Nicolás Pacheco era hincha socio y periodista partidario de Racing. Tenía 32 años y en la madrugada del 24 enero fue asesinado por un grupo de barras de Racing que formaban (¿forman?) parte de Los Racing Stones en la pileta de la sede que la academia tiene en Villa del Parque. De aquel tiempo hasta aquí Racing tuvo tres presidentes (Gastón Cogorno, Rodolfo Molina y el actual, Víctor Blanco) ninguno de ellos, siquiera, inicio un sumario interno para colaborar en la búsqueda de justicia de un socio asesinado en la sede del club.
Cinco años después de su asesinato, los tres acusados por el hecho, Enrique Armando Rulet, “El Boxeador”; Aníbal Domínguez Butler, “el Vaquero “ y Juan Carlos Rodríguez, “el Turu“, fueron condenados a 12 años de prisión por el delito de “homicidio simple“. Hoy todos siguen en libertad hasta que el fallo quede firme. A Patricio Gerson, imputado en un principio por encubrimiento, le otorgaron el sobreseimiento en instancia de Casación.
TE PUEDE INTERESAR
Aunque quisieron sostener la farsa de que Pacheco se había ahogado se demostró que a Pacheco lo mataron a golpes. Durante las dos primeras audiencias, los médicos forenses confirmaron que recibió golpes severos y simultáneos que le ocasionaron 51 lesiones, que ” fueron propinados con puños, con un elemento romo, palo o patadas” los que ocasionaron fractura de cráneo, de columna y que el golpe mortal lo recibió en la cabeza.
Nicolás era un asiduo concurrente a la sede donde encontraría la muerte y tenía relación (por conocimiento y no por convivencia) con los Racing Stones. Ellos, se habrían sentido molestos por los comentarios que Pacheco había hecho sobre su accionar en su programa radial y en sus redes. Lo siguiente son las discusiones en la madrugada después la muerte y después la carencia de justicia para un pibe de bien y el silencio oficial de un club que decidió presentar su nueva camiseta cuando Nicolás no había sido siquiera velado.
Rulet, Butler y Rodríguez todavía disfrutan su libertad, ellos hablan el lenguaje de la violencia y la impunidad, vivieron del club obrando de barras. Nicolás Pacheco vivía para el club, estudiaba periodismo en TEA y había ganado el concurso “El Fútbol y otras Pasiones Argentinas”, organizado por el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y Fútbol para Todos.
Todavía tengo la ilusión de ganar el campeonato más importante de la historia de Racing para poder volver a creer que “lo mejor que tiene Racing es su gente” pic.twitter.com/BAGkC2f8wM
— Þa+Я!c!o al SuЯ (@Patricio_al_sur) 24 de enero de 2018
A 5 años de su muerte te mostramos su corto “Gracias a mi viejo, un corto racinguista” donde se puede ver al fallecido periodista junto a su padre, Miguel Pacheco abrazándose por Racing. El mismo padre que sigue pidiendo justicia por Nicolás.
TE PUEDE INTERESAR