Autoridades del Municipio de La Plata mantuvieron un encuentro con referentes de organizaciones sociales que prestan servicios en la Comuna para garantizar la correcta entrega de alimentos en comedores e instituciones de la capital bonaerense.
Trabajo desde el Municipio
En concordancia con el pedido de transparencia del intendente Julio Alak, las partes acordaron registrar los comedores comunitarios de la ciudad y los beneficiarios de la asistencia alimentaria municipal y presentar la rendiciรณn de gastos con el objetivo de regularizar la situaciรณn heredada y asegurar el servicio social.
โAl igual que el resto de las รกreas comunales, la Secretarรญa de Desarrollo Social se encuentra desfinanciada y sin informaciรณn precisa de la asistencia brindada ni de los beneficiarios de la mismaโ, sostuvo el titular de la cartera local, Nicolรกs Carvalho, y asegurรณ: โQueremos dar respuesta a la emergencia alimentaria en un marco de transparenciaโ.
โLa idea es que la gestiรณn de la polรญtica social sea participativa, es decir, que las organizaciones sociales contribuyan al diseรฑo de polรญticas en el territorioโ, detallรณ el funcionario, y agregรณ: โDurante la reuniรณn, se comprometieron a colaborar en este procesoโ.
Se estima que en La Plata hay aproximadamente 500 comedores, a quienes la Comuna busca garantizar la asistencia alimentaria, asรญ como tambiรฉn actividades de promociรณn educativa, deportiva y cultural.
โCon el mismo objetivo estamos convocando a mรกs organizaciones locales y mantuvimos encuentros con representantes de Cรกritas y de instituciones deportivas que asisten a sus vecinosโ, concluyรณ Carvalho.
Vale recordar que, junto con la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad brinda asistencia a travรฉs de la tarjeta alimentaria para la compra de productos frescos en comedores y entrega alimentos secos a instituciones y organizaciones, entre otras polรญticas de contenciรณn y planificaciรณn.