back to top
HISTORIAS BONAERENSES 

La pareja de Luján que es furor en TikTok con sus tips para viajar por el mundo al menor costo

Desde su perfil de TikTok, "Sin Turbulencias", dos viajeros de Luján cuentan cómo hicieron para poder recorrer el mundo "sin ser millonarios"

Ailén Lisei (28) es diseñadora gráfica; Leandro Barrios (32) , contador; ambos eran amigos, pero se enamoraron y, con el tiempo, descubrieron que querían darle la vuelta al mundo. Tras renunciar a sus trabajos ya sus rutinas, los vecinos de Luján , recorrieron más de 40 países durante dos años y medio, y hoy la rompen en TikTok con sus tips para viajar con poco presupuesto .

“Teníamos una típica vida de rutina, vivíamos en un departamento en Capital Federal, trabajábamos los dos para distintas empresas en relación de dependencia con horarios de oficina; pero nos dimos cuenta de que eso no era lo que nos hacía felices, pese a que teníamos un buen día a día”, explica en diálogo con INFOCIELO Ailén Lisei y continúa: “Hace dos años y medio decidimos vender todo, salir de la zona de confort y darle la vuelta al mundo”.

TE PUEDE INTERESAR

odisea en falcon: la increible historia de la pareja argentina que recorrio el mundo en un auto de 1981

El primer destino fue Italia y, desde ese momento, lo que sería un viaje de un año, se convirtió en una aventura de más de 730 días, con más de 40 países visitados y con una pandemia de por medio que obligó a reestructurar todos los planes que tenían en mente.

“Estuvimos estudiando inglés en Malta y después visitamos alrededor de 15 destinos de Europa”, cuenta Lisei, que junto a su pareja ya había abierto el blog Sin Turbulencias para compartir sus experiencias con otros viajeros.

“Cuando recién empezó esto del Coronavirus, estábamos en Malasia y lo único que sabíamos era que había un virus en China, aunque todavía no se había expandido”, reconoce la viajera de Luján, que ya contaba con los pasajes para viajar a Nueva Zelanda junto a su pareja.

Como los medios locales empezaban a difundir noticias que hablaban de la detección de los primeros casos de Covid-19 en Malasia y sus familiares les alertaban sobre el peligro que implicaba permanecer cerca de lo que en ese momento era el epicentro de la pandemia, no tardaron en volar hacia el país insular de Oceanía.

“En aquel entonces no había casos de coronavirus en Nueva Zelanda así que pensamos ‘viajamos hasta allá y, de última, volvemos a Argentina desde ahí’”, comenta Ailén y señala: “La única restricción para entrar en Nueva Zelanda en ese momento era no haber estado en China y nosotros no habíamos estado así que entramos sin problemas”.

La pareja de viajeros, que había ingresado al país con una visa de turista, eligió permanecer en Nueva Zelanda cuando el coronavirus empezó a paralizar a prácticamente todo el mundo en lugar de retornar a la Argentina, por lo que debieron acceder a una visa de trabajo.

“Teníamos pensado quedarnos dos meses, pero nos terminamos quedando un año y medio”, cuenta Lisei, quien destaca cómo se manejó la pandemia en ese país: “Cuando hubo 100 casos de coronavirus, se cerraron las fronteras y pusieron a todo el país en cuarentena solamente durante un mes, pero se respetó al cien por ciento. Después de eso se logró tener cero casos de coronavirus durante casi un año, así que mientras en Argentina todos estaban haciendo cuarentena, nosotros allá estábamos haciendo vida prácticamente normal”.

VIAJAR CON POCO PRESUPUESTO

La pareja de Luján asegura que “no hace falta ser millonario para poder viajar”, y en sus redes sociales comparten algunos “trucos” que posibilitan reducir al máximo los costos que implican estas travesías.

“Nosotros viajamos durante dos años y medio, pero nunca nos ganamos la lotería ni despilfarramos dinero por ninguna parte, sino que aprendimos a viajar de forma económica”, afirma la diseñadora gráfica de Luján que, junto a su compañero de ruta, debió adaptarse a un estilo de vida completamente distinto al que tenían antes de iniciar esta aventura.

