back to top
ESTE VIERNES EN LA PLATA 

Ariel Ardit: “Con el tango canté en grandes escenarios, pero a mí me gustan los espacios reducidos”

Recorrió Argentina y el exterior y es considerado el cantante de tango mas convocante y premiado de su generación. En La Plata hará un show en un espacio intimista que lo acerca aún más al público. INFOCIELO habló con él.

Casa Suiza de La Plata sigue sorprendiendo cada fin de semana brindando la posibilidad de escuchar en un espacio intimista y cercano a intérpretes de la música, la mayoría de ellos reconocidos por el público, no limitándose a tener en su salón de la calle 2 entre 44 y 45, a músicos e intérpretes de un género específico. En esa línea de propuesta, este viernes 19 de julio, la Casa tendrá sobre su escenario a Ariel Ardit, cantante cordobés de extenso recorrido en el tango, género al que se abocó desde muy joven y con el grabó 8 discos. Previo a su presentación, dialogó con INFOCIELO sobre su presente, la elección de su repertorio donde no hay solo clásicos y el surgimiento de nuevos compositores para contar ‘desde el tango‘, historias de este tiempo.

Volvemos con ganas a La Plata. No voy seguido, pero, siempre digo lo mismo, estamos muy cerca del capital y es una ciudad que tiene mucha movida musical, así que siempre está bueno ir a visitarlos“.

Como lo hace en cada presentación, en esta oportunidad también, Ariel estará acompañado con la formación con la que se viene presentando ya hace muchos años, una orquesta en formato de cuarteto, con piano, violín, bandoneón y contrabajo. La misma cuenta con la dirección musical de Andrés Linezky en piano, quien además es el arreglador del grupo.

Me presento con los mismos músicos con los que estuve el año pasado. Hay otro formato con el que grabamos un disco también, que es con Andrés Minegi, solo con piano. Pero en esta oportunidad elegimos ir a La Plata con el cuarteto“.

Este viernes hará un show de tango en Casa Suiza

Te puede interesar
Milo J apuesta fuerte al combinar lo urbano con lo folclórico en su último disco “La vida era más corta”

Milo J apuesta fuerte al combinar lo urbano con lo folclórico en su último disco “La vida era más corta”

Bandoneones, sonidos folklóricos y tangueros, cánticos originarios, mezclados con producción moderna. Un álbum con una textura rica, que no suena solo a “folklore reciclado”, sino a reinterpretación contemporáneo

INFOCIELO: Durante un tiempo dijiste que tus presentaciones eran un homenaje a los grandes del tango. Tu repertorio actual ¿en qué estadio está?, ¿has incorporado algo más cercano?

-“Hago el repertorio de discos que ya tenemos grabados, ya sea tanto con orquesta típica, con orquesta sinfónica o disco con cuarteto. De alguna manera ahí también vamos probando repertorio nuevo, de algún autor nuevo, como Luciano Tobaldi, por ejemplo. También vamos adelantando con Andrés, el director musical, alguno de los temas del próximo disco que estoy por grabar. Y después vamos probando distintas versiones. Nos permitimos por ahí ir incorporando cosas nuevas, probando, para que después formen parte o no, de otro futuro disco“.

INFOCIELO: Nombraste recién a un compositor, ¿no hay muchos compositores nuevos de tango?, O sí los hay, pero en realidad, los cantantes siempre eligen hacer los más clásicos, “los que conocen todos“.

-“En realidad sí hay ‘mucho autor y compositor nuevo’. Lo que pasa es que es difícil popularizar la obra nueva. Entonces de repente, por ahí muchos cantores, sobre todo con un público nuevo que no te conoce, hacen mas los clásicos yendo más a lo seguro. Javier Sánchez es otro autor que yo también le grabé temas. También Luciano Tobal, hay gente nueva haciendo cosas. Yo siempre intento ir metiendo cosas nuevas, como lo van haciendo otros cantores contemporáneos”.

El cantante cordobés también tuvo en los últimos años presentaciones con la experimentada Lidia Borda. “Con Lidia hace 25 años que trabajamos juntos. Primero fue en la Orquesta ‘El Arranque’, después estuvimos juntos, yo como invitado de ella, y después ella como invitada mía. Pasaron unos cuantos años que no trabajamos juntos arriba de un escenario, que no hacíamos ciclos juntos. Pero en el 2005, 2006, aproximadamente empezamos a hacer un ciclo en el Torquato Tasso, los dos solos. Y pasaron como 12 o 13 años que dejamos de hacerlo. Lo retomamos hace dos años en el mismo lugar, y después lo terminamos haciendo en el interior y en distintos lugares”.

