back to top
13.1 C
La Plata
miércoles 27 de agosto de 2025
NECRO "LÓGICA"

Lo que La Nación “olvidó decir” en el obituario de Carlos Blaquier

El empresario Carlos Pedro Tadeo Blaquier murió a los 95 años. Con una ayudita de sus amigos consiguió irse de este mundo impune. Increíble reseña de La Nación

Con la muerte del empresario azucarero Carlos Blaquier se escapan las esperanzas de asistir al juicio a una de las patas civiles en las que se apoyó la dictadura cívico-militar-religiosa que gobernó a la Argentina durante los años de plomo de las décadas de los años 70 y 80.

La reseña acerca de su vida que realizó el diario La Nación con motivo de su fallecimiento, parece extraída de los artículos sobre próceres de la revista Billiken.

TE PUEDE INTERESAR

Sin mencionar ninguna de las controversiales actitudes desde lo humano, económico, político y financiero que atravesaron sus días, La Nación centra su necrológica en resaltar las “virtudes” del empresario, cual si el pueblo le debiera pleitesía a uno de los “padres de la patria”.

LO QUE ESCRIBIÓ LA NACIÓN

*Provenía de una familia de origen francés

*Presidió el Ingenio Ledesma

*Fue presidente honorario de la Sociedad Científica Argentina

*Fue miembro fundador de la Fundación Sanmartiniana

*Participó del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI)

*Fue miembro titular vitalicio de la Sociedad Argentina de Historiadores

*Era coleccionista de arte, escritor y filósofo

*Creó la empresa Pacuca, una de las principales productoras de carne porcina, fiambres y embutidos de la Argentina, con la marca Cabaña Argentina

Y La Nación también resaltó el comunicado de la empresa azucarera Ledesma: “El legado de Carlos Pedro Blaquier va más allá de Ledesma: nos deja una visión de país, el ejemplo del esfuerzo y del trabajo cotidianos, su prédica en favor de la industrialización y de la integración, su permanente optimismo a pesar de las adversidades, su vocación por la excelencia y su profundo amor por la Argentina. Decenas de miles de empleados de Ledesma trabajaron bajo su liderazgo, contribuyendo a que la empresa se convirtiera en un referente de la agroindustria argentina. Carlos Pedro Blaquier es de esas personas que trascienden por sus logros y por su legado. Como los precursores, su obra es la que habla por él”.

LO QUE MINIMIZÓ O SILENCIÓ LA NACIÓN

Sin embargo, el diario fundado por Bartolomé Mitre apenas detalló al pasar las acusaciones que pesaban en su contra, y que gracias al manejo a discreción que detenta el llamado “poder real” de la Argentina sobre el Poder Judicial, lograron dilatar hasta que la muerte natural permita que nada se interponga entre la impunidad y los poderosos del círculo del cual Blaquier y los dueños de La Nación fueron, son y seguirán siendo parte.

Es importante tener en cuenta que se plantearon acusaciones en su contra, y que Carlos Blaquier si bien no fue condenado por un delito, hay informes y testimonios que lo vinculan a violaciones a los derechos humanos y abusos durante la dictadura militar.

En particular, los testigos alegan que la empresa Ledesma, de la que Blaquier fue director, se utilizó como un centro de detención y tortura por parte de las fuerzas militares durante ese período.

Según testimonios de víctimas y sobrevivientes, los detenidos en las instalaciones de Ledesma fueron sometidos a torturas, abusos físicos y psicológicos, y algunos, incluso, fueron desaparecidos.

Además, Blaquier fue acusado de complicidad en estos hechos y de haber colaborado con la dictadura militar. En particular, se argumenta que había entregado información a las fuerzas armadas sobre los empleados y los trabajadores sindicalizados de la empresa, quienes, con esa información, fueron perseguidos y detenidos ilegalmente.

Pero sus controversias judiciales no concluyen allí.

Carlos Blaquier y su empresa Ledesma fueron investigados y acusados en varias ocasiones de lavado de activos. En 2013, la Unidad de Información Financiera (UIF) presentó una denuncia penal contra Blaquier y otros ejecutivos de Ledesma por este presunto delito.

La denuncia se basó en una investigación realizada por la UIF que identificó una serie de operaciones financieras sospechosas, incluyendo transferencias bancarias y compras de bienes inmuebles, que involucraron a Ledesma y a varias otras empresas vinculadas a la compañía principal.

En 2012 fue procesado por la justicia federal de Jujuy como cómplice primario en 26 casos de privación ilegítima de la libertad en la causa Burgos, por haber facilitado las camionetas para efectuar el traslado de los secuestrados y por 36 secuestros seguidos de asesinato y desaparición durante la Noche del Apagón.

