En los últimos años la colectividad venezolana ha crecido mucho en la ciudad de La Plata, estimándose más de 15.000 venezolanos radicados y establecidos en la actualidad. Ellos tendrán su celebración, este domingo 23 de abril en la plaza Islas Malvinas, la cual combinará: gastronomía, música y solidaridad, contando con la organización de la “Asociación Venezolanos de La Plata”.
1er año de “La Plata Celebra Venezuela”
Si bien en años anteriores se han realizado ferias de venezolanos en la capital platense, este año será el primer encuentro que se realice bajo el slogan: “La Plata Celebra Venezuela”, el cual abrirá la temporada de celebraciones de colectividades bajo ese término utilizado desde hace años en la ciudad de Buenos Aires, con la cual se estableció un convenio para utilizarlo.
TE PUEDE INTERESAR
La plaza de La Plata colmada de Comidas venezolanas
En la jornada del domingo en la plaza Islas Malvinas habrá más de 30 stands con gastronomía netamente venezolana, donde no faltarán las arepas. El afamado “Tequeño”, el cual es popular en la ciudad y ya se encuentra dentro de lo que se ofrece en cualquier cervecería de La Plata. Preparado con masa de harina de trigo que envuelve una barra de queso, la cual se ofrece frita.
Habrá empanadas venezolanas y sopas. También habrá dulcería, con una panificación particular, coronada por “golfeado”, que es un pan dulce con una azúcar en barra y anisado.
Se ofrecerán en los puestos bebidas tradicionales y algún té típico de su país, al igual que licuados con frutas venezolanas.
Bandas locales y de Capital Federal
Dentro de la plaza se montará un escenario sobre el que pasarán artistas locales y provenientes de Capital Federal y la zona. “En tarima habrá un grupo de bandas que ya tienen un nombre ya hecho en Argentina. Estará un grupo muy representativo que se llama “Decumaná“. Habrá algunos artistas de orden folclórico. Estará “El Pollito de Cabimas”, un joven que se ha vuelto un exponente muy grande de la música folclórica venezolana. Marivé, que es una chica muy versátil y canta en distintos géneros, entre ellos la gaita venezolana, y estará presente con su banda”, adelantó el presidente de la Asociación Rogelio Zafra, a INFOCIELO.
En lo que respecta a artistas locales se presentará el ensamble bajo la dirección de Daniela Plaza que será también con música folclórica. Se contará además con la escuela de danzas.
Ayuda para los venezolanos recién llegados a La Plata
Teniendo en cuenta la migración venezolana que crece en el país y en particular en la ciudad de La Plata, se aprovechará la ocasión en donde se esperan a miles de visitantes a lo largo de la jornada del domingo para contar con la solidaridad de la comunidad en general en ayudar a personas recién llegadas al país. Para eso habrá un stand de la Asociación donde se estará recibiendo la donación de abrigos. “Siguen llegando más familias y la migración venezolana no para día a día. Se reciben numerosas solicitudes de abrigos, por eso uno de los stand en la plaza será para recibir donaciones”, expresó Rogelio Zafra a INFOCIELO.
TE PUEDE INTERESAR