En los últimos tres años, la Asociación Cultural Kánchary Waina, perteneciente a la colectividad peruana en La Plata, organiza para el mes de febrero, lo que desde su comunidad denominan “Gran Yunzada“. Un gran encuentro y juntada que busca unir la celebración de la creación como institución, que ya lleva 8 años activa, con el festejo de carnaval de verano en la ciudad elegida para vivir, pero con el estilo y las tradiciones de su país de origen: Perú. En su 8vo aniversario, y tercer año de carnaval, habrá festejos con la visita de instituciones invitadas que llegarán a la capital bonaerense, con bailes, ritmos y el colorido de sus tradicionales manera de vivir el carnaval.
¿Cómo será su edición 2024?
Cada año, el objetivo principal en la fecha elegida, es poder recrear todo el espíritu del carnaval de Perú, sobre todo de los que remiten a la ciudad de Cusco, enfocados en lo autóctono, sin perder las tradiciones de cómo se festejan originariamente en su tierra. La fecha elegida para este año, es el domingo 11 de febrero, siendo Melchor Romero, el lugar para poder celebrarlo.
Ese día, desde el mediodía, las familias podrán acercarse y festejar su edición 2024, en un festejo que será nuevamente al aire libre.
Este año en particular, estarán diferentes instituciones representando las distintas regiones del Perú. Se espera que lleguen para la fecha, agrupaciones de Capital Federal.
Invitación a toda la comunidad platense
Lejos de ser un carnaval cerrado para su propia comunidad, desde la organización invitan a toda la comunidad, cercana o no a la colectividad peruana, a que se sumen y puedan participar o conocer, cómo eligen disfrutar y compartir el carnaval desde su cultura.
Además de los bailes, mucha música representativa del país, el encuentro tendrá una fuerte presencia gastronómica, por lo cual, todos los que asistan podrán conocer tracciónales platos de la cocina peruana, considerada una de las favoritas en Latinoamérica.