back to top
17.2 C
La Plata
lunes 24 de noviembre de 2025
HISTORIAS BONAERENSES

La contadora de Mar del Plata que escaló al sitio arqueológico más alto del mundo

María Paula Piñero es una contadora oriunda de Mar del Plata que subió al sitio arqueológico más alto del mundo, a 6.739 metros de altura, en la provincia de Salta. Conocé su historia.

Con solo ver las montañas no le es suficiente, ella necesita caminarlas. María Paula Piñero es una montañista oriunda de Mar del Plata que recientemente escaló el Cerro Llullaillaco en la provincia de Salta, donde se encuentra el sitio arqueológico más alto del mundo a más de 6 mil metros de altura.

María Paula tiene 41 años, es contadora pública y se desempeña como empleada administrativa del Ente Municipal de Deportes y Recreación de General Pueyrredón. Pero su verdadera pasión es el montañismo y dedicar tiempo de su vida entrenando y capacitándose para afrontar nuevos desafíos.

TE PUEDE INTERESAR

Su vínculo con las montañas comenzó realizando trekking en distintas sierras de la provincia de Buenos Aires, como el Cerro Tres Picos o Sierras de Saavedra. Luego, junto a un grupo de amigos, realizó el trekking del Camino del Inca en Machu Picchu, Perú. Sin embargo, en 2013 comenzó a agarrarle el gustito a las alturas y se animó a subir montañas que implicaban un esfuerzo mayor.

María Paula Piñero es un contadora de Mar del Plata que se dedica al montañismo desde 2013. 

María Paula Piñero es un contadora de Mar del Plata que se dedica al montañismo desde 2013.

Fue así que escaló el Cerro Tronador en Bariloche, el Volcán San Francisco y Bertrand en Catamarca y dos montañas de 5 mil metros de altura en el Himalaya de Nepal. Aunque llegar a la cima del Monte Everest es, probablemente, la meta máxima de cualquier montañista, María Paula piensa que es un desafío que no se atreve a realizar.

“Las montañas que son muy comerciales no me atraen. Incluso el mismo Aconcagua, se ha comercializado tanto y está tan lleno de gente que la verdad se pierde la idea que yo tengo de montaña. A mi me gusta estar sola en la montaña o con mis compañeros. Siento que esa conexión con la naturaleza y escapar un poco de la ciudad y la vorágine de la vida no lo encontraría en esas montañas tan comercializadas”, expresó María Paula en diálogo con INFOCIELO.

¿CÓMO ES EL ENTRENAMIENTO PARA ESCALAR MONTAÑAS?

Cuando empezó a subir cerros y sierras, la contadora comenzó a participar de grupos de entrenamiento de montañismo en Mar del Plata. Al estar lejos de las montañas, el entrenamiento se dificulta un poco más pero no impide que puedan estar preparados para dedicarse a esta actividad.

“No hay mejor entrenamiento que caminar la montaña misma. Pero acá en Mar del Plata nosotros subimos muchas escaleras y hay muchas lomas así que las utilizamos para correr y para entrenar”, contó María Paula. “Después, un entrenamiento funcional y nada más. Pero hay cuatro cosas que hay que tener: flexibilidad, equilibrio, resistencia y fuerza”, detalló. A su vez, para los deportistas es importante que carguen peso ya que en la montaña deberán llevar una mochila de hasta 20 kilos.

Por otro lado, la altura y las condiciones climáticas adversas son determinantes. “También te tenés que adaptar. Lleva tiempo aclimatarse y no todos los organismos lo hacen en el mismo tiempo. Hay personas que ni siquiera llegan a aclimatar”, agregó.

En tanto, María Paula sostiene que es una actividad riesgosa, la cual hay que realizar con una serie de recaudos para pasar una experiencia agradable. Por lo tanto, es importante realizar cursos y capacitaciones para informarse acerca de las características de cada expedición.

“Cuando las condiciones son adversas, tenés que tener la humildad de decir: ‘No se puede’ y bajar. Porque muchas veces cuando uno ve que pasan accidentes es porque no estaban dadas las condiciones para hacerlo y lo hicieron igual”, explicó.

LLULLAILLACO, EL SITIO ARQUELÓGICO MÁS ALTO DEL MUNDO

Durante el mes de marzo, María Paula junto a otras 14 mujeres participaron de “Universo Llullaillaco”, una expedición artística, cultural y deportiva al sitio arqueológico más alto del mundo, ubicado en la provincia de Salta.