@sinturbulencias

Sabías qué podes ganar USD 1.000 en solo 1 semana? te contamos nuestra experiencia trabajando en un #tambo en #nuevazelanda

sonido original – sinturbulencias

Una de las formas que emplearon para poder ahorrar durante su viaje fueron los voluntariados, una modalidad frecuente entre muchos viajeros que consiste en trabajar a cambio de hospedaje y comida. “No te pagan con dinero, pero tenés garantizado el alojamiento y la comida por tres o cinco horas de trabajo diarias, depende el acuerdo que arregles. Eso te permite estar en una ciudad y tener el tiempo libre para recorrerla sin tener que gastar tus ahorros”, indican.

Otra de las modalidades que llevaron a cabo fue la de house sitting, que es una manera de conseguir alojamiento gratis en propiedades a cambio de cuidar a las mascotas. “Hay páginas donde la gente que se va de viaje y necesita que alguien le cuide las mascotas y la casa, buscan postulantes y uno se puede anotar. Durante el tiempo que no están, te dan la casa con todas sus cosas a cambio de que cuides a las mascotas y les des cariño”, detalla Lisei.

Desde que empezó el viaje, Ailén y Leandro tuvieron empleos de lo más variados: “Realizamos tareas de jardinería, lavamos platos, trabajamos en plantaciones y empaquetadoras de kiwis, recolectamos arándanos, cuidamos terneros, trabajamos también en un centro de esquí. Nos divertimos muchísimo viviendo experiencias distintas, que nunca nos habíamos imaginado”, expresa la viajera.

Actualmente, además del blog, tienen una cuenta de Instagram (@sinturbulencias )con casi 300 mil seguidores, un canal de YouTube con más de 20 mil suscriptores y un perfil de TikTok donde publican videos que llegan a superar el millón de visualizaciones, en los que motivan a otras personas para que se animen a viajar y les explican cómo hacerlo gastando lo menos posible.

El mes pasado, la pareja de influencers viajeros retornó a la Argentina , donde ya planean visitar distintos destinos locales. “Teníamos ganas de volver y recorrer la Argentina porque hay un montón de lugares hermosos para conocer”, dice la vecina de Luján y reconoce que en nuestro país hay cosas que no se encuentran en otras partes del mundo: “La calidad humana, el afecto y lo cariñosos que somos los argentinos es difícil encontrarlo en el exterior; también la comida porque, si bien se pueden encontrar algunas cosas en ciertos países, no hay como un buen asado argentino ”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Robó dinero en una estética de Lisandro Olmos, quedó filmado y lo detuvieron

Un hombre fue detenido acusado de robar en un comercio de belleza de Lisandro Olmos. ¿Qué secuestraron en los allanamientos?

Desarmando mitos: la del domingo no será la primera elección desdoblada en la Provincia

La idea de que la elección desdoblada de legisladores y concejales en Buenos Aires del domingo es inédita no resiste la historia. De hecho, las elecciones nacionales y bonaerenses empezaron a ser siempre concurrentes recién desde 1951. Un repaso que aclara el pasado y enmarca el presente.

Robo en un depósito de alimentos en Berisso: una policía ¿campana?

Dos hombres fueron detenidos acusados de robar en un depósito de alimentos, mientras que una policía quedó identificada en la investigación

Clima en La Plata hoy, viernes 5 de septiembre: mañana gélida, con frío intenso y tarde con sol

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este viernes en La Plata, Berisso y Ensenada una jornada marcada por el frío intenso. La mañana arrancará con heladas y temperaturas de 2 °C a 3 °C, mientras que la tarde ofrecerá un leve repunte hasta los 12 °C bajo cielo despejado.

La Provincia extendió la declaración de la emergencia agropecuaria

Luego de que Nación homologara la emergencia agropecuaria provincial, el gobierno de Axel Kicillof avanzó con nuevas declaraciones. Los municipios alcanzados.

