La Plata volvió a ser escenario de un evento educativo sin precedentes. Este martes, el intendente Julio Alak encabezó en el Teatro Argentino la apertura de la VIII edición del Modelo Intercolegial de Naciones Unidas, el simulacro educativo público y gratuito más grande del país, que se desarrolla del 24 al 26 de septiembre en la República de los Niños.
Con 2.150 estudiantes de 115 colegios de tres provincias y doce localidades, la edición 2025 alcanzó una participación récord. Durante tres jornadas, los alumnos de cuarto, quinto y sexto año debatirán y representarán a distintos países en un ejercicio de aprendizaje, diplomacia y cooperación.
“Es una enorme alegría para esta ciudad que los jóvenes puedan ser parte de esta actividad con un mensaje de paz, amor y solidaridad entre los pueblos del mundo en un momento donde se necesita trabajar por estas cuestiones”, expresó Alak durante la apertura, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland.
Un espacio de formación y diálogo
Organizado por la Asociación Civil Simulacros Educativos Río de la Plata (ACSERP), el modelo fue declarado de Interés Municipal en 2024. Además de las jornadas centrales, en el primer cuatrimestre del año se realizaron instancias preparatorias para garantizar la participación de todos los colegios y promover la inclusión.
Del acto de apertura participaron también la ministra de Mujeres y Diversidad bonaerense, Estela Díaz; la secretaria de Educación municipal, Paula Lambertini; el secretario de Gobierno, Guillermo Cara; y la subsecretaria de Educación, Yamila Olariaga, junto con autoridades escolares y familiares de los estudiantes.
Con un crecimiento sostenido año tras año, el Modelo Intercolegial de Naciones Unidas en La Plata se consolida como una de las experiencias formativas más importantes del país, donde los jóvenes protagonizan debates que los acercan al mundo real de la política internacional y la construcción de consensos.