En un diálogo en Infocielo Entrevistas, Juan Pablo Alonso compartió la historia de la ONG de motociclistas de la cual es miembro y la cual tiene un fin solidario albergando en una casa a papás que se encuentran en la ciudad teniendo a su hijo internado en algún hospital de La Plata.
El surgimiento de una casa para papás
El surgimiento de esta casa con este fin solidario fue por observar una realidad: no había quién alojara a los papás. “Nació medio como de casualidad porque uno de los integrantes fue a llevar a los chicos a hacerlos atender al hospital y vio a muchos hombres durmiendo en los asientos de los pasillos. Preguntando por qué dormían así, la respuesta fue obvia: por no poder pagar un alojamiento. Son personas que por asistir a su hijo dejan de trabajar, al no estar en actividad no tienen ingreso de dinero, por eso le ofrecimos la sede para ir a dormir y desde ahí la empezamos a utilizar para esto y empezamos a trabajar recibiendo a papás”. expresó Alonso a Infocielo Entrevistas.
TE PUEDE INTERESAR
Fue ahí donde surgió la primera invitación espontánea para que vayan a dormir a la casa, que hoy es destinada para esa función solidaria y no solamente como hospedaje para motociclistas que pasaban por la ciudad, como fue el uso en su origen.
“Los papás dormían en los pasillos o en una plaza”
Con esa primera experiencia los motociclistas pudieron advertir que nadie estaba dando ayuda, brindando un lugar en donde puedan alojarse y dormir aquellos papás que vienen desde fuera de la ciudad a hacer atender a su hijo en algún centro de salud de La Plata. Por esta primera situación casual, nace la casa que en la actualidad se sigue ampliando y estructurando.
“Se nos ocurrió ofrecer la casa completa al Hospital de Niños y hablamos con su director que hace 9 años era el Doctor Pujol. La Casa Ludovica le daba alojamiento a las mamás, pero los papás dormían en los pasillos o en una plaza. Compañeros motociclistas eran levantados en la plaza por policías. Indagando nos dimos cuenta que no había un lugar para papás varones”, comenta Alonso.
Juan Pablo Alonso contó en INFOCIELO ENTREVISTAS cuáles son las comodidades que brinda la ONG Los Lobos.
Niños internados hasta 3 meses
En la ciudad de La Plata se encuentran varios de los hospitales más importantes de la Provincia, los cuales reciben a niños enfermos desde varios puntos de la provincia y del país.
Las patologías por las cuales son derivados son muchas, hay niños pacientes por complicaciones cardiacas, cáncer infantil, operaciones por trasplante, en muchos casos teniendo que llegar a permanecer internado hasta 3 meses. Situación que obliga a que sus padres o tutores tengan que también quedarse en la ciudad.
La casa que brinda alojamiento a papás funciona en calle 13 entre 527 y 528, es una vivienda completa con 12 camas. Los padres se pueden alojar allí sin pagar nada porque se la brindamos a ellos absolutamente gratis.
Perfil solidario del motociclista
“El motociclista es muy solidario, si vos vas viajando en la ruta , vas a observar que si hay alguna moto parada, al lado van a estar 5 o 6 motos paradas más, preguntando qué es lo que pasa, situación que no sucede si vas en el auto. Los coches siguen de largo y no se detienen. Los motociclistas en cambio tienen eso, ven a alguien parado con su moto e inmediatamente paran por si tienen que ayudar”, describe orgulloso Alonso.
Trabajan en conjunto con hospitales, no solo el Sor María Ludovica, sino el de Gonnet, el Hospital San Martín y también el Hospital Rossi. Con ellos mantienen conexión directa con el sector social del hospital y también con sus directores.
¿Creció la demanda en el último tiempo?
“Siempre estamos a tope. Nunca queda gente afuera, si eso sucede nosotros lo que hacemos es llevarlo a la casa de algún motociclista, tratamos de buscarle la vuelta y resolverlo. Lo que no podemos hacer es ampliar la casa, ya que no somos dueños, sino alquilamos el lugar”, explica.
Si bien ellos como ONG pueden tramitar subsidios oficiales, deciden no recurrir a solicitar ayuda, ni aceptan donaciones oficiales ni particulares. “La idea sería el día de mañana poder comprar una casa, pero no aceptamos subsidios. No queremos que nos digan que respondemos a alguien, o que somos de determinado color político. Nosotros somos motociclistas”, define contundente Juan Pablo Alonso.
TE PUEDE INTERESAR