Federico Rasic está transitando su segunda etapa en el fútbol ruso, pero esta vez cuenta con más minutos y una adaptación rápida al entorno. En vísperas al Mundial, el delantero comentó cómo se están preparando, más allá de dar algunos detalles de lo que es la liga.
“La adaptación ya la pasamos tanto yo como mi familia, ahora solo queda focalizarme en el fútbol y seguir así. Es difícil la adaptación, yo no había salido mucho del país, de pronto me encontré con Rusia que ya con el nombre asusta. Mi familia hace un esfuerzo más grande que el mío, me ayudan mucho”, reconoció el jugador en sus primeras palabras.
Ya había tenido un paso por el Amkar Perm, pero aclaró que esa primera vez “no fue que no aproveché, sino que hubo un problema de papeles, pagué los platos rotos y no me quedó otra que masticar la bronca y volver con la cabeza en alto. Esta vez ya había quedado libre de Gimnasia y no hubo problemas”.
Hoy su equipo se encuentra a mitad de tabla, y analizando la competición remarcó: “La liga de Rusia es competitiva, fuerte, y por temas arbitrales no se ve mucho roce. Se trata de jugar siempre, no se revolea la pelota, es lindo fútbol. Vienen a jugar muchos futbolistas con nombre”.
Ya palpitando lo que será Rusia 2018, soltó: “Por el tema mundial están a pleno. Moscú es una cosa de locos, es un país dentro de un país. Se están haciendo muchas obras por el tema del mundial. Está a full el tema. Les encanta el fútbol, no tanto como en Argentina, pero son muy seguidores”.
Más allá de su estadía en el lugar donde será la cita mundialista, el delantero reconoció que una vez comenzado el certamen volverá a Argentina para disfrutar las vacaciones con su familia y no se quedará en Rusia.