Este desafío nació de la mano de Mujer Montaña, un proyecto creado por la periodista y fotógrafa Griselda Moreno, que promueve y difunde la práctica del senderismo, escalada en roca, alta montaña y deportes de aventura en mujeres de todas las edades, creando espacios de intercambio deportivo, social, cultural y medioambiental a lo largo de toda Sudamérica. .

El volcán Llullaillaco tiene 6.739 metros de altura y, cerca de su cumbre, en 1999 fueron hallados tres niños Incas congelados junto a su ajuar ceremonial. Hacía 500 años atrás estos pequeños fueron ofrendados a sus dioses en esta montaña. En la actualidad, sus cuerpos se encuentran al cuidado del Museo de Arqueología de Alta Montaña en Salta.

Al anoticiarse de esta hazaña, María Paula no dudó y se contactó con Mujer Montaña para ser parte de ella. “El proyecto que tiene Griselda me gustó y esta es una montaña que la tenía vista. También me atraía mucho el tema de los Incas y de los niños que habían encontrado allá en la cumbre. Al principio un poco me acobardé, porque no había subido una montaña tan alta”, sostuvo.

A pesar de sus miedos, Griselda la convenció y María Paula pudo vivir una de las experiencias más maravillosas de su vida. La travesía tuvo una duración de 12 días, en los cuales visitaron distintos pueblos de montaña de Salta, como Santa Rosa de Tastil, Mina La Casualidad y Tolar Grande. En la montaña estuvieron ocho días, seis para ascender a la cumbre y dos para descender al campamento base.

Las jornadas de ascenso duraban entre cuatro y cinco horas. Si bien tenían un horario estipulado para emprender nuevamente camino, podían ascender cada una cuando quisiera ya que todas lo conocían, siempre y cuando respetaran los tiempos del sol.

Además del desafío deportivo, en la montaña realizaron distintas actividades artísticas como un taller de la palabra, un poema colectivo que dejaron en la cumbre y plasmaron sus emociones en cuadros con acuarelas. A su vez, al no conocerse entre ellas, pasaban mucho tiempo charlando. Como así también, tenían tiempo de ocio para leer o escribir acerca del viaje.

Aunque gran parte de la expedición fue una experiencia gratificante, también tuvieron que enfrentarse a varias dificultades. Tal vez el mayor reto fue el clima. Las temperaturas en la montaña llegaban hasta los -15°. “Cuando está el sol no sentís tanto frio. Si bien estás con ropa técnica para soportarlo, cuando baja el sol, tipo cinco de la tarde, ya no podes estar afuera y tenés que estar en tu carpa”, contó.

“Ahí nos hacíamos la merienda o ya nos cocinábamos para cenar temprano. Antes de eso teníamos que proponernos buscar la nieve, derretirla, convertirla en agua y después ponerla entre medio de nosotras en la bolsa de dormir porque sino se volvía a congelar. Todo se congela en la montaña”, relató.

EL MONTAÑISMO COMO UNA LECCIÓN DE VIDA

Para María Paula llegar a la cumbre es solo un instante, lo importante es el recorrido. “Si llegas, bien y sino, no importa. Todos tenemos nuestra cumbre, llegando a donde llegues. Siempre venís con algo de la montaña y te queda para toda la vida”, remarcó.

El viaje empieza mucho antes que estar en la montaña y termina cuando llega a su casa y procesa todo lo vivido. “Es muy enriquecedor a nivel personal porque también tenés que resolver cosas y pasas malos momentos. Tenés frio, te duele la cabeza, te falta el aire, te pesa la mochila, estás cansado y tenés que seguir. Juega mucho tu voluntad y la capacidad de sobrellevar todo. Pero vas a poder seguir y eso también es un aprendizaje de uno mismo”, agregó.

El montañismo es su terapia. Cada vez que vuelve de alguna expedición, siente como si hubiera realizado una gran meditación, llena de paz. “A mi me da serenidad para afrontar después la vida. Empiezo a darle más importancia a otras cosas. El hecho de volver a mi casa y tener agua caliente lo valoro más, porque en la montaña no me puedo bañar. Comenzás a darle valor a las pequeñas cosas de la vida cotidiana y a ver las cosas de otra manera”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Así estará el clima la última semana de noviembre en la Provincia de Buenos Aires: más calor, sol y el impacto de “La Niña”

Bajada: Tras varios días frescos y con lluvias intermitentes, la provincia de Buenos Aires tendrá una semana más estable, con un marcado ascenso de la temperatura hacia el martes y miércoles. Se esperan máximas de hasta 29°C y probabilidad de tormentas hacia el jueves. Además, como influirá el fenómeno de La Niña de cara al verano.