LA SUPUESTA CARTA DE AMOR

En 2022 apareció un papel firmado 10 años antes que estaba enmarcado y que llamó la atención de los agentes que allanaron el departamento A del cuarto piso de la sede central de la Escuela de Yoga de Buenos Aires. Era una fotografía que, según consta en la causa, podría ser una constancia de acciones de la empresa Ledesma S.A. El cuadrito tiene una dedicatoria que dice esto: “Vos sos mi novia, J., vos sos mi amor y mi vida, vos sos mi luz en la noche, mi J. querida”. Tiene fecha 12 de diciembre de 2012 y está firmado por Carlos Pedro Blaquier, dueño de la empresa Ledesma y quien tenía 85 años.

Según escribió en aquel momento “ElDiarioAr” ante los allanamientos en la escuela de yoga: “Carlos Blaquier dirigía el ingenio Ledesma durante “La noche del apagón”, un plan que consistió en cortes programados de electricidad en la localidad de Libertador General San Martín y Calilegua, en Jujuy. Durante los apagones capturaron a unas 400 personas, 55 continúan desaparecidas. Hace nueve años, revelaron documentos secretos que dieron cuenta de la complicidad del empresario en los operativos. Blaquier siempre esquivó a la Justicia. En la Escuela de Yoga de Buenos Aires a Blaquier lo tenían anotado en el fichero con el apodo “Azúcar”. Y en la causa no hay delito alguno. Por lo pronto se trata de un hombre que regala algo a una persona con quien mantiene un vínculo afectivo. Pero el hallazgo de estos papeles, que constituyen una prueba para los investigadores, refuerza al menos dos hipótesis que maneja la Justicia sobre la Escuela de Yoga de Buenos Aires. La primera es que existía la explotación de sexual de mujeres en situación de vulnerabilidad, lo que constituye la figura de trata de personas. La segunda surge de las escuchas: las alumnas “facturaban” mediante los encuentros sexuales para la organización, y cuando más dinero generaban más chances de ascender en la escala jerárquica”.

TAMBIÉN EN LOS PAPELES DE PANAMÁ

Por su parte en los famosos Panama Papers, hubo filtraciones de documentos confidenciales de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca, en donde se descubrió que el entonces Presidente de la Nación, Mauricio Macri y sus familiares poseían empresas off-shore, privilegio que no ostentaban en soledad: según esa investigación 270 firmas offshore aparecen asociadas a Argentina, mientras que más de 1200 argentinos son directivos u accionistas en paraísos fiscales. Funcionarios públicos y dirigentes afines a Cambiemos como Néstor Grindetti (Intendente de Lanús), Waldo Wolff (Diputado Nacional), Gerónimo Venegas (ex Sec. Gral. de UATRE) y Claudio Avruj (Secretario de Derechos Humanos de la Nación) así como los empresarios Héctor Magneto (Clarín), Amalia Lacroze de Fortabat, Gregorio Perez Companc, Carlos Blaquier, Alfredo Coto, Eduardo Eurnekian, Claudio Bellocopit y el propio Club Boca Juniors entre muchos más, aparecen como dueños de empresas off-shore en Panamá.

El Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, al igual que el diario La Nación, despidió a Carlos Blaquier "con mucho cariño". El empresario murió este lunes.

El Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, al igual que el diario La Nación, despidió a Carlos Blaquier “con mucho cariño”. El empresario murió este lunes.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El nuevo audio que incendió a Adorni: Spagnuolo lo destroza por la famosa “radiografía del perro”

En una nueva grabación filtrada, Diego Spagnuolo acusa al vocero presidencial de difundir una mentira que él mismo le había desmentido. Lo trata de “pelotudo” y expone la falsedad de un caso que justificó recortes en pensiones por discapacidad

Cronograma de haberes estatales: Quién cobra, cuándo y con qué aumento en la Provincia

El Gobierno bonaerense confirmó el calendario de pagos de agosto para estatales, docentes y judiciales, con aumento del 2,5% y viáticos actualizados.

Compartir el aire, pero no los mismos fines, el streaming y la radio tradicional

En el mundo sonoro de hoy conviven dos universos que se disputan minuto a minuto la atención del oyente: la radio tradicional y las plataformas de streaming. El primero, con su magia centenaria de voces en vivo, noticieros al instante y compañía cotidiana; el segundo, con la promesa de la personalización absoluta y la escucha bajo demanda.

Con Axel Kicillof, Nicolás Kreplak y un mensaje de Cristina, el peronismo tuvo su acto en defensa de la salud pública

En el escenario hubo dirigentes y trabajadores del sistema de salud que integran la lista de Fuerza Patria. “Tenemos que explicar que la salud y la educación pública son cosas que hay defender en las urnas y en las calles” sostuvo el gobernador.

El 66% de las empresas ya aplicó despidos en el primer semestre, según un informe

Además, 6 de cada 10 trabajadores no recibió aumento y el 31% de las empresas planea recortes en lo que queda del año, según la consultora Bumeran.

La vidente que anticipó el escándalo de las coimas le puso fecha a la renuncia de Milei

La pitonisa que se volvió viral por anunciar la renuncia de Javier Milei dio más detalles de su videncia.

