En La Plata cárceles y penales se sumaron a conmemorar el Día de la Memoria y plantaron memoria en sus espacios. Se plantaron árboles en las Unidades 1 de Olmos y 9 de La Plata, en la 18 de Gorina y la 8 y 33 de Los Hornos. Hubo charlas reflexivas, inauguración de un pabellón literario y elaboración de pinturas.
En el marco de la campaña nacional “Plantamos Memoria” que tuvo como consigna la siembra de 30 mil plantas en memoria de las víctimas del terrorismo de estado de la última dictadura cívico-militar, penales y cárceles de La Plata se sumaron y plantaron árboles en las Unidades 1 de Olmos, la 8 y 33 Los Hornos, la 9 de La Plata y la 18 Gorina.
TE PUEDE INTERESAR
En la cárcel de Olmos, se conmemoró el 45 aniversario del golpe de estado en Argentina con la plantación de un árbol con la participación de Amalia Zille de Cafiero, quien luego recorrió el Centro Universitario del penal, espacio en el cual dejó su legado Mario Cafiero, docente y militante comprometido con los trayectos educativos de la Unidad.
Los privados de libertad que conducen el Centro de Estudiantes le obsequiaron a Amalia un cuadro conmemorativo con la imagen de Mario en su última visita al Penal junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y fotos de Mario dando clases en la Unidad.
En la Unidad 9 también se plantó un árbol nativo y se emplazó un cerámico alusivo en el Centro Universitario “Santo Tomás de Aquino”, con la presencia de la decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, Andrea Varela. El árbol que se plantó es una especie autóctona del territorio bonaerense, que fue donado por la Subsecretaría de DD.HH. de la Provincia de Buenos Aires.
A su vez, la placa que se descubrió en vitrofusión con la imagen de un pañuelo blanco forma parte de una intervención coordinada por Marcela Sanmartino Carranza, Juan Sabia, Eugenia Carricaburo y María Fernanda Romero.
De la actividad también participaron el director de Políticas de Inclusión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Marcelo Iafolla, y el director de la Unidad 9, Ernesto Agüero.
Y en la Unidad 18 Gorina, también se plantó un árbol y se inauguró un pabellón literario. Internos del pabellón 6 leyeron unas emotivas palabras referentes a la conmemoración, el taller de música interpretó el himno nacional y el taller de folclore brindó una muestra de chacarera.
Además, el taller de carpintería realizó y descubrió una placa del pabellón literario y finalmente el taller de panadería y cocina agasajó a los presentes con pizzetas, empanadas, facturas, pastafrolas y tortas de ricotta.
En la Unidad 33 Los Hornos se plantó una especie autóctona en el marco de la campaña nacional “Plantamos Memoria”. Luego, la delegada de Cultura de la dependencia carcelaria, Mirta Lucuix, invitó a los integrantes de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP), que acompañaron el evento, a reflexionar junto a las internas sobre la importancia del “Nunca Más”.
Y en la Unidad 8 Los Hornos, mujeres privadas de libertad realizaron tres obras dentro del sector Escuela del penal.
TE PUEDE INTERESAR