back to top
9.3 C
La Plata
lunes 27 de octubre de 2025

La leyenda del Zorro: a 60 años del día que Osvaldo Zubeldía comenzó a cambiar la historia de Estudiantes

Buena parte de la identidad de Estudiantes tiene que ver con la figura de Osvaldo Zubeldía. Un 16 de enero como hoy pero seis décadas atrás, firmaba como DT.

Algunos dicen que fue el 15 de enero; otros afirman que fue el 17. El propio club, en el pasado, ha compartido notas y publicaciones con una u otra fecha. Para Cielosports.com, fue el día 16. ¿De qué hablamos? De la firma del primer contrato de Osvaldo Zubeldía con Estudiantes.

Esta semana, este mismo jueves según un recorte de Crónica de aquel lejano mes de enero, se cumplen nada menos que 60 años del día en el que el Zorro de Junín comenzó a cambiar, en ese momento sin saberlo, la historia de uno de los dos clubes de la ciudad de las diagonales.

Esta mañana se firmó en La Plata el contrato que une a Osvaldo Zubeldía con Estudiantes”, confirmó el Diario Crónica en la página 18 de la quinta edición de ese sábado 16 de enero de 1965. Ese fue el puntapié inicial del ciclo más exitoso en la historia del Pincha.

Te puede interesar
Antes de visitar a Estudiantes, Boca se juega todo ante Barracas

Antes de visitar a Estudiantes, Boca se juega todo ante Barracas

Boca Juniors enfrenta este lunes a Barracas Central en un partido decisivo para sus aspiraciones internacionales. Con varias bajas sensibles, el Xeneize necesita sumar de a tres para seguir en la pelea por la Copa Libertadores 2026.

El entrenador, que por entonces tenía apenas 37 años, llegó al club con un breve recorrido como DT pero con ideas interesantes: solo había dirigido en Atlanta y algunos partidos en la Selección, pero había llamado la atención por su lógica de trabajo y su foco en la parte táctica.

Quienes lo conocieron cuentan que fue un hombre sencillo que contaba con una excepcional capacidad de trabajo. Ese fue su principal bastión en el León, en donde además de ser DT fue maestro, y además de dejar títulos, dejó una enseñanza imborrable para los suyos.

La publicación de Crónica en su edición vespertina del sábado 16 de enero.

La publicación de Crónica en su edición vespertina del sábado 16 de enero.

La firma de Osvaldo Zubeldía como DT de Estudiantes

Lo que terminó de trasladarse al papel aquella mañana sabatina del 16 de enero había empezado a pergeñarse tres días antes, el miércoles 13 de enero, cuando el Zorro viajó en tren desde Constitución a La Plata para apersonarse en la sede cerca de las 19 horas.

Antes un protagonista clave de las Inferiores albirrojas e ideólogo de la Tercera que Mata, Miguel Ignomiriello, tuvo un rol clave en su arribo: Mariano Mangano dejó en sus manos la elección final. ¿Osvaldo Zubeldía o Victorio Spinetto? Su respuesta sería decisiva.

El día de la firma en el edificio de calle 53 el flamante DT se presentó acompañado por tres hombres que conformarían un cuerpo técnico histórico. Ellos fueron Argentino Geronazzo, su ayudante de campo, el preparador físico Jorge Kistenmacher y el doctor Roberto Marelli.

Tres jornadas más tarde, el martes 19, llegó la hora del primer entrenamiento bajo su tutela. La práctica en cuestión fue por la tarde, pero Zubeldía llegó al viejo estadio de 1 y 55 mucho antes, en horas de la mañana, para no dejar nada librado al azar. Un claro indicativo de lo que estaba por venir.

Único e inigualable: Osvaldo Zubledía marcó a fuego la historia de Estudiantes.

Único e inigualable: Osvaldo Zubledía marcó a fuego la historia de Estudiantes.

El Zorro en Estudiantes: seis títulos y un ciclo inigualable

El ciclo que inició durante aquel mes de enero se extendió a largo de seis años y dos meses, hasta que el 5 de marzo de 1971, a pocos días del inicio del nuevo torneo, el Zorro se alejó por diferencias con la CD. Durante ese tiempo dirigió un total de 264 partidos.

A lo largo de esa etapa en el club cosechó seis títulos, más que cualquier otro DT en el club aún al día de la fecha. Las estrellas que legó fueron el Torneo Metropolitano 1967, las Copas Libertadores 1968, 1969 y 1970, la Copa Intercontinental 1968 y la Copa Interamericana 1969.

Durante los 264 PJ en los que estuvo a cargo, su Estudiantes cosechó nada menos que 110 victorias, además de 77 empates y 77 derrotas, números que arrojan una efectividad del 51,38%. Vale la aclaración: en ese tiempo el equipo jugó 270 veces, pero Juan Urriolabeitia fue el DT en los seis restantes.

Las estadísticas del Zorro destacan aún más si se tiene en cuenta el contexto en el que llegó: arribó con un plantel lleno de pibes y un equipo complicado en aquella primera versión de los promedios, precursora de la que se implementaría en los ‘80’. En solo dos años, a la gloria sin escalas.

Osvaldo Zubeldía, una de las personalidades más importantes en la historia de Estudiantes.

Osvaldo Zubeldía, una de las personalidades más importantes en la historia de Estudiantes.