¿Qué pasó?: La mamá de un nene con leucemia denuncia que nunca le llegó la plata de una colecta de Coscu y Paredes

"Coscu recibió 2 pesos por ese streaming", la respuesta que le dieron a la mamá de Santino acerca de la colecta solidaria del streamer y el campeón del mundo.

Tras una caravana accidentada, los vecinos de Lomas de Zamora celebraron que Javier Milei se fuera: Mirá las fotos y videos

La caravana del Presidente tuvo que ser evacuada por las agresiones en Lomas de Zamora. No se registraron heridos.

El saludo fallido a Matías Martin que dejó pagando a Romina Manguel

La conductora quiso mandarle un beso al periodista a través de su supuesta pareja, Victoria De Masi, pero ella reveló al aire que ya se habían separado

Taylor Swift se casa con Travis Kelce y las redes enloquecieron: los mejores momentos de su relación

La noticia sacudió a las swifties que llenaron las redes con memes en torno al casamiento de su "amiga personal".

Judiciales y Policiales

La Plata: encontró a su padre de 86 años muerto y con un profundo corte que se hizo con una motosierra

Un jubilado de 86 años perdió la vida en su vivienda de calle 46 entre 304 y 305, en el barrio El Rodeo de La Plata

De no creer: dos prófugas fueron detenidas cuando fueron de visita a una cárcel

Un operativo de rutina en el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz terminó con dos mujeres detenidas mientras esperaban para ingresar en calidad de visitas.

Ramallo: una diputada libertaria sufrió un accidente en la Ruta 9 y su padre culpó a Martín Menem

La diputada nacional Rocío Bonacci (La Libertad Avanza) se accidentó este miércoles en la Ruta Nacional 9 a la altura de la localidad de Ramallo

Insólito video: lo echaron de Mar del Plata por llevar puesta una campera de Gimnasia

En el vídeo se ve al sub Secretario de Seguridad Daniel Martinez preguntarle a un hombre, con un buzo de Gimnasia, de qué barrio es

Los detalles del megaoperativo contra la trata de personas: detuvieron a la madre de la mediática Ayelén Paleo

La organización explotaba sexual y económicamente a mujeres en prostíbulos de Buenos Aires, La Pampa y Santa Fe. En los 15 allanamientos rescataron a 12 víctimas

Sociedad

Amnistía Internacional Argentina denuncia 3 ataques homoodiantes en 10 días

La comunidad LGBTQI+ alerta sobre el crecimiento de la violencia y los ataques homoodiantes.

Compartir el aire, pero no los mismos fines, el streaming y la radio tradicional

En el mundo sonoro de hoy conviven dos universos que se disputan minuto a minuto la atención del oyente: la radio tradicional y las plataformas de streaming. El primero, con su magia centenaria de voces en vivo, noticieros al instante y compañía cotidiana; el segundo, con la promesa de la personalización absoluta y la escucha bajo demanda.

El trabajo de UNICEF y los municipios bonaerenses para asegurar los derechos de 3.4 millones de chicas y chicos

Por María Fernanda Potenza Dal Masetto, Oficial de Política Social de UNICEF Argentina y Coordinadora de MUNA En un contexto donde las demandas y necesidades...

Así fue la primera transmisión de radio en Argentina el 27 de agosto

El Día de la Radio en Argentina se celebra cada 27 de agosto en conmemoración de un hecho histórico para el país y para el mundo, que marcó un antes y un después en la historia de la radiofonía y la comunicación local.

Aumentan las cuotas de colegios privados en la Provincia y en CABA: cuánto habrá que pagar desde septiembre

Las autoridades de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires autorizaron incrementos en las cuotas de los colegios privados con aporte estatal. En CABA la suba será de hasta el 3,2%, mientras que en PBA alcanzará el 2,8%.

CieloSports

Garantía en las alturas: el juego aéreo de Guido Carrillo, clave en la Copa Libertadores de Estudiantes

Luego del desarrollo de la fase de grupos de la Copa Libertadores, y de los octavos de final, Carrillo se posicionó como uno de los futbolistas con mayor juego aéreo en la actual edición del certamen internacional. Mirá...

Gimnasia autorizó a Mammini a operarse en Europa

Luego de la decisión del delantero de permanecer en España, el club le dio el visto bueno para que se intervenga en el Viejo Continente.

El detalle tripero en la parrilla de un ídolo de Gimnasia

Lejos del país, un ex goleador del Lobo se lució con un flor de asado y un detalle en su parrilla evidencia su amor por Gimnasia. Mirá el video…

El DT de Flamengo y su devoción por un entrenador campeón con Estudiantes

Filipe Luís, técnico del próximo rival del Pincha en la Copa Libertadores, un admirador absoluto del Cholo Simeone. De ser dirigido por él a enfrentar al club donde el DT argentino salió campeón...

La insólita promesa de un candidato a presidente de Gimnasia: “Si asumo en diciembre me iría a vivir a…”

Edgardo Medina, candidato a presidente de Gimnasia, habló en las últimas horas y afirmó que en caso de ganar las elecciones le gustaría vivir en una de las instalaciones del club.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055