Durante un Congreso Extraordinario realizado en Lima, la CONMEBOL ratificó a Claudio Tapia como uno de los cuatro representantes sudamericanos ante el Consejo de la FIFA. La decisión fue aprobada por unanimidad y significa un fuerte apoyo institucional para el presidente de la AFA.
La confirmación consolida la presencia del dirigente argentino en el órgano de mayor poder del fútbol mundial, donde se definen calendarios, reglamentos y decisiones estratégicas para el desarrollo del deporte.
Tapia, además, continúa ocupando cargos de relevancia dentro de la propia CONMEBOL, como la vicepresidencia segunda y la presidencia de la Comisión de Reglas de Juego.

Impacto para el fútbol argentino
El respaldo internacional llega en un contexto delicado, marcado por cuestionamientos internos y disputas de poder en el ámbito local. En ese marco, la ratificación de Tapia fortalece la posición de la AFA frente a las críticas y reafirma la influencia argentina en el escenario global.
Desde su llegada a la presidencia de la AFA en 2017, la gestión Tapia logró hitos como el Mundial de Qatar 2022, la Copa América 2021 y la Finalissima. Su continuidad en los organismos internacionales garantiza estabilidad y proyección para los próximos años.

Un espaldarazo político con peso propio
La decisión conjunta de CONMEBOL y FIFA funciona como señal de confianza y continuidad. El gesto, de alto impacto político, reafirma que las estructuras del fútbol sudamericano consideran a Tapia una figura clave para representar a la región en la mesa chica de decisiones.
Para Argentina, esto implica conservar un lugar estratégico y asegurar que las problemáticas y necesidades del continente mantengan presencia y voto en discusiones globales.