El regreso a trabajar juntos tuvo sus frutos y los interpretes no solo se proyectan en una futura presentación en agosto, sino además en dejar plasmada esa presentación con temas en dueto. “El ciclo funcionó muy bien, porque era algo para cuatro presentaciones, y ya van dos años, vamos por el tercero, y ahora en agosto volvemos al Torquato Tasso, pero esta vez con la idea de que ese repertorio que armamos, quede grabado en un disco en vivo“.

Un cantante con un extenso recorrido en Argentina y el exterior

Ariel Ardit a lo largo de su carrera ha recorrido distintos teatros y estadios de nuestro país y el exterior, recorriendo más de 30 países, llegando a actuar en escenarios como el Lincoln Center de New York, el Kennedy Center de Washington, el Royal Carré de Ámsterdam, Teatro Real de Madrid, Châtelet de Paris, Concert Hall de Moscú, Orchard Hall de Tokio y Grieg Hall de Noruega, entre otros. Hoy su presente lo encuentra más instalado en el país.

Por ahora estamos muy metidos acá en lo que es Buenos Aires y el interior, porque estoy por grabar un disco nuevo que es como una especie de, no te voy a decir de viraje del tango, pero es un disco que por ahí va a necesitar de otro ámbito, ojalá incluya también el tanguero. Estoy como en esa etapa ahora, en la previa de la confección de los arreglos, del repertorio, próximamente empezar a grabar, y bueno, ya pronto habrá novedades de eso.

Dentro de las grandes novedades que promete, se anticipa la particularidad que la nueva producción lo tendrá poniendole voz a temas musicales que salen del género que siempre dominó y el cual lo identifica. “Haré un disco que no es de tango. Por ahora estamos muy metidos con eso“.

INFOCIELO: En el transcurso de tu carrera llegaste a presentarte en grandes escenarios, ¿cambia algo para vos en hacer una presentación en estos espacios como el de Casa Suiza en La Plata, donde es más reducido e intimista?

A mí en particular me gustan más los espacios reducidos porque hay una intimidad, sobre todo por la intimidad que propone el tango mismo, donde uno tiene la posibilidad de interactuar más cerca con la gente. Que el espacio sea más pequeño me acerca más a una fibra por ahí como más humana o más íntima, como dice la palabra. Los escenarios grandes me gustan, yo he tenido la posibilidad de estar con el tango haciendo muchas otras cosas en espacios grandes, pero si me preguntás a mí íntimamente, me gustan más los espacios reducidos, creo que ahí la gente ve una fibra del intérprete que quizá en un escenario muy grande y multitudinario, se pierde un poco“.

Ficha del evento: Show del cantante Ariel Ardit

Día: Viernes 19 de julio

Horario: 21 horas

Lugar: Casa Suiza

Dirección: Calle 2 N°621, entre 44 y 45, La Plata

Entradas: en venta por Passline

Últimas Noticias

¿El mate es más argentino que el asado? “Ni la pandemia lo pudo interrumpir”

Diego Carosella, del Museo del Mate, cuenta la historia de una colección de más de 10 mil mates y pondera a esa bebida-ritual como verdadero emblema argentino.

Belén, la película, fue premiada en San Sebastián y Camila Plaate conmovió con un discurso feminista

Belén narra el caso de la joven tucumana que fue presa por un aborto espontáneo y que se convirtió en una de las luchas más paradigmáticas del feminismo.

Presionada por Kicillof, Magario convocó al Senado

Luego de las declaraciones de esta mañana del gobernador Axel Kicillof pidiendo a la Legislatura por el proyecto de “mini presupuesto” enviado en mayo y que duerme en el Senado, Verónica Magario firmó la convocatoria a sesionar para este jueves 2 de octubre.

Bronca y de productores inundados en el municipio de 9 de julio: “Vayansé, les quedó grande la intendencia”

Se manifestaron frente al municipio ante la falta de respuestas por los anegamientos en los caminos rurales. Un productor cruzó durante a funcionarios municipales.

