El uso de la motosierra que el gobierno de Javier Milei y las empresas estatales aplican para recortar servicios generó una inesperada complicación en un municipio bonaerense.
En Belén de Escobar, localidad cabecera del partido homónimo, las protestas de los gremios ferroviarios contra los despidos no paran desde diciembre del 2024 y complican la circulación diaria a raíz de las barreras levantadas.
En ese marco, la gestión del intendente Ariel Sujarchuk culpó a Trenes Argentinos y las autoridades de Trabajo de la Nación por su incapacidad para resolver el conflicto gremial y reclamó una pronta solución.
El reclamo del municipio de Escobar a Trenes Argentinos y al gobierno de Milei
“La Municipalidad presentó un enérgico reclamo ante la empresa estatal Trenes Argentinos para que encuentre una rápida solución ante el conflicto gremial que ocasiona que los principales pasos a nivel de Belén de Escobar se encuentren con sus barreras bajas durante varias horas, muchas veces en horarios de máximo tránsito vehicular y cada vez con mayor frecuencia” describieron.
Los destinatarios del pedido fueron el presidente de esa empresa, Matías Galparsoro y al titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Edgar René Pérez.
El Municipio puso énfasis en “la necesidad imperiosa y urgente de encontrar una solución dada la seriedad de los problemas que ocasiona en todo el distrito”.
“Como consecuencia de ello, y ante la inoperancia del Ministerio de Trabajo para encontrar una solución, el sindicato realiza cortes periódicos en el servicio de guardabarreras, un hecho que se agrava a medida que pasan las semanas y que, además, son sorpresivos ya que esa es la modalidad de protesta por la que optaron los gremios” indicaron.