10 frases recordadas de Osvaldo Zubeldía en Estudiantes

  • “A la gloria no se llega por un camino de rosas”.
  • “La superación es el mandato de la juventud”.
  • “La única verdad es ganar. Lo importante es competir es una frase para los otarios y creada por los perdedores”.
  • “En el fútbol no hay secretos. El único secreto es trabajar, formar una unidad de grupo y convencerse de que hay que cubrir toda la cancha”.
  • “Aquel Estudiantes no tenía misterio ni laboratorio, como se dijo mal muchas veces. A equipos iguales, gana el que más trabaja y el que está más organizado”.
  • “Los resultados son la única verdad del fútbol. El lirismo es muy lindo. Yo también fui lírico cuando venía de Junín para ver las exhibiciones de La Máquina. Pero el lirismo necesita sustentarse en triunfos. Si usted juega bien y pierde el lirismo se termina a la tercera derrota”.
  • “Al jugador hay que hablarle siempre, explicarle las razones de cada determinación. Cuanto mayor sea el contacto del técnico con el futbolista, mejor marchará el grupo y será más difícil el resquebrajamiento, porque hay diálogo. Se habla de frente”.
  • “Cuando llegué al fútbol estaba todo inventado. Lo único que hice fue sistematizar las experiencias recogidas, trabajar muchísimo, vivir para el fútbol siete días por semana, exigir, dar el ejemplo todos los días del año y aplicar todo eso en beneficio de mis jugadores”.
  • “Es imposible que yo me muera en una cancha. Si cuando yo estoy en la cancha siempre sé lo que va a pasar. ¡Cómo me voy a morir ahí! ¿Sabe dónde me voy a morir yo? En un hipódromo. Con los burros nunca se sabe…”.
  • “Hay un señor que escribe en una revista que dice que nosotros somos previsibles, aburridos y los promotores del asesinato del juego. A él le comento que seremos previsibles pero nadie nos gana, seremos aburridos pero llenamos las canchas y seremos asesinos pero gracias a nosotros el fútbol argentino está más vivo que nunca”.

Se destapó el Tucu: Correa convirtió un doblete para Botafogo y se sacó la mufa

El Tucu Correa volvió a marcar luego de mucho tiempo y lo hizo por duplicado. Dos golazos para el empate de su equipo ante Santos en Río de Janeiro. Mirá...

La impresionante estatua de Central en honor a Miguel Russo

A 18 días del fallecimiento de Miguel Ángel Russo, Rosario Central inauguró una estatua en su honor en las afueras del estadio. Miguelo, para siempre en el Gigante de Arroyito...

Domingo de elecciones: el día que Bilardo se candidateó a Presidente de la Nación

La historia de un sueño inconcluso: el Doctor lanzó su postulación para las elecciones de 2003, pero un motivo terminó frustrando su idea. Repasá aquel deseo.

Cavani, otra vez descartado en Boca, apuesta a volver contra Estudiantes

El Xeneize emitió un parte médico explicando la situación del Matador, que no regresará este lunes contra Barracas. Así, le apuesta todo sus cañones a estar el próximo domingo en UNO.

Gimnasia cierra el ciclo Cowen con un balance superavitario, pero con un incremento en el pasivo

El club presentó su balance del ejercicio 2024-2025, que refleja un superávit y un incremento del pasivo, en paralelo a la decisión del oficialismo de no buscar la reelección.

Platense le puso fin al ciclo del “Kily” González y llegará con nuevo DT al choque con Gimnasia

El exentrenador de Unión duró apenas 14 partidos en el Calamar. El 0-3 ante el Rojo fue el detonante de una salida marcada por malos resultados y la pérdida de rumbo futbolístico. La dupla Orsi-Gómez podría volver al club.

El oficialismo de Gimnasia confirmó que no irá por la reelección y en diciembre culmina la gestión de Mariano Cowen

La dirigencia envió un mail a los socios dando detalles de la próxima Asamblea y en él anunció que no irá por la reelección. Mirá los detalles del anuncio, acá.

¿Quién toma el volante? La dificultad de Gimnasia para encontrar al 5 ideal

Probó diferentes variantes con varios técnicos pero ninguna se terminó de afianzar. Y en el sprint final del campeonato resultará determinante hallar a los intérpretes justos. Una prueba para Zaniratto.

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

La camiseta de Gimnasia que emocionó a la familia Russo

En pleno velatorio del ex entrenador de Estudiantes hubo un gesto que causó profunda emoción en la hija de Miguel. Mirá de qué se trata…

Tapia defendió la Liga de 30 equipos: “Somos formadores, no solo competidores”

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, defendió la estructura de la Liga Profesional y destacó el rol formador del fútbol argentino en todos los niveles, desde los jugadores hasta los entrenadores.

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

Google colocó un Doodle especial por las elecciones legislativas argentinas

El buscador Google dedica hoy una ilustración en su página de inicio para la jornada electoral argentina, marcando visualmente la cita democrática con una urna entre las dos letras "o"

El incómodo cruce entre Lissa Vera de Bandana y Jonatan Viale por la burla a Lourdes

En TN, Lissa Vera lo enfrentó por su burla a Lourdes en radio Rivadavia. Horas después, el video confirmó que el conductor había mentido al aire diciendo que no sabía de que le estaba hablando

Tras la detención de Leandro García Gómez, Lissa Vera de Bandana expresó: “A mí lo que me importa es que ella salió viva de...

Lissa fue una de las que denunció a la pareja de Lourdez Fernández, que se encuentra detenido por privación ilegítima de la libertad".

La compra silenciosa: cómo el Grupo América y Canal 9 se alzaron con Telefé

Detrás de la figura de Gustavo Scaglione, los principales accionistas de América TV y el Grupo Octubre articulan una operación que redefine el mapa de la televisión argentina

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055