La Municipalidad de La Plata puso hoy en funcionamiento la Agencia de Seguridad Vial, con 120 agentes trabajando en puntos rotativos. Desde la mañana del martes se instalaron retenes de prevención en la intersección de arterias clave del Partido; mientras que los móviles realizaron recorridos por los barrios. Los controles preventivos abarcaron la intersección de las avenidas 25 y 32, 7 y 90, y las avenidas Circunvalación, Camino Centenario y 13, entre otros puntos.
¿Cuáles son los principales objetivos de la Agencia de Seguridad Vial?
“El rol de la agencia será lograr que tomemos conciencia porque la responsabilidad de hacer un tránsito más seguro en la ciudad es de todos y cada uno”, sostuvo Garro, y adelantó que el organismo ayudará a “ordenar el espacio público haciendo cumplir las normas. Mientras más trabajamos en la prevención, más vidas cuidamos”, destacó el intendente Julio Garro.
TE PUEDE INTERESAR
¿Con qué situaciones se encontraron en su primer día en las calles?
Durante los operativos, se relevaron diversas conductas y situaciones del espacio urbano en general para confeccionar informes internos y aportar estadísticas que permitan elaborar políticas tendientes a prevenir, educar y concientizar.
Las tareas se enfocaron en la documentación que deben portar en los diferentes vehículos (DNI, Licencia Nacional de Conducir, VTV, seguro obligatorio y cédulas verde o azul según el caso), el uso del casco reglamentario en motos, de cinturón de seguridad en autos y la no utilización del celular mientras se maneja.
Cabe recordar que la Agencia Platense de Seguridad Vial nació para dar respuesta al histórico pedido de organizaciones sin fines de lucro relacionadas al tránsito y que su trabajo se enfocará en acciones de concientización en pos de una ciudad capital con circulación segura.
¿Qué se propone con lograr con el trabajo de la Agencia?
La Agencia Platense de Seguridad Vial nació para dar respuesta al histórico pedido de organizaciones sin fines de lucro relacionadas a la problemática y su trabajo se enfocará en acciones de concientización en pos de una ciudad capital con circulación segura.
Bajo su órbita se elaborarán informes administrativos y estadísticos para delinear estrategias de abordaje sobre la movilidad urbana y se harán trabajos de campo en diferentes zonas y barrios del Partido.
Además, sus 120 preventores y coordinadores ejecutarán tareas de prevención y concretarán acciones tendientes a educar a la ciudadanía respecto del buen uso del espacio público, dando a conocer las normas nacionales, provinciales y municipales.
TE PUEDE INTERESAR



