back to top
22.2 C
La Plata
viernes 17 de octubre de 2025
HISTORIAS BONAERENSES

Subirá al volcán más alto del mundo y cruzará un desierto en bicicleta para lograrlo

Emilia Pachado es una odontóloga oriunda de Almirante Brown que subirá al volcán Ojos del Salado, el más alto del mundo, con su bicicleta. Conocé su historia.

Emilia Pachado es una joven nacida en el partido de Almirante Brown que se convertirá en la primera ciclista mujer en subir al volcán Ojos del Salado, el más alto del mundo, junto a su bicicleta “Hulk”. En el Día Internacional de las Montañas, Infocielo charló con Emilia en una entrevista exclusiva.

La historia de Emilia con las montañas comenzó ante un sueño inconcluso: cuando finalizó la escuela secundaria no tuvo un viaje de egresados. Por lo tanto, se propuso que algún día se regalaría un viaje para ella sola y que sería inolvidable.

TE PUEDE INTERESAR

Años después, tras recibirse de odontóloga en la Universidad Nacional de La Plata, recordó aquel deseo adolescente y se le cruzó por la cabeza la posibilidad de hacer el Desafío 7 Cumbres, que consiste en subir a las cumbres más altas de cada continente. La más cercana y accesible es era el Aconcagua.

A pesar de ser ciclista y entrenar judo, Emilia no tenía ningún tipo de experiencia como montañista y tampoco contaba con el equipamiento necesario. En principio, quería ascender la montaña haciendo mountain bike, pero esta actividad estaba prohibida hacía más de 30 años.

Emilia Pachado es una odontóloga del partido de Almirante Brown que subirá al volcán más alto del mundo, Ojos del Salado.

Emilia Pachado es una odontóloga del partido de Almirante Brown que subirá al volcán más alto del mundo, Ojos del Salado.

Pero para ella no existía la posibilidad de hacer esta travesía sin su compañera, Hulk. Por lo tanto, decidió ascender al Aconcagua con la bicicleta a cuestas, gracias a una estructura de hierro que se ajustaba a su espalda realizada por su padre.

Aquella primera experiencia estuvo plagada de complicaciones. Ni bien llegó al Parque Provincial para comenzar su ascenso, la obligaron a quitarle un pedal a Hulk para que no pueda utilizarla en la montaña. A pesar de ello, Emilia siguió con su bici hasta el campamento Confluencia, a unos 3.200 metros sobre el nivel del mar, dónde por decisión de los guardaparques, tuvo que dejar a Hulk. Llena de bronca, la joven continuó para lograr su objetivo.

El 8 de febrero de 2021 le faltaban solo 200 metros para llegar a la cumbre, pero tuvo que quedarse en una zona llamada La Cueva, ya que la azotó una terrible tormenta que no le permitía seguir avanzando. Se sentó y comenzaba a quedarse dormida. De golpe se despertó y tomó conciencia de lo peligroso que era dormirse en ese lugar.

“Recuerdo el silencio que había en ese lugar, sentía que estaba completamente sorda. Lo único que escuchaba era mi corazón y mi respiración. La montaña me decía: ‘Emi bajá y volvé mañana. Hacelo por mamá y por papá, por tus hermanas, por Hulk y por los que creyeron en vos’”, contó Emilia en diálogo con Infocielo.

“Pero hay mucha gente que no hace eso. Una vez que tiran cumbre, sin no lo logran, se van y vuelven el año próximo. Pero yo no podía, después de todo lo que pasé, volverme a mi casa”, explicó.

Volvió, durmió y, a pesar de las críticas de sus colegas montañistas, al día siguiente pudo tener su soñada foto en el pico más alto de América. Tras 16 días de hazaña, se convirtió en la primera mujer en hacer cumbre sola y sin asistencia.

“Creo que soy persona no grata en el Aconcagua después de todo lo que pasó”, bromea. “Pero esa experiencia no me la saca nadie. Fue una locura estar sola ahí”, agregó.

El descenso fue la parte más difícil. En Cuesta Brava sufrió un accidente cuando se le torció uno de sus pies. Continuó caminando, pero volvió a caerse, torciéndose el otro pie. “Lo único que me motivó a seguir fue el hecho de que estaba sola. Mi yo interior salió y se puso al lado mío para decirme: ‘Dale, Emilia. Caminá’”, sostuvo.

Emilia fue rescatada durante su descenso.

Emilia fue rescatada durante su descenso.

Así pasó casi doce horas caminando en medio de una tormenta de nieve que disminuía completamente la visibilidad, con los dos pies lastimados y con escasa comida. “En un momento dejé de sentir el peso de la mochila, el dolor de mi espalda, el frio y dije: ‘Emi, nos morimos’”, recordó.

