Luego de la convulsionada semana que vivió Estudiantes tras la eliminación en Copa Argentina, que derivó en la llegada de Agustín Alayes al club, el nuevo responsable del área empieza a delinear el mercado que viene.
En su visita a FM Cielo tras la confirmación en su cargo, Alayes explicó que está esperando una charla con Domínguez para evaluar las variantes a la hora de conformar el plantel para el segundo semestre.
Para ello el mánager tendrá que conocer una decisión vital: con qué dinero contará para invertir en el plantel y si habrá o no alguna salida. “Yo creo que vamos a tener un panorama más claro en algunos días. El que viene será un mercado largo, pero siempre fue deseo de Sebastián y del club en general ir por más. De todas formas, creo que tenemos un muy buen plantel y ajustando algunas cosas vamos a poder mejorar con parte de lo que tenemos más algún retoque”, explicó.
¿Ventas o inversiones privadas? La duda de Estudiantes en el mercado

El Pincha fue protagonista casi excluyente del mercado de verano, invirtiendo casi 40 millones de dólares. Más allá de las versiones encontradas acerca de responsabilidades e inversiones, lo que queda claro de cara al futuro es que Estudiantes modificará la mena de incorporar y de tomar decisiones.
En ese aspecto en particular, la principal duda radica está centrada en de dónde saldrá el dinero. En principio el club busca aportes externos, pero lo más probable es que deba desprenderse de alguna de las figuras de su plantel (Palacios) y hacer algo más de caja con cobros externos y jugadores que salgan (Cetré, Manyoma, Benedetti) por la poca participación en el equipo.
Así planteadas las cosas, los próximos días serán determinantes para establecer que figura tendrá el mercado albirrojo, que levantó una enorme expectativa entre los hinchas pensando en la segunda mitad del año.

