Casa Suiza de La Plata sigue sorprendiendo cada fin de semana brindando la posibilidad de escuchar en un espacio intimista y cercano a intérpretes de la música, la mayoría de ellos reconocidos por el público, no limitándose a tener en su salón de la calle 2 entre 44 y 45, a músicos e intérpretes de un género específico. En esa línea de propuesta, este viernes 19 de julio, la Casa tendrá sobre su escenario a Ariel Ardit, cantante cordobés de extenso recorrido en el tango, género al que se abocó desde muy joven y con el grabó 8 discos. Previo a su presentación, dialogó con INFOCIELO sobre su presente, la elección de su repertorio donde no hay solo clásicos y el surgimiento de nuevos compositores para contar ‘desde el tango‘, historias de este tiempo.
“Volvemos con ganas a La Plata. No voy seguido, pero, siempre digo lo mismo, estamos muy cerca del capital y es una ciudad que tiene mucha movida musical, así que siempre está bueno ir a visitarlos“.
Como lo hace en cada presentación, en esta oportunidad también, Ariel estará acompañado con la formación con la que se viene presentando ya hace muchos años, una orquesta en formato de cuarteto, con piano, violín, bandoneón y contrabajo. La misma cuenta con la dirección musical de Andrés Linezky en piano, quien además es el arreglador del grupo.
“Me presento con los mismos músicos con los que estuve el año pasado. Hay otro formato con el que grabamos un disco también, que es con Andrés Minegi, solo con piano. Pero en esta oportunidad elegimos ir a La Plata con el cuarteto“.
Este viernes hará un show de tango en Casa Suiza
INFOCIELO: Durante un tiempo dijiste que tus presentaciones eran un homenaje a los grandes del tango. Tu repertorio actual ¿en qué estadio está?, ¿has incorporado algo más cercano?
-“Hago el repertorio de discos que ya tenemos grabados, ya sea tanto con orquesta típica, con orquesta sinfónica o disco con cuarteto. De alguna manera ahí también vamos probando repertorio nuevo, de algún autor nuevo, como Luciano Tobaldi, por ejemplo. También vamos adelantando con Andrés, el director musical, alguno de los temas del próximo disco que estoy por grabar. Y después vamos probando distintas versiones. Nos permitimos por ahí ir incorporando cosas nuevas, probando, para que después formen parte o no, de otro futuro disco“.
INFOCIELO: Nombraste recién a un compositor, ¿no hay muchos compositores nuevos de tango?, O sí los hay, pero en realidad, los cantantes siempre eligen hacer los más clásicos, “los que conocen todos“.
-“En realidad sí hay ‘mucho autor y compositor nuevo’. Lo que pasa es que es difícil popularizar la obra nueva. Entonces de repente, por ahí muchos cantores, sobre todo con un público nuevo que no te conoce, hacen mas los clásicos yendo más a lo seguro. Javier Sánchez es otro autor que yo también le grabé temas. También Luciano Tobal, hay gente nueva haciendo cosas. Yo siempre intento ir metiendo cosas nuevas, como lo van haciendo otros cantores contemporáneos”.
El cantante cordobés también tuvo en los últimos años presentaciones con la experimentada Lidia Borda. “Con Lidia hace 25 años que trabajamos juntos. Primero fue en la Orquesta ‘El Arranque’, después estuvimos juntos, yo como invitado de ella, y después ella como invitada mía. Pasaron unos cuantos años que no trabajamos juntos arriba de un escenario, que no hacíamos ciclos juntos. Pero en el 2005, 2006, aproximadamente empezamos a hacer un ciclo en el Torquato Tasso, los dos solos. Y pasaron como 12 o 13 años que dejamos de hacerlo. Lo retomamos hace dos años en el mismo lugar, y después lo terminamos haciendo en el interior y en distintos lugares”.
El regreso a trabajar juntos tuvo sus frutos y los interpretes no solo se proyectan en una futura presentación en agosto, sino además en dejar plasmada esa presentación con temas en dueto. “El ciclo funcionó muy bien, porque era algo para cuatro presentaciones, y ya van dos años, vamos por el tercero, y ahora en agosto volvemos al Torquato Tasso, pero esta vez con la idea de que ese repertorio que armamos, quede grabado en un disco en vivo“.
Un cantante con un extenso recorrido en Argentina y el exterior
Ariel Ardit a lo largo de su carrera ha recorrido distintos teatros y estadios de nuestro país y el exterior, recorriendo más de 30 países, llegando a actuar en escenarios como el Lincoln Center de New York, el Kennedy Center de Washington, el Royal Carré de Ámsterdam, Teatro Real de Madrid, Châtelet de Paris, Concert Hall de Moscú, Orchard Hall de Tokio y Grieg Hall de Noruega, entre otros. Hoy su presente lo encuentra más instalado en el país.
“Por ahora estamos muy metidos acá en lo que es Buenos Aires y el interior, porque estoy por grabar un disco nuevo que es como una especie de, no te voy a decir de viraje del tango, pero es un disco que por ahí va a necesitar de otro ámbito, ojalá incluya también el tanguero. Estoy como en esa etapa ahora, en la previa de la confección de los arreglos, del repertorio, próximamente empezar a grabar, y bueno, ya pronto habrá novedades de eso.
Dentro de las grandes novedades que promete, se anticipa la particularidad que la nueva producción lo tendrá poniendole voz a temas musicales que salen del género que siempre dominó y el cual lo identifica. “Haré un disco que no es de tango. Por ahora estamos muy metidos con eso“.
INFOCIELO: En el transcurso de tu carrera llegaste a presentarte en grandes escenarios, ¿cambia algo para vos en hacer una presentación en estos espacios como el de Casa Suiza en La Plata, donde es más reducido e intimista?
“A mí en particular me gustan más los espacios reducidos porque hay una intimidad, sobre todo por la intimidad que propone el tango mismo, donde uno tiene la posibilidad de interactuar más cerca con la gente. Que el espacio sea más pequeño me acerca más a una fibra por ahí como más humana o más íntima, como dice la palabra. Los escenarios grandes me gustan, yo he tenido la posibilidad de estar con el tango haciendo muchas otras cosas en espacios grandes, pero si me preguntás a mí íntimamente, me gustan más los espacios reducidos, creo que ahí la gente ve una fibra del intérprete que quizá en un escenario muy grande y multitudinario, se pierde un poco“.
Ficha del evento: Show del cantante Ariel Ardit
Día: Viernes 19 de julio
Horario: 21 horas
Lugar: Casa Suiza
Dirección: Calle 2 N°621, entre 44 y 45, La Plata
Entradas: en venta por Passline