El equipo de Paris, dirigido por Mauricio Pochettino, se metió en las semifinales de la Champions League pese a perder por 1 a 0 frente al último campeón Bayern Munich. La victoria en la ida del PSG por 3 a 2 , le abrió la puerta al sueño de la primera coronación en la principal competencia europea a los franceses que tuvieron en Leandro Paredes a una de las figuras excluyentes.
El ex Boca tuvo otra actuación consagratoria en el plano internacional y fue la cuenta especializada en estadísticas Sudanalytics la que se encargó de desglosar los números del volante de 26 años nacido en San Justo.
no dejes de leer
Según lo contabilizado, en los 90 minutos disputados frente al Bayern Paredes se impuso en 9 de de los 12 duelos individuales que tuvo, tuvo dos intercepciones, dos despejes, dos quites (“entradas”) recibió siente faltas, colaboró con una asistencia milimétrica y acertó el 90 % de los pases que dio. Descomunales números para un volante central.
La historia de Paredes: del baby de San Justo a Europa
Para empezar el recorrido por al carrera de Paredes hay que buscar en el tiempo a un nene de apenas tres años correteando en las canchas de “La Justina de San Justo”, luego llegó a Brisas del Sur para recalar a los 8 años en Boca donde comenzó su camino en inferiores. Con los colores del xeneize empezó a entrenar en Primera de la mano de Claudio Borghi que lo subió a entrenar con los mayores cuando apenas tenía 16 años.
EL 6 de noviembre debutó con la remera 20 en el día de la vuelta de Riquelme y reemplazando a Lucas Viatri. Su gran chance llegaría en 2012 donde ganó continuidad a fuerza de carácter y una pegada notable que le hizo marcar por duplicado tanto frente San Lorenzo y Racing. El 2013 no lo tendría con continuidad y fue vendido a la Roma a préstamo en su primer experiencia europea.
Chievo Verona primero y Émpoli después contarían con el actual titular de la Selección que volvió a Roma pero que en 2017 se sumó a Zenit de San Petersburgo, un equipo plagado de argentinos al equipo celeste llegó por más de 23 millones de euros. El 29 de enero de 2019 llegó al PSG con un contrato de 4 años y 47 millones de euros.
En la Selección comenzó su camino en la Sub 17 mientras que la mayor debutó en junio de 2017 en un amistoso frente a Singapur donde tuvo la oportunidad de marcar en presentación. Desde entonces tanto él como Rodrigo de Paul se transformaron en los nuevos laderos de Lionel Messi en la Selección Argentina que buscará revancha a mediados de este mes en la Copa América.