Sorpresivo hallazgo en el auto de un Policía Bonaerense que sufrió un accidente en Punta Lara

Un oficial de la Policía Bonaerense y dos mujeres resultaron heridos en la madrugada del domingo tras un accidente de tránsito en la localidad de Punta Lara

De Pinar de Rocha al Super Bowl: el increíble camino de una estrella del reggaeton

Finalmente Bad Bunny se presentará en Estados Unidos y será en el marco del SuperBowl. Cómo fueron sus inicios en los boliches más conocidos de la Provincia de Buenos Aires.

Belén, la película, fue premiada en San Sebastián y Camila Plaate conmovió con un discurso feminista

Belén narra el caso de la joven tucumana que fue presa por un aborto espontáneo y que se convirtió en una de las luchas más paradigmáticas del feminismo.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Heladería “renacentista” en Tandil despierta rumores y admiración desmedida

La heladería de Tandil que parece un museo renacentista encendió debates entre vecinos y usuarios que sospechan del origen de tanta inversión y de su calidad estética

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Judiciales y Policiales

Sorpresivo hallazgo en el auto de un Policía Bonaerense que sufrió un accidente en Punta Lara

Un oficial de la Policía Bonaerense y dos mujeres resultaron heridos en la madrugada del domingo tras un accidente de tránsito en la localidad de Punta Lara

Un motociclista murió y dos jóvenes resultaron heridos en un choque en Ensenada

El accidente ocurrió el domingo por la noche. La víctima fatal aún no fue identificada. Los heridos, un hombre de 22 y una mujer de 31, fueron trasladados al hospital Horacio Cestino

Moreno: vestido como policías cometieron un robo en un polo empresarial

Delincuentes ingresaron disfrazados de efectivos a un polo empresarial, anunciaron que se trataba de un robo y escaparon tiroteándose con personal de seguridad

Tragedia en Junín: por el incendio en el geriátrico, ascienden a cuatro las muertes y a cinco los heridos graves

Un incendio en un geriátrico de la localidad bonaerense de Junín dejó como saldo cuatro personas fallecidas y otras cinco en estado crítico.

Los Hornos: matrimonio de jubilados fue golpeado durante un robo en su casa

Tres delincuentes armados irrumpieron en la madrugada en una vivienda de 135 entre 63 y 64 y tras reducir a las víctimas, escaparon con dinero

Sociedad

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

Cánticos antisemitas en un viaje de egresados: denuncias y repudio en todo el país

El video viralizado muestra a un grupo de jóvenes entonando “Hoy quemamos judíos” durante un viaje a Bariloche. La escuela y la empresa de turismo repudiaron el hecho, mientras la Justicia investiga y la DAIA acompaña un proceso de revisión.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Alumnos usan IA sin reglas y 8 de cada 10 docentes piden capacitación urgente

La inteligencia artificial ya llegó a las aulas argentinas: los alumnos la usan sin reglas claras y el 77% de los docentes pide capacitación urgente, según un relevamiento en colegios privados.

Heladería “renacentista” en Tandil despierta rumores y admiración desmedida

La heladería de Tandil que parece un museo renacentista encendió debates entre vecinos y usuarios que sospechan del origen de tanta inversión y de su calidad estética

CieloSports

En la Copa y en la Liga, de La Plata a San Pablo: Agustín Rossi, un máquina de atajar penales

El arquero argentino, clave en el triunfo de Flamengo ante Estudiantes en los cuartos de final de la Copa Libertadores, volvió a ser la figura de su equipo en el triunfo ante Corinthians por el Brasileirão. Mirá el insólito penal que contuvo...

El futbolista del Lobo que sumará minutos por primera vez en el año

Sin partidos disputados en lo que va del año, Franco Torres volverá a jugar luego de mucho tiempo en Reserva y Orfila lo espera en el plantel superior.

¡A la pesca! Lollo, el ex que ya fue verdugo y que está de racha ante Estudiantes

El defensor, tres veces campeón con el equipo de Eduardo Domínguez, tiene una estadística favorable enfrentando al Pincha. Incluso en la red. Ah, será titular este martes...

La marca de Orfila que genera alarma en Gimnasia: ya perdió más partidos que el Traductor

La crisis futbolística se profundizó en los últimos 45 días. Y su porcentaje de puntos, con diez partidos dirigidos, ya es menor al de sus predecesores.

Carrillo encendió alarmas y llega tocado al duelo en Rosario: ¿va al banco contra Newell’s?

Guido no viene con su mejor forma en lo físico, pero igualmente quiere estar en un partido clave para el Pincha. Acá, los detalles...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055