El 15 de abril, ambos barrios, quienes con sus nombres homenajean las figuras de Giuseppe Garibaldi y Eugenio Sicardi, recuerdan su creación a la par en 1888, con un hecho que los une desde su origen y hoy es parte de su historia.
Sicardi y Garibaldi y sus 136 años de creación
En los primeros años de la creación de La Plata, la mayoría de sus habitantes eran italianos, es por eso que al fundar el barrio se eligió el nombre de Giuseppe Garibaldi en homenaje a la comunidad italiana platense.
Su fundación fue el 15 de abril de 1888. Día que fue elegido para rematar terrenos de la zona. Remate que estuvo a cargo de la Sociedad Cruz Roja de quien formaba parte Eugenio Sicardi, por quien se conoce en la ciudad el barrio Parque Sicardi.
En homenaje a Garibaldi se levantó una estatua en la plaza central donde además, se anunció la construcción de hoteles, una iglesia, una escuela, varios negocios y diferentes viviendas. Barrio el cual desde sus orígenes fue proyectado con telégrafo, asfalto y servicio de tranvías.
Además se creó la Capilla de San Pedro la cual se encuentra en la esquina de 22 y 652, construida entre 1872 y 1875.