back to top
18.4 C
La Plata
miércoles 27 de agosto de 2025
NOCHE DE LOS MUSEOS

Con más de 6000 visitantes, el Museo de Ciencias Naturales volvió a ser ‘el gran elegido’

El sábado en la "Noche de los Museos", el Museo de Ciencias Naturales de La Plata volvió a ser uno de los 'favoritos'. Aquí las fotos de su visita y recorrida

El pasado sábado 20 y con motivo de su día internacional, se llevó a cabo en la ciudad de La Plata: “Una noche en los Museos”, siendo el de Ciencias Naturales, uno de los grandes elegidos y favoritos para visitar y recorrer. Si bien, el Museo el sábado estuvo en actividad desde temprano, fue a partir de las 18 y hasta las 22 horas cuando abrió sus puertas de manera gratuita, habilitando el ingreso para hacer un recorrido libre por todas sus salas de exhibición. Pasadas las 22, se hizo un cierre a puro tambores en sus puertas, y frente a las escalinatas, con la música de las chicas de A Swingueira, dando finalización a una noche elegida por más de 6000 visitantes como la posibilidad de acercarse a conocer la evolución humana, vegetal y animal del planeta. Infocielo, comparte aquí registro de lo que fue esa jornada especial.

Con temas de ciencias naturales y antropología, el Museo se destaca por su propuesta de conocimiento para todas la edades

Con temas de ciencias naturales y antropología, el Museo se destaca por su propuesta de conocimiento para todas la edades

TE PUEDE INTERESAR

Circuitos en sus dos plantas

El museo se pudo visitar en sus dos plantas. En su planta baja, los visitantes pudieron recorrer el circuito “Gigantes del Museo’. Todas sus salas, fueron la oportunidad de conocer diversas características ambientales del espacio, la cantidad de alimento disponible, la competencia con otras especies, en distintos momentos del planeta tierra.

Te puede interesar
La Plata celebra el “Brazilian Day” con música, danza y sabores típicos de Brasil

La Plata celebra el “Brazilian Day” con música, danza y sabores típicos de Brasil

El festival de la comunidad brasileña se realizará el domingo 31 de agosto en Plaza Moreno con entrada libre y gratuita. Habrá shows en vivo, comidas tradicionales y propuestas para toda la familia.

Seguí las huellas de los gigantes”, rezaba la invitación en planta baja para iniciar el recorrido, que llevaría a la primera sala: Tiempo y materia, oportunidad para conocer los restos de Diplodocus, el dinosaurio más grande del museo.

Diplodocus, en la primera sala del circuito de planta baja

Diplodocus, en la primera sala del circuito de planta baja

Luego en la sala Paleontología Paleozoico, llevaba a conocer la libélula, el insecto volador más grande. La tercera sala, y contigua a las anteriores, fue la posibilidad para quienes realizaban el recorrido en el “Día internacional de los Museos”, de conocer al ‘Rey de los dinosaurios’, la sala Mesozoica, les mostró el nombrado Tiranno Saurus Rex. En esa misma sala, también es donde se encuentra Iguanodon, un herbívoro enorme y Amonite Gigante, navegante de los mares.

Las otras salas, para continuar el recorrido conociendo la paleontología cenozoica, permiten ver desde, Megaterio, el mamifero perezoso, al Glyptodonte, al Gastornis, llamativa ave gigante no voladora y a Mastodonte, un gigante pariente de los elefantes.

Sala: Paleontología Cenozoico. Gliptodonte, acorazado de las pampas

Sala: Paleontología Cenozoico. Gliptodonte, acorazado de las pampas

Vitrinas de invertebrados

Para completar el circuito de planta baja y recorrido temático “Gigantes del Museo”, la sala siguiente es la que propone ver en sus vitrinas la zoología de los invertebrados, entre ellos, al pulpo, gigante del pacífico.

En la sala zoología vertebrados acuáticos es donde se encuentra la tortuga Laúd, y la ballena azul, el animal más grande del planeta.

Dentro de las propuestas, también se podía visitar la muestra “Más que Dinosaurios”, en la sala Víctor de Pol. Esta muestra se encuentra abierta desde el 12 de mayo e incluye obras de varios artistas que se inspiraron en los relatos paleontológicos del libro “Más que dinosaurios” editado por Damián Fernández y publicado por la Asociación Paleontológica Argentina (APA).

Según el propio Museo, la sala más fotografiada por los visitantes en la noche del sábado

Según el propio Museo, la sala más fotografiada por los visitantes en la noche del sábado

Charla especial en el Auditorio del Museo

En el Auditorio del Museo se llevó a cabo desde las 19 y hasta las 20 horas, la charla: “Jurassic Park y las peripecias de clonar un animal prehistórico“.

Concurrida charla en el Auditorio del Museo

Concurrida charla en el Auditorio del Museo

Espacios adaptados a los más pequeños

Lo particular de la jornada fue que quienes se acercaron al museo pudieron ingresar de manera gratuita, sin inscripción, ni reserva previa. Solo se ingresaba por orden de llegada y se contaba con personas guías que adaptaban la explicación de lo exhibido en salas, a un lenguaje adaptado para los más pequeños.

