Un verdadero escándalo, durante más de cinco años oculto, vuelve a aflorar en los tribunales de Dolores, donde un particular, Aníbal Goroso, pide que la Justicia reabra una investigación que se clausuró en tiempo récord y a pesar de se constatara la existencia del delito denunciado, contra una abogada de la ciudad y dirigente ruralista.
La denunciada es Angelina Traverso, presidenta de la Sociedad Rural del distrito, miembro de CARBAP y excandidata a concejal de Cambiemos, pero además abogada y titular de un estudio jurídico. Goroso, un hombre humilide y de escasa instrucción, denunció en 2014 que Traverso falsificó su firma en un documento, con la intención de estafarlo.
TE PUEDE INTERESAR
Fue al momento de iniciar el proceso de escrituración de su propiedad, para lo cual acudió la doctora Traverso. Más tarde, al enterarse que la Municipalidad realiza ese trámite de forma gratuita, acudió a las oficinas estatales. Allí, siempre según la denuncia, es cuando la abogada Traverso se presenta con una nota con firma falsa de Goroso, desistiendo de ese proceso gratuito.
El damnificado se presentó ante la Justicia para denunciar el hecho, y para esclarecerlo solicitó que se haga una pericia caligráfica, que determinó sin dudas que la firma era falsa y que había sido la propia Traverso quien la había estampado. Así se lee en el expediente: “La firma inserta al pie, en la zona derecha del escrito (…) se corresponde con las indubitadas aportadas de la sra. Angelina del Rosario Traverso”. En el mismo archivo consta que “el señor Goroso Adrián Aníbal no sabe escribir, sólo firmar y consignar su nombre y apellido y nº de documento”.
No obstante, el fiscal consideró que la denuncia merecía ser archivada por la “insignificancia del bien jurídico afectado” y porque “tal como se desprende del análisis de las actuaciones colectadas (…) la pena máxima en expectativa por el delito investigado no supera los seis años de prisión”.
“Hasta el día de hoy, Goroso no puede hacerse de la escritura, debido a la nota falsa presentada por esta abogada”, se lamentó, ante la consulta de INFOCIELO, el secretario legal de la municipalidad de Castelli, Aldo Del Monte, quien señaló además que lo actuado por Traverso “no solo ha sido un delito penal sino que le ha producido un daño económico irreparable”.
A partir de esta situación, Goroso, con el patrocinio del abogado José Ochoa, se presentó ante el Fiscal General de Dolores, Diego Escoda, para solicitar la habilitación de feria, el desarchivo de la causa, y a realizar una nueva denuncia por “estafa” y “falsificación de documentos”. “Llama mucho la atención el relato de la víctima. Parece increíble que no hayan avanzado sobre la denuncia en función de la pericia caligráfica”, dijo el letrado a este portal.
Ochoa señaló también la “desproporción de conocimientos legales” entre las partes: “es David contra Goliat”, comparó, tras lo cual señaló que a Traverso, por tener mayor conocimiento, le cabe la obligación de “obrar correctamente”, tal cual lo planteó en el escrito que pide el desarchivo.
“En el caso se ha falsificado la firma de una persona con escasa formación, siendo un hecho perpetuado presuntamente por personas instruidas, con formación jurídica – quienes se supone deben tener mayores estándares de prudencia y cautela – Y ello se realiza por meros fines económicos e incorporando la firma falsa a un expediente administrativo”, consta en el documento, por lo cual, concluye, “no caben dudas que debe haber una reacción adecuada del Estado conforme a la Ley”.
TE PUEDE INTERESAR