Charly García fue a ver a Messi en su último partido por eliminatorias en Argentina: el emocionante encuentro

Un verdadero crossover argentino: la leyenda del rock y el astro del fútbol se encontraron tras el partido de la Selección en el Monumental. Charly y Messi compartieron un momento inolvidable.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Judiciales y Policiales

Jueces de Tandil en la mira: designaron a los legisladores del jurado de enjuiciamiento

Definieron los cinco legisladores que junto a otros cinco conjueces y la jueza de la Corte, Hilda Kogan, evaluarán las acusaciones contra José Zárate y Francisco Blanc

Robó dinero en una estética de Lisandro Olmos, quedó filmado y lo detuvieron

Un hombre fue detenido acusado de robar en un comercio de belleza de Lisandro Olmos. ¿Qué secuestraron en los allanamientos?

Robo en un depósito de alimentos en Berisso: una policía ¿campana?

Dos hombres fueron detenidos acusados de robar en un depósito de alimentos, mientras que una policía quedó identificada en la investigación

Mar del Plata: imputaron pero dejaron libre a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis

Un procedimiento judicial en Mar del Plata dejó al descubierto una historia que mezcla arte, nazismo y herencias familiares

Un ilustre con ‘timing’ curioso: el PRO quiere homenajear al dueño de la droguería “Suizo Argentina”

Mientras avanzan denuncias de coimas contra Suizo Argentina, el PRO busca declarar “ilustre” a Eduardo Kovalivker, dueño y poeta. Casualidades porteñas

Sociedad

Clima en La Plata hoy, viernes 5 de septiembre: mañana gélida, con frío intenso y tarde con sol

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este viernes en La Plata, Berisso y Ensenada una jornada marcada por el frío intenso. La mañana arrancará con heladas y temperaturas de 2 °C a 3 °C, mientras que la tarde ofrecerá un leve repunte hasta los 12 °C bajo cielo despejado.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 5 de septiembre: heladas, frío intenso y tarde templada

Este viernes se presenta como una de las jornadas más frías de la semana en la provincia de Buenos Aires, con temperaturas mínimas cercanas a los 0 °C y máxima de solo 12 °C. El Servicio Meteorológico Nacional alerta sobre heladas generalizadas, cielos despejados y ambiente estable durante el día.

“38 años de historia y lucha que no se detiene”: El Encuentro Plurinacional de Mujeres ya tiene fecha

El Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No binaries será en Corrientes. Qué se sabe.

El Tren Roca extiende el corte entre las estaciones Berazategui y Bosques: ¿cómo funcionará?

El servicio funcionará de manera interrumpida "al menos hasta el domingo 14 de septiembre", detalló Trenes Argentinos.

Un bonaerense, entre los mejores 10 estudiantes del mundo: es el único de Latinoamérica

Gastón Díaz tiene 17 años y está nominado al Global Studen Priz de Estados Unidos.

CieloSports

“Eligieron la más fácil”: la durísima crítica de Verón a CONMEBOL por la sanción a Independiente

Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes, tomó partido tras la sanción de CONMEBOL que le dio por perdida la serie de Copa Sudamericana a Independiente y el pase de ronda a Universidad de Chile.

Gimnasia visita a Racing y Orfila prueba: un amistoso exigente para el plantel tripero

El Lobo visita a la Academia en el Cilindro. Tras la vuelta al triunfo en el Clausura, el Mens Sana aprovecha el parate por fecha FIFA...

Estudiantes a Brasil: cómo será la logística del plantel para visitar a Flamengo

El Pincha tiene todo definido para lo que será el periplo por suelo carioca. A continuación, todo el detalle.

¿Por qué Briasco figura entre los citados para enfrentar a Cristiano Ronaldo?

El jugador del Lobo fue convocado por la Selección de Armenia para enfrentar a Portugal, pero desistió de la posibilidad de enfrentar a Cristiano Ronaldo.

Messi se despidió con dos goles y tiró una bomba: puso en duda su participación en el Mundial 2026

Leo jugó su último partido por los puntos en nuestro país y marcó dos goles en la victoria de Argentina sobre Venezuela por 3 a 0 en el Monumental. Tras el encuentro, no certificó que jugará la próxima Copa del Mundo en 2026.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055