La realidad de Gimnasia es muy compleja. Luego de la derrota ante Talleres, los fantasmas del descenso volvieron a sobrevolar el estadio de 60 y 118 y los hinchas están sumamente preocupados por lo que pueda pasar a falta de cuatro fechas para el final del torneo.
Pero más allá de eso, existe un condimento extra que no hace más que tirar un poco más de nafta al fuego que, de por sí, es difícil de apagar. Sucede que en medio de la crisis deportiva que atraviesa el club, se avecinan las elecciones presidenciales de la segunda quincena de noviembre y el avispero político está sumamente convulsionado, con reuniones que se reiteran y un candidato en cada esquina.
Uno de ellos es Sebastián Gubia, que afirmó que buscará la presidencia en noviembre próximo en representación de la agrupación “Queremos a Gimnasia”. Sin embargo, en las últimas horas, emitió un comunicado en el que invita al resto de los participantes de la vida política de Gimnasia a dejar de lado la campaña y conformar un gobierno de transición “hasta junio de 2026”.
La idea se basa en el complejo momento que atraviesa el club en la pelea por mantener la categoría y sostiene que lo más conveniente es postergar el acto eleccionario para más adelante. ¿Podrá imponer su idea?
El comunicado de Queremos a Gimnasia
“Cada fin de semana es un martirio para los hinchas y socios de nuestro Club y el lunes pasó a ser uno de los días mas desesperanzadores de la semana.
La situación actual es tan crítica e incierta que nublan nuestro futuro, ese que siempre anhelamos mejor.
Hoy ante la amenaza de una inminente perdida de categoría en el fútbol profesional y su traslado al resto de la institución, desde nuestro espacio, creemos sensato INSTAR A TODAS LAS AGRUPACIONES Y A SUS PRECANDIDATOS A SUSPENDER LA CAMPAÑA ELECTORAL Y AVANZAR EN UNA LISTA UNICA para una transición.
No es un llamado a la anhelada y soñada unidad Gimnasista, sino un pedido de unión para un gobierno de 6 (seis) meses que nos permita a todos frenar este desangre, conocer el estado real en que la actual Comisión Directiva entregará el Club para que, en julio de 2026, con el inicio de un nuevo ejercicio, hacer un nuevo llamado a elecciones y que cada uno pueda exponer sus propuestas desde una base cierta.
Desde Queremos a Gimnasia siempre intentamos una apertura total del club a sus socias y socios convocando a la mayor participación y esta realidad que atravesamos va en sentido contrario, es nuestra responsabilidad cambiarlo.
Hoy no importan los nombres ni el lugar que ocupemos, sino que estemos todos. Nos ponemos a disposición para sumar nuestro esfuerzo. Siempre dijimos que “al Lobo lo hace grande su gente”, demostrémoslo“.