Los más pequeños explorando al pasado con información adaptada a su edad

Los más pequeños explorando al pasado con información adaptada a su edad

Más de 300 Piezas etnográficas

En el circuito del primer piso, se pueden observar más de 300 piezas etnográficas, muchas de ellas únicas e históricas. Entre las más destacadas se encuentra la armadura de un cacique Chocorí, que es un traje coraza de un cacique araucano confeccionado con siete cueros de guanaco; una colección de máscaras del carnaval Chané; un conjunto de canoas, entre ellas una piragua guaraní construida en tronco de timbó y una canoa canadiense.

Canoas, entre ellas una piragua guaraní construida en tronco de timbó y una canoa canadiense.

Canoas, entre ellas una piragua guaraní construida en tronco de timbó y una canoa canadiense.

Diversidad e influencia europea

En el sector destinado a los instrumentos musicales se muestra su diversidad y la influencia europea, especialmente en un ejemplar de la guitarra. La música tiene relevancia en diversas ocasiones: canciones de cuna y juegos para niños, expediciones guerreras o en honor de los muertos.

La exhibición invita a reflexionar sobre la identidad, la cultura y su pluralidad, el sentido de pertenencia, el lenguaje, el territorio y las creencias pasadas y actuales de los pueblos originarios. Entre ellas, el derecho a reclamar que los restos de sus antepasados descansen en su tierra.

Objetos de los Pueblos Originarios

En otras de sus salas del primer piso se invita a conocer sociedades humanas a partir de sus restos materiales. El museo presenta Arqueología Latinoamericana pudiendo construir cómo los pueblos originarios preparaban, servían y almacenaban sus alimentos y bebidas. Su importancia no radica en los objetos en forma aislada, sino en las condiciones de hallazgo y las asociaciones culturales.

Las colecciones de Arqueología peruana que se exhiben en la sala corresponden a las culturas Nazca, Moche, Chimú, Chancay e Inca.

Las colecciones de Arqueología peruana que se exhiben en la sala corresponden a las culturas Nazca, Moche, Chimú, Chancay e Inca.

Piezas de cerámica de gran valor científico para la arqueología

Piezas de cerámica de gran valor científico para la arqueología

La jornada de actividades del sábado finalizó a las 22 horas con música ejecutada por las integrantes de la banda A Swingueira, chicas que llevaron sus tambores y le pusieron música al cierre de otra “Noche de los Museos“, en donde el Museo de Ciencias Naturales, ubicado en el Paseo del Bosque de La Plata, volvió a ser elegido para visitar y recorrer solo, acompañado, o en familia, pudiendo aprovechar su propuesta histórica, cultural y científica que propone en su emblemático edificio.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Tras una caravana accidentada, los vecinos de Lomas de Zamora celebraron que Javier Milei se fuera: Mirá las fotos y videos

La caravana del Presidente tuvo que ser evacuada por las agresiones en Lomas de Zamora. No se registraron heridos.

Ramallo: una diputada libertaria sufrió un accidente en la Ruta 9 y su padre culpó a Martín Menem

La diputada nacional Rocío Bonacci (La Libertad Avanza) se accidentó este miércoles en la Ruta Nacional 9 a la altura de la localidad de Ramallo

Insólito video: lo echaron de Mar del Plata por llevar puesta una campera de Gimnasia

En el vídeo se ve al sub Secretario de Seguridad Daniel Martinez preguntarle a un hombre, con un buzo de Gimnasia, de qué barrio e

Axel Kicillof arengó a los gremios y les pidió hablar con los empleados públicos: “Si eligen el violeta estamos comunicando mal”

Junto a sus ministros de Economía y Trabajo, el gobernador se reunió con sindicados estatales. El pedido de cara a la doble elección.

En medio de incidentes, Javier Milei solo recorrió dos cuadras en Lomas de Zamora y habló de los audios de Spagnuolo: “Todo es mentira”

En medio del escándalo de las coimas, el presidente retomó la modalidad de las caravanas utilizada en 2023. Contramarcha y tenso clima. José Luis Espert huyó en moto.

¿Qué pasó?: La mamá de un nene con leucemia denuncia que nunca le llegó la plata de una colecta de Coscu y Paredes

"Coscu recibió 2 pesos por ese streaming", la respuesta que le dieron a la mamá de Santino acerca de la colecta solidaria del streamer y el campeón del mundo.

Tras una caravana accidentada, los vecinos de Lomas de Zamora celebraron que Javier Milei se fuera: Mirá las fotos y videos

La caravana del Presidente tuvo que ser evacuada por las agresiones en Lomas de Zamora. No se registraron heridos.

