desempeño en las prácticas, el pibe mágico toma consideración para volver a jugar de arranque.

El increíble dato que marca la importancia de Zaniratto en Gimnasia en 2025

El DT le cambió la cara al equipo por completo. De la lucha por la permanencia a soñar con hacer historia...

El Mundial 2026 toma forma: los 42 clasificados, los seis cupos que faltan y la fecha del sorteo

La Copa del Mundo que se jugará el año próximo en Estados Unidos, Canadá y México, en la que Argentina buscará defender la corona, ya conoció a 42 de sus 48 participantes. Todos los detalles, acá.

Por la redención: Ezequiel Piovi y una chance inmejorable con Estudiantes

Desde su arribo a comienzos de año el mediocampista no mostró su mejor versión, pero tiene una gran oportunidad por delante.

Renzo Giampaoli y la mente puesta en lo que viene: “Hay que dar pelear hasta el final”

El defensor, número puesto en el Lobo, se refirió a la clasificación a Octavos y al nuevo objetivo del Tripero. "Es partido a partido", avisó...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055