Cerca de las 9 de la noche, cuando Emilia sentía que era el fin de su vida, el cielo se abrió de esperanza cuando apareció un helicóptero para rescatarla. Inmediatamente, la odontóloga fue trasladada al Hospital de Uspallata, donde constataron que padecía hipotermia, y que uno de sus pies estaba fisurado y el otro esguinzado.

“Me sentí orgullosa porque, más allá de todo lo que me dijeron, lo logré”, dijo emocionada.

Ojos del Salado: otra oportunidad para hacer historia

La experiencia agónica en el Aconcagua jamás se convirtió en un obstáculo para seguir con la idea de subir montañas. Pasado solo un mes de su regreso, una vez ya recuperada de su accidente, el deseo de la aventura comenzó a gestarse nuevamente y se propuso prepararse para un nuevo desafío.

Cuando buscó la lista de las montañas con mayor altura, descubrió al Ojos del Salado, el volcán más alto del mundo, situado en la Cordillera de Los Andes, en la provincia de Catamarca. Este volcán se encuentra a 6.891 metros de altura sobre el mar.

Para llegar a esta cumbre hay dos vías: la argentina y la chilena. Esta última es más sencilla pero más costosa económicamente y compleja ante los numerosos permisos que requiere. Por lo tanto, la odontóloga ascenderá en enero próximo por Argentina, que es casi el doble del tramo.

El gran desafío de este volcán es que está rodeado por el Desierto de Atacama, con temperaturas que superan los 50 grados. Emilia lo cruzará en bicicleta, pedaleando entre 20 y 30 kilómetros con un equipamiento de 50 kilos, sola y sin asistencia.

El volcán Ojos del Salado es el más alto del mundo.

El volcán Ojos del Salado es el más alto del mundo.

“Hulk tiene que lograr su primera cumbre, que no pudo ser en el Aconcagua, pero si lo va hacer en el Ojos del Salado. No me importa cómo, la arrastraré si es necesario. Suena raro, pero es un vínculo muy grande que tengo con esta bicicleta”, remarcó.

Asimismo, Emilia investigó acerca de los ascensos en bicicleta a este volcán y descubrió un gran detalle: fueron todos hombres y la mayoría con asistencia. Lograr este proyecto, la convertiría en la primera ciclista en ascender al volcán más alto del mundo y, encima, sin asistencia.

Su amor por las montañas no tiene límites. En cinco años planea alcanzar la cumbre más alta del mundo, el Monte Everest. Muchas personas desalentaron a Emilia en sus proyectos montañistas, lo que la hizo sentir sola. A pesar de ello, ella insiste y una vez hará historia gracias a su fortaleza.

“Están los campamentos, hay gente, están los diferentes equipos, pero llega un momento que estás solo en la montaña. Es igual que en la vida cotidiana, por más que estés rodeado de gente, eso no quiere decir que no estés solo, vos con tu conciencia y tus convicciones. La montaña te enseña a valorar las pequeñas cosas de la vida cotidiana: una ducha de agua caliente, la cama, la comida, estar con tu familia, entre otras cosas”, cerró.

Emilia tiene una frase de cabecera: “Viví una vida que valga la pena recordar”. No caben dudas que la joven cosechará miles de anécdotas que merecerán de ser contadas.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Bessent confirmó que volvieron a comprar pesos y busca calmar los mercados

El secretario del Tesoros de Estados Unidos, Scott Bessent, sostuvo que tienen capacidad para actuar "con flexibilidad y fuerza" en Argentina.

Detuvieron a una joven en Ensenada por clavarle un cuchillo a su propia madre

Una violenta escena familiar conmocionó a los vecinos de Punta Lara, en el partido bonaerense de Ensenada, cuando una joven de 19 años fue...

En un informe inédito, Nación reconoció la asfixia financiera que viene denunciando Kicillof

El Ministerio de Economía de la Nación publicó un mapa fiscal con datos de todas las provincias. Los datos sobre la gestión de Axel Kicillof son elocuentes.

Natalie Pérez sorprendió a Mario Pergolini al revelar quién es su novio y habló de su pelea con Lali Espósito

En una charla distendida en Otro día perdido, la actriz se mostró enamorada, dejó sin palabras al conductor al mencionar a su suegra —La Flaca Escopeta— y además recordó su viejo conflicto con Lali Espósito y Mariano Martínez.

Taiana le respondió a Karen Reichardt: “Esa descalificación es lo que viene de arriba, del propio presidente”

Taiana respondió a Karen Reinhardt: “Esa descalificación es lo que viene de arriba, del propio presidente”

El tornero viral lo hizo otra vez: “Menos ver el mercado de bitcoin y más ensuciarse las manos”

El influencer Bruno Contigiani volvió a defender la importancia de aprender oficios y se volvió viral en las redes.