El saludo fallido a Matías Martin que dejó pagando a Romina Manguel

La conductora quiso mandarle un beso al periodista a través de su supuesta pareja, Victoria De Masi, pero ella reveló al aire que ya se habían separado

Taylor Swift se casa con Travis Kelce y las redes enloquecieron: los mejores momentos de su relación

La noticia sacudió a las swifties que llenaron las redes con memes en torno al casamiento de su "amiga personal".

Cambios y aumentos en Spotify: Cuánto pasará a costar cada plan en Argentina

Spotify anunciaron aumentos significativos. Conocé todos los detalles.

Judiciales y Policiales

De no creer: dos prófugas fueron detenidas cuando fueron de visita a una cárcel

Un operativo de rutina en el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz terminó con dos mujeres detenidas mientras esperaban para ingresar en calidad de visitas.

Ramallo: una diputada libertaria sufrió un accidente en la Ruta 9 y su padre culpó a Martín Menem

La diputada nacional Rocío Bonacci (La Libertad Avanza) se accidentó este miércoles en la Ruta Nacional 9 a la altura de la localidad de Ramallo

Insólito video: lo echaron de Mar del Plata por llevar puesta una campera de Gimnasia

En el vídeo se ve al sub Secretario de Seguridad Daniel Martinez preguntarle a un hombre, con un buzo de Gimnasia, de qué barrio e

Los detalles del megaoperativo contra la trata de personas: detuvieron a la madre de la mediática Ayelén Paleo

La organización explotaba sexual y económicamente a mujeres en prostíbulos de Buenos Aires, La Pampa y Santa Fe. En los 15 allanamientos rescataron a 12 víctimas

El cuadro robado por los nazis que apareció en Mar del Plata y desató un escándalo internacional

A casi ocho décadas de la Segunda Guerra Mundial, Mar del Plata quedó inesperadamente en el centro de una trama internacional: un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam fue identificado en el interior de una vivienda del barrio Parque Luro. La historia mezcla herencias incómodas, fugas hacia Sudamérica, el saqueo sistemático de colecciones judías y el misterio de una obra que estuvo perdida durante décadas y que, por una foto en un aviso inmobiliario, volvió a la superficie.

Sociedad

El trabajo de UNICEF y los municipios bonaerenses para asegurar los derechos de 3.4 millones de chicas y chicos

Por María Fernanda Potenza Dal Masetto, Oficial de Política Social de UNICEF Argentina y Coordinadora de MUNA En un contexto donde las demandas y necesidades...

Así fue la primera transmisión de radio en Argentina el 27 de agosto

El Día de la Radio en Argentina se celebra cada 27 de agosto en conmemoración de un hecho histórico para el país y para el mundo, que marcó un antes y un después en la historia de la radiofonía y la comunicación local.

Aumentan las cuotas de colegios privados en la Provincia y en CABA: cuánto habrá que pagar desde septiembre

Las autoridades de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires autorizaron incrementos en las cuotas de los colegios privados con aporte estatal. En CABA la suba será de hasta el 3,2%, mientras que en PBA alcanzará el 2,8%.

Electrodomésticos “sobrevivientes” se convirtieron en protagonistas de la esquina de diagonal 77 y 48

Después de más de un mes, las calles alrededor del depósito incendiado en Diagonal 77 y 48 fueron reabiertas, dejando a la vista electrodomésticos chamuscados

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 27 de agosto: bruma matinal y una tarde soleada y agradable

Hoy en la provincia se presenta una mañana fresca con cielo despejado y bruma que se disipará hacia el mediodía, mientras la temperatura escalará de aproximadamente 8 °C a una tarde templada con máximas que podrían alcanzar los 22 °C, según el Servicio Meteorológico Nacional.

CieloSports

Argentina recibe a Venezuela en el Monumental: cómo impacta la sanción de FIFA en el precio de las entradas

Una tribuna del Monumental será destinada a chicos y organizaciones sociales por una sanción de FIFA. Los precios oficiales no se modificaron, aunque la reducción de localidades podría impactar en la demanda y la reventa.

Estudiantes, el equipo que más tiempo lleva sin jugar de local un fin de semana: ¿cuándo fue la última vez que jugó sábado o...

Aunque la apretada agenda que la Liga Profesional de Fútbol dispone cada fin de semana obliga a algunos equipos a jugar días hábiles, la situación del Pincha rompe todo tipo de récords. ¿Hace cuanto no juega en casa un finde?

La decisión sobre su futuro que tomó Ivo Mammini en Barcelona

El delantero deberá ser intervenido quirúrgicamente y, todavía en España, tomó una postura que necesita el OK de Gimnasia. Mirá...

La tecnología de punta que incorporó Estudiantes para grabar sus partidos de Inferiores

El Pincha, siempre a la vanguardia, sumó una cámara IA para facilitar el análisis en el fútbol amateur, que ya está instalada en el Country Club de City Bell. Mirá los beneficios...

Gimnasia también tiene a su propio convocado: Juan Manuel Villalba fue llamado otra vez al Sub 20

El defensor del Lobo recibió la citación en las últimas horas y continuará trabajando en busca de ganarse un lugar en el Mundial de la categoría.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055