El padre pedófilo Julio César Grassi, condenado a 15 años de prisión por abusar a dos menores, pretende una liberación anticipada y mañana habrá una audiencia clave en el Tribunal Oral Criminal N° 1 de Morón para analizar la pertinencia de ese beneficio, el de salir antes de la cárcel, informaron fuentes judiciales.
Grassi pasa sus días en una cárcel bonaerense de Campana y cumplirá si condena en mayo de 2028, y este 22 de agosto participará de una audiencia por videollamada con los magistrados del tribunal.
El sacerdote fue imputado por el abuso sexual de dos menores en 1996 y recién en el año 2009 fue condenado en un juicio oral y público a 15 años de prisión.
En 2017 la Corte Suprema de Justicia ratificó la pena y la dejó firme.
Justicia realizará pericias claves al padre Grassi
Grassi, en la Unidad 41 de Campana, se recibió de abogado y ahora quiere salir antes de la prisión.
¿Puede beneficiar la justicia al padre Grassi?
El abogado Juan Pablo Gallego, representante de las víctimas del sacerdote, habló con la Agencia Noticias Argentinas sobre dicha posibilidad y se mostró preocupado, aunque asegura que tiene los elementos necesarios para evitar que se le otorgue el beneficio de la libertad.
“Voy a exponer y alegar los motivos por los cuales Grassi no puede salir. En primer lugar, porque el propio Código Penal establece que no es un beneficio que puedan pedir los delincuentes sexuales, por otro lado, el acusado hizo ese pedido por escrito y el tribunal de alguna manera abrió el incidente a prueba, se le pidió una pericia psicológica a la cual él se opuso y por último, hubo mucho cabildeo con el informe carcelario”, detalló Gallego.
Sin embargo, el letrado sostuvo que Grassi es un “poderoso” que siempre “aprovecha” algún momento de “distracción” para que le otorguen beneficios.
En el juicio se comprobó que Grassi atacó en 1996 a dos menores en la Fundación Felices los Niños, la cual había fundado años atrás.