back to top
15.3 C
La Plata
viernes 7 de noviembre de 2025
Inolvidable

Verano del 98: El día que Mar del Plata recibió las volcadas de Ginóbili, Scola y Nocioni

Corría el año 1998 y la Ciudad Feliz recibía una nueva edición del Juego de las Estrellas. En la misma participaban tres jóvenes promesas que terminarían siendo leyendas del básquet mundial. Andrés López nos trae los recuerdos de una jornada histórica.

En enero de 1998 miles de personas fueron testigos de un Juego de las Estrellas que, a la distancia toma una magnitud difícil de calcular. Entre los apellidos que aparecían en el Concurso de Volcadas aparecían unos jóvenes Emanuel Ginóbili, Luis Scola y Andrés Nocioni y entre ellos, que luego serían parte vital de la Generación Dorada, dieron un espectáculo de lujo.

El primero en intentar fue Luis Scola (“el pibe de Ferro” lo llaman en el relato) que por entonces ya tenía un contrato para jugar en Europa, la continuidad se la dio otro grande de la Liga como Leo Gutiérrez para darle paso a las otras leyendas: Chapu Nocioni -por entonces jugador de Independiente de Gral. Pico- y Manu Ginóbili (Estudiantes de Bahía)

Andrés López, Secretario de la Asociación de Prensa de Básquetbol de Argentina, recuerda aquel verano con INFOCIELOEra un espectáculo ideal, casi todos jugaban en Argentina. En general los jóvenes jugaban el partido de los Sub 22 contra los extranjeros, el torneo de triples o el de volcadas, donde estaban ellos tres”, señala López que destaca que la distancia hace que el torneo “sea más grande todavía”.

El Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata estaba en un momento de esplendor. Había sido sede de los Panamericanos de 1995 y con el correr del tiempo se transformó en escenario obligado para la gran fiesta del básquet. En La Feliz el Juego se disputó en 15 oportunidades y 12 fueron en el Islas Malvinas.

López hace recuerda sobre Ginóbili que “El ´98 fue su último año en la Argentina, fue al Mundial de mayores y de ahí a Italia. Manu jugó el partido principal aquella noche” y agrega “En el 97, recuerdo que se hizo un triangular Sub 22 en que se dividió al país en tres: Norte, Centro y Sur. En el equipo Norte están Leandro Palladino, Bruno Lábaque, Leo Gutiérrez, en el Centro estaba Scola,  Gaby Fernández y el Sur era una banda pero estaba Manu y ahí demostró que estaba un paso arriba conceptualmente que el resto. Le pinto la cara sus compañeros de Selección y terminó haciendo que el equipo gané y fue el MVP de ese mini torneo”.

López, que además es director de la tecnicatura de Periodismo de la UNLP, acerca un dato clave: previo a ese Juego de las Estrellas se puso la piedra fundacional de la Generación Dorada: “A mediados del ´97 ese sub 22 va al mundial de la categoría llega a semifinal (Australia, que luego sería campeón, le ganó sobre la chicharra), y cuenta la leyenda, que fue en ese vestuario donde el equipo se juramentó tener revancha cuando fueron mayores: El hito fundamental de la generación dorada”.

Volviendo a Manu, López reflexiona sobre la velocidad de los hechos: “El crecimiento fue increíble y muy rápido. En ese ´97 Lamas (Julio) necesitaba un escolta goleador e hizo volver a Héctor “Pichi” Campana a la Selección pese a que estaban peleados, fue como suplente de Juan Espil ”. Una historia que giró con la llegada de Ginóbili “En el mundial del ´98 el suplente de Espil ya era Manu y a partir de 1999 le saca el lugar y fue imparable. En 3 años era el mejor de Europa y en 2002 daba el salto a la NBA. No lo vimos venir”.

Nadie imaginó lo que ese pibe de 20 años iba a hacer ” reflexiona López, uno de los privilegiados de haber visto de cerca el crecimiento de una camada irrepetible desde el talento, la comprensión de lo colectivo y el sentido de pertenencia. Tan privilegiado como quienes estuvieron en aquel verano marplatense.

 

Estudiantes hizo fútbol, Domínguez puso a González Pírez y, ¿saca a Cetré?

El Barba dispuso un ensayo formal en el Country y hay pistas sobre la formación que jugará frente a Tigre. ¿Puede salir la figura de los últimos dos partidos?

Cetré, la carta goleadora de Estudiantes para la recta final de la temporada

Clave frente a Boca con su gol y también la fecha anterior en el testazo a Gimnasia, el extremo vive un gran presente.

Tiene gran proyección, se fogueó en el exterior y pide pista para el Estudiantes 2026

Todavía no finalizó la temporada, pero en un corto plazo hay muchos casos para estudiar. Este valor es más que interesante. Su año.

Leandro González Pírez, listo para volver: ¿cuál fue su último partido en Estudiantes?

El 11 titular de Estudiantes para visitar a Tigre en Victoria todavía no está confirmado pero Leandro González Pírez tiene grandes chances de ser de la partida. Cuánto hace que no juega.

Guillermo habló del partido ante Gimnasia y dejó un sentido mensaje que evidencia su amor hacia el club

El técnico de Vélez atendió a la prensa en conferencia y se expresó sobre la situación que vivirá el lunes, cuando visite al Bosque y se enfrente con su hijo.

Ivo Mammini volvió a la Argentina e inició su recuperación en Gimnasia

Tras una nueva operación ligamentaria Mammini regresó al país tras dos meses en Barcelona, donde fue tratado por un especialista.

Sebastián Gubia: “Pedro Troglio es el eslabón que se necesita para unir a Gimnasia”

Gimnasia se prepara para las elecciones que se llevarán a cabo a fin de mes y este viernes Sebastián Gubia, uno de los que asoma como candidato a presidente, pasó por La Cielo.

Con quién compite Gimnasia para acceder a los Octavos de Final del Clausura

El Lobo trabaja pensando en Vélez y en tres puntos vitales. Repasá sus rivales directos y qué le queda a cada uno de ellos...

Árbitros confirmados: quiénes dirigirán a Estudiantes y a Gimnasia en la fecha 15 del Clausura

Liga Profesional dio a conocer los pitos para los cruces con Tigre y Vélez, respectivamente. Repasá a los elegidos y sus antecedentes...

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

La camiseta de Gimnasia que emocionó a la familia Russo

En pleno velatorio del ex entrenador de Estudiantes hubo un gesto que causó profunda emoción en la hija de Miguel. Mirá de qué se trata…

Tapia defendió la Liga de 30 equipos: “Somos formadores, no solo competidores”

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, defendió la estructura de la Liga Profesional y destacó el rol formador del fútbol argentino en todos los niveles, desde los jugadores hasta los entrenadores.

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055