“La bondiola de Wanda”: Maxi López encendió MasterChef con picardía y guiños a Icardi

El exfutbolista volvió a brillar en el reality de cocina con una mezcla explosiva de humor, ironía y viejos códigos compartidos con su ex pareja. “La bondiola de Wanda” fue el plato de la noche y el nuevo fenómeno viral que puso a todos a hablar

Impactante video: murió un dirigente radical en Misiones durante un streaming

Hernán Damiani, un histórico referente de la UCR de Misiones, falleció tras sufrir una descompensación en vivo mientras participaba en un programa de debate. Llegó sin vida al hospital

Justo en la nostalgia: Vuelve Popstars, el reality que lanzó a la fama a Bandana y Mambrú

En el boom de los realities, regresa Popstars. Qué se sabe.

“Varones Unidos” sigue activo en Facebook pese a defender a un femicida

Varios días después del triple asesinato de Pablo Laurta, el grupo "defensor de los varones" sigue publicando contenido favorable al homicida sin restricciones, mientras Facebook no interviene

Judiciales y Policiales

Conmoción en La Matanza: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde

Una mujer de 37 años fue detenida este jueves en el barrio Villa Dorrego, partido de La Matanza, acusada de haber asesinado a su hijo

Detuvieron a una joven en Ensenada por clavarle un cuchillo a su propia madre

Una violenta escena familiar conmocionó a los vecinos de Punta Lara, en el partido bonaerense de Ensenada, cuando una joven de 19 años fue...

Hallaron enterrado en Las Toninas al comerciante que era buscado desde hacía un mes

El cuerpo de Aarón González Rodríguez fue encontrado en el patio de una vivienda. Su empleado, Blas Sosa, quedó detenido acusado de robo agravado por codicia y homicidio

Berisso: cayó un hombre acusado de desarmar autos robados y vender autopartes en el mercado negro

El procedimiento se realizó en un taller de 157 entre 26 y 27. Secuestraron tres vehículos con pedido de captura, autopartes, herramientas para el corte

Detuvieron a un hombre con antecedentes acusado de un violento robo en una fábrica de sándwiches

El asalto ocurrió el 11 de octubre en una fábrica de sándwiches de Tolosa. El ladrón, armado con una carabina, se llevó dinero y celulares. Cayó tras un allanamiento

Sociedad

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy viernes 17 de octubre: cielo cubierto, viento del sur y una máxima de 22 grados

El Servicio Meteorológico Nacional y Meteored anticipan un viernes mayormente nublado y con aire fresco en toda la provincia. El viento soplará del sur y sudeste, con temperaturas que oscilarán entre 14 °C y 22 °C. No se esperan lluvias.

La periodista Agustina Peñalva denunció al aire a Walter Graziano por acoso: “Hace dos meses vivo una película de terror”

Agustina Peñalva relató el horror que vive por el acoso de Graziano, el hombre que estuvo un mes preso por haber acosado antes a otra periodista. Además, tiene denuncias de su ex esposa.

Argentina envejece: el INDEC proyecta más adultos mayores y menos nacimientos hacia 2040

Según las proyecciones oficiales basadas en el Censo 2022, la población argentina crece cada vez más lento, las mujeres tienen menos hijos y la esperanza de vida sigue en aumento. El país avanza hacia una estructura envejecida que desafía el sistema de salud, la educación y los cuidados.

Día de la Madre: ¿Por qué en Argentina se celebra en octubre y no en mayo como en otros países?

Argentina es uno de los pocos países del mundo que celebra el Día de la Madre en octubre. El motivo tiene un origen religioso poco conocido, que con el tiempo se transformó en una tradición familiar y cultural profundamente argentina.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 16 de octubre:con calor, viento del norte y aumento de la nubosidad

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada calurosa en gran parte de la provincia, con máximas de hasta 29 °C en el norte y el centro bonaerense. El viento del norte aportará humedad y nubosidad hacia la tarde, pero sin lluvias previstas.

CieloSports

¿Qué pasará con Norberto Briasco en Gimnasia?

El armenio tuvo un relación algo tirante con Zaniratto en aquel interinato de febrero. A priori, todo parece indicar que correría de atrás nuevamente, pero...

Estudiantes entrenó en UNO y Domínguez tiene el equipo para el Clásico con un cambio en ataque

El entrenador dispuso de un ensayo futbolístico en el Hirschi, plantando en campo la formación que enfrentará a Gimnasia. El detalle.

El universo paralelo de Alejandro Orfila: “Hemos hecho un trabajo excelente”

Alejandro Orfila dejó de ser el entrenador de Gimnasia y luego de firmar la rescisión de su vínculó habló en ESPN, con declaraciones que llamaron la atención.

Pedro Troglio, Lucas Licht y el recuerdo del día que el Bochi puso la cara por Gimnasia cuando el club lo necesitaba

El ex DT y el ex capitán compartieron un emotivo momento en el pusieron sobre la mesa un llamado del zurdo que fue vital para su regreso...

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055