La Cámpora eligió una fecha emblemática para volver a las calles. En medio de las diputas internas con el gobierno de Alberto Fernández, la agrupación kirchnerista desplegó su poder de convocatoria y lideró la movilización por los actos por el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”.
Con banderas, cánticos, bombos y redoblantes, la organización liderada por Máximo Kirchner encabezó tradicional caminata desde el predio de la exEsma. “Vuelve lo más lindo. Tenemos 30.000 razones para movilizar. Seamos miles” sintetizaron en la convocatoria.
TE PUEDE INTERESAR
No por casualidad, la organización juvenil esperó la llegada de una fecha tan simbólica para enviar un mensaje de presencia y de protagonismo dentro del peronismo. Sostenida en uno de sus pilares fundacionales – la defensa de los Derechos Humanos- su regreso a la escena pública se produjo luego de los cruces por el acuerdo con el FMI que provocaron el voto en contra de legisladores en el Congreso y la simbólica ausencia en gran parte de la sesión de la Cámara Alta de Cristina Kirchner.
Un video con Néstor y Cristina Kirchner de protagonistas y “el fantasma” del FMI
Antes de iniciar la movilización, La Cámpora divulgó un video en el muestran el horror de los crímenes cometidos por la última dictadura- cívico militar.
Luego, muestra la relevancia el legado de los ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Kirchner en especial por sus posicionamientos en torno a las políticas de Derechos Humanos. De relieve, pusieron las palabras de la actual vicepresidenta dan cuenta de la instalación de un “modelo económico” neoliberal cuyas consecuencias aún están vigentes y las palabras de Néstor Kirchner sobre el modo en el que encaró la negociación de la deuda.
De fondo, la canción “El Fantasma del 5to Piso” de Skay Beilinson , como un “metamensaje” sobre el rol del FMI y la relación con los gobiernos nacionales.
TE PUEDE INTERESAR