back to top
23.1 C
La Plata
jueves 20 de noviembre de 2025
DEPORTES

Mundial de Rugby 2027: cómo será el formato con 24 equipos

Conocé cómo es el nuevo formato para el Mundial de Rugby Australia 2027: cuántas serán las selecciones participantes y los cambios que tendrá el certamen.

A fines del año pasado, la federación internacional World Rugby dio a conocer algunas noticias que cambiarían el calendario y los formatos de las competiciones tal cual se conocían. Una de ellas fue la ampliación de la Copa Mundial de Rugby que pasará de 20 naciones participantes a 24. Este anuncio busca proporcionar más oportunidades de clasificación para más seleccionados.

La ampliación del torneo obligará a modificar el formato del próximo Mundial a disputarse en Australia del 1 de octubre al 13 de noviembre de 2027. Esta información no es importante solo para los calendarios de jugadores y equipos técnicos, sino para todos los aficionados que, cada cuatro años, viajan con el sueño de ver a su país consagrarse con el premio máximo y para las empresas que se ocupan de acercar a la gente estos eventos.

Y es que este tipo de experiencias son únicas y, para las operadoras de turismo es una gran responsabilidad brindar una manera efectiva y segura de asistir a los eventos. Durante la última edición de la Copa, Tower Travel fue el agente oficial del Mundial, proporcionando paquetes de viajes completos a las agencias de turismo que proporcionaban a los aficionados todo lo que necesitaban para disfrutar sin la necesidad de ocuparse de la logística del viaje.

Con este nuevo formato, el Mundial contará con una inevitable variante de tiempos que es fundamental conocer. Los principales cambios que se introducirán son:

  • Expansión de la cantidad de equipos de 20 a 24.
  • Pasaje de cuatro a seis grupos de cuatro seleccionados cada uno.
  • La fase de grupos se acortará. Pasará de cinco a cuatro semanas.
  • Sumatoria de una etapa de octavos de final que incluirá a los dos primeros equipos por grupo y a los cuatro mejores terceros.

Lo que no se modificará bajo ningún aspecto serán los cinco días de descanso durante el tiempo que dure el certamen.

Primeros clasificados al Mundial 2027

Como ya es sabido, la World Rugby dispone de un método de incorporación a la Rugby World Cup que parte siempre de la competencia previa. Es decir, algunos de los participantes de la edición 2023 ya tienen reservadas sus plazas para el próximo torneo. Esto se debe a que el máximo ente organizador otorga 12 cupos para los tres primeros de cada grupo. En simples palabras, los dos que clasifican a cuartos y todos los terceros ya tienen su ticket, pese a haber sido eliminados.

Entonces, por el grupo A, Francia, Nueva Zelanda e Italia son quienes se aseguraron su lugar. Por el grupo B ingresan Irlanda, Sudáfrica y Escocia. En el Grupo C, los clasificados son Gales, Fiji y Australia; y por el Grupo D Inglaterra, Argentina y Japón. El resto de las plazas libres deberán disputarse en la Qualy.

La raíz de estas decisiones radica en el deseo de la organización por elevar los estándares, cerrar las grietas que existen entre seleccionados y crear un espectáculo que los fanáticos exigen hace tiempo. A su vez, el rugby busca posicionarse a una escala verdaderamente global y, para que eso ocurra, es imperioso crear mayores oportunidades y competitividad que a su vez atraiga nuevos fanáticos aumentando la relevancia y el valor del deporte.

El proceso de clasificación para Australia aún no está definido, pero se espera que se concrete en los próximos meses. Por el lado de Sudamérica hay preocupación, ya que se vería perjudicada por las medidas y todo indicaría que deberá pelear para conseguir el cupo extra que pretende.

En un principio se creía que podría haber una nueva plaza directa para Sudamérica, luego de llevar tres representantes del continente por primera vez en la historia a Francia 2023: Argentina, Uruguay y Chile. Pero el peso político que ejercen otras regiones, especialmente Norteamérica y el Pacífico, podrían complicar este panorama, relegando a los equipos sudamericanos a conformarse con lo que quede. El criterio de clasificación debe pasar por una votación en el Consejo nucleada por miembros de distintas regiones, por lo que aún no se ha dicho la última palabra.