Así se vivió el cierre de la primera edición de la Semana de la Música en La Plata: “Fue una noche inolvidable”, dijo Alak

El intendente Julio Alak encabezó el cierre del evento que reunió a artistas locales y nacionales en distintos puntos de la ciudad. La última jornada tuvo como figura central a Raúl Lavié y convocó a cientos de vecinos.

Kicillof resaltó los avances en la Ruta del Cereal, el corredor clave del oeste bonaerense

El gobernador volvió a poner el foco en los trabajos que la Provincia sostiene con financiamiento propio. La pavimentación de 47 kilómetros avanza en un corredor clave para la producción agrícola-ganadera del interior.

Un joven de 20 años murió tras perder el control de una moto en el barrio San Carlos

El siniestro ocurrió en la esquina de 44 y 153. La víctima fatal fue identificada como Luciano Cisneros. Sus dos acompañantes, uno de ellos propietario del rodado, sufrieron heridas

Paro de colectivos: la UTA lanzó un ultimátum por salarios y aguinaldo

El gremio advirtió que habrá paro en todas las empresas que no paguen los sueldos y el medio aguinaldo antes del cuarto día hábil de diciembre. Las cámaras empresarias proponen pagos en cuotas por demoras en subsidios.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Judiciales y Policiales

Un joven de 20 años murió tras perder el control de una moto en el barrio San Carlos

El siniestro ocurrió en la esquina de 44 y 153. La víctima fatal fue identificada como Luciano Cisneros. Sus dos acompañantes, uno de ellos propietario del rodado, sufrieron heridas

Violenta pelea de tránsito en Zárate terminó a los tiros: un policía y dos hombres heridos

El enfrentamiento comenzó tras una maniobra de tránsito y terminó a los tiros en pleno centro de Zárate. Un subteniente de la DDI Campana y dos hombres resultaron heridos; uno permanece en estado reservado.

Caos en Ruta 2 por un vuelco: dos jóvenes que viajaban hacia Mar del Plata sufrieron heridas

El siniestro ocurrió de madrugada en dirección a Mar del Plata. Los heridos están fuera de peligro y la Fiscalía Nº 14 trabaja para establecer qué provocó el incidente.

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Sociedad

Así estará el clima la última semana de noviembre en la Provincia de Buenos Aires: más calor, sol y el impacto de “La Niña”

Bajada: Tras varios días frescos y con lluvias intermitentes, la provincia de Buenos Aires tendrá una semana más estable, con un marcado ascenso de la temperatura hacia el martes y miércoles. Se esperan máximas de hasta 29°C y probabilidad de tormentas hacia el jueves. Además, como influirá el fenómeno de La Niña de cara al verano.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

CieloSports

Unir Gimnasia presentó la candidatura de Diego Patiño a presidente

Luego de que Di Loreto declinara su candidatura, el espacio decidió que el representante de Legado Gimnasista vaya como cabeza. Mirá quiénes lo acompañarán.

Usina Tripera presentó la lista que lleva a Carlos Anacleto como candidato a presidente

La presentación se hizo en la mañana del lunes en la sede social, donde hubo una guardia para que los candidatos acerquen sus listas.

Arriba Gimnasia presentó la candidatura de Daniel Onofri, en una lista con varios apellidos conocidos

El ex presidente va por nuevo mandato con varios de sus ex compañeros de CD y algunas caras renovadas. Mirá los nombres que aspiran a conducir al club por los próximos tres años.

Gimnasia va por los cuartos de final ante Unión: horario, TV, formaciones y radio

El Lobo buscar hacer historia y meterse en una instancia a la que nunca accedió. Zaniratto repite equipo.

Di Loreto bajó su candidatura a presidente de Gimnasia: “No hemos podido…”

A menos de 12 horas para el cierre de listas, Unir a Gimnasia pierde a su candidato. De acuerdo a lo anunciado en un comunicado, no llegó a un acuerdo con el resto de los actores del frente.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055