Más de 100 viviendas de Villa del Plata y Alto Los Talas, dos barrios “top” de Ensenada y Berisso respectivamente, fueron denunciados por EDELAP porque estaban colgadas de la luz.
Son en total 108 “importantes viviendas y casas quintas” que, comunicó la empresa, consumían energía “ilegalmente”. Las propiedades, cuyo valor de mercado oscila entre 200 y 300 mil dólares, fueron desconectadas durante un nuevo operativo antifraude llevado adelante en la región para identificar y desarticular conexiones ilegales que afectan la calidad del servicio que reciben los usuarios.
TE PUEDE INTERESAR
Este hallazgo se suma al notificado esta misma semana en La Plata, donde se detectó una granja de criptomonedas colgada de la luz.
“En todos los casos se labraron actas y se retiraron las conexiones peligrosas”, indicaron desde la empresa, que aclaró que “las propiedades detectadas robando energía realizan un consumo eléctrico alto ya que cuentan con muchos metros construidos, importantes instalaciones y equipamiento”.
Es que, indicaron, los inmuebles tenían piletas de natación, bombas de extracción de agua y sistemas de riego. “En el caso de Alto Los Talas se suma el agravante de que el servicio eléctrico es el único presente por lo que tienen un consumo intensivo de la electricidad que suple la ausencia de otros servicios con el fin de calefaccionar, cocinar, contar con agua caliente, refrigerar, etc”, agregaron desde EDELAP.
Hay que aclarar que el robo de energía, en sus distintas metodologías, genera excesos de consumo no registrado que sobrecargan los tendidos, los dañan y provocan una disminución en la calidad de servicio que reciben los usuarios vecinos que están correctamente conectados, generando problemas de tensión o cortes por manipulación indebida de las redes.
En el caso de las viviendas de Villa del Plata y de Alto Los Talas, se procederá “a efectuar el cobro de la energía consumida en forma ilegal a los propietarios de los inmuebles involucrados, incluyendo las penalidades correspondientes conforme lo establece el Reglamento de Suministro y Conexión” pero además se evaluará llevar adelante acciones penales.
“Robar energía es un delito penado con prisión de hasta 6 años, que además pone en riesgo la vida de quien la manipula y de terceros, perjudicando asimismo la calidad del servicio eléctrico”, indicaron, y explicaron que para denunciar el ofrecimiento de este tipo de maniobras o un caso de robo de energía pueden comunicarse de forma anónima y gratuita las 24 horas al 0800 222 3335.
TE PUEDE INTERESAR