Otro asunto que se confirmó y comenzará a realizarse a partir de 2026 es la Copa de las Naciones. Durante el Mundial de Francia 2023, volvió a quedar muy marcada la notable diferencia entre las grandes potencias y el resto de países participantes, llamados ‘Tier 2’.

Para lograr equiparar el nivel y acortar la brecha, se anuncio la creación de este nuevo torneo que contará con participación de las seis potencias europeas (Inglaterra, Irlanda, Gales, Escocia, Francia e Italia), los cuatro equipos del Rugby Championship (Nueva Zelanda, Sudáfrica, Australia y Argentina) y dos naciones invitadas.

El rugby sigue en busca de su expansión y reconocimiento a nivel global como uno de los deportes más convocantes e importantes del mundo y, a través de estas nuevas medidas, es como pretende comenzar a lograrlo.

El recuerdo de Verón con Sabella en Estudiantes: del desafío de tejo en Cariló al invicto en el Chapu Braña

Un video de la pretemporada de Estudiantes en Cariló en 2011 se volvió viral en las últimas horas y el propio Juan Sebastián Verón lo compartió en su Instagram. Mirá el video y qué dijo el presidente…

Tiago Palacios, la carta clave de Estudiantes que está en deuda este semestre

De salir llorando ante Argentinos, el atacante necesita recuperar la memoria para hacer pie en la visita a Rosario.

Para un momento límite, soluciones extremas: Domínguez vuelve a robustecer la defensa

El Barba tiene varias bajas y optaría por un dibujo táctico que utilizó en un momento parecido a este. El recuerdo.

De romperla ante Flamengo a una lesión inoportuna, Benedetti prepara su regreso

El oriundo de Larroque jugó el partido de su vida ante los brasileños y buscará ser clave en el choque con el Canalla.

Las polémicas declaraciones de Mariano Cowen: “Dejamos un club mejor”

Mariano Cowen habló sobre su gestión en Gimnasia, con palabras elogiosas para el trabajo de su CD y poca autocrítica. Mirá qué dijo la máxima autoridad tripera.

Contra un rival que le cuesta hace rato, frente a Madelón, Tarragona y compañía: el cruce especial de Gimnasia en Octavos

El Lobo debe visitar el 15 de Abril, donde espera Unión de Santa Fe, el ex DT del Tripero y varios jugadores con pasado en La Plata...

La insólita anécdota que contó Pedro Troglio con Guillermo Barros Schelotto de su paso por Gimnasia

El ex volante y el ex delantero, hoy por hoy entrenadores y amigos, se reencontraron en una charla que dejó de todo. Risas, recuerdos y el Lobo presente en todo momento...

Fernando Zaniratto y otra muestra de compromiso con Gimnasia

El DT acompañó a la Reserva en la victoria sobre San Lorenzo y la histórica clasificación a las semifinales. Alegría total en el Mens Sana...

Árbitros confirmados: quiénes dirigirán a Estudiantes y a Gimnasia en la fecha 15 del Clausura

Liga Profesional dio a conocer los pitos para los cruces con Tigre y Vélez, respectivamente. Repasá a los elegidos y sus antecedentes...

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

La camiseta de Gimnasia que emocionó a la familia Russo

En pleno velatorio del ex entrenador de Estudiantes hubo un gesto que causó profunda emoción en la hija de Miguel. Mirá de qué se trata…

Tapia defendió la Liga de 30 equipos: “Somos formadores, no solo competidores”

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, defendió la estructura de la Liga Profesional y destacó el rol formador del fútbol argentino en todos los niveles, desde los jugadores hasta los entrenadores.

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

El video que desató una causa judicial por una patada criminal en un Fútbol 5 de Merlo

Una pelea previa y golpe criminal desencadenaron una causa judicial en Merlo. Los agresores están identificados, y el menor, con uba conmoción pero fuera de peligro

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055