back to top
15.4 C
La Plata
jueves 20 de noviembre de 2025
¿Cómo le fue a Argentina?

Julio Velasco se despidió y dejó un legado

“Siempre hablé, cuando me preguntaban, que el Voley en Argentina era un milagro. Ha superado crisis del país muy fuertes, crisis en la Federación Internacional y crisis internas de la Federación y siempre se mantuvo a nivel internacional…”, decía Julio Velasco el 19 de febrero de 2014 cuando era presentado como entrenador de la Selección, quien además reconocía que ese…

“Siempre hablé, cuando me preguntaban, que el Voley en Argentina era un milagro. Ha superado crisis del país muy fuertes, crisis en la Federación Internacional y crisis internas de la Federación y siempre se mantuvo a nivel internacional…”, decía Julio Velasco el 19 de febrero de 2014 cuando era presentado como entrenador de la Selección, quien además reconocía que ese cargo “es uno de los más importantes, un orgullo y una gran responsabilidad”.

Julio Velasco fue el entrenador del seleccionado argentino de Voley durante 1677 días (4 años, 7 meses y 4 días), dirigió 119 partidos, con 68 victorias y 51 derrotas y consiguió un título en los Juegos Panamericanos de 2015, y rompió una sequía de 20 años sin coronaciones. En este tiempo Argentina se cargó a varios seleccionados importantes pero no pudo sostener ni consolidar su rendimiento y el resultado final quedó a distancia de las expectativas.

 

 

A LOS OJOS DEL MUNDO


La llegada de Julio Velasco, le permitió al seleccionado argentino de Voley estar nuevamente en la consideración de todos. Múltiple campeón y responsable de grandes equipos, el entrenador nacido en La Plata llegó para que la selección volviera a ser protagonista a nivel mundial. Y lo logró a medias.

Sin dudas que el mejor rendimiento del equipo se vio en los Jugos Olímpicos de Río de Janeiro. Allí el destino le jugó una mala pasada, después de la zona de grupos se topó con Brasil, quien días más tarde supo colgarse la medalla de oro.

 

 

En las Copas del Mundo, Argentina quedó a mitad de camino. En su primer Mundial como entrenador nacional, el seleccionado se cargó a Estados Unidos, que venía de conseguir el Oro Olímpico, pero se despidió en la segunda ronda terminando en onceavo puesto. Cuatro años más tarde, se ubicó que en decimotercera posición, y como gesta se lleva el impresionante triunfo ante Polonia, último Campeón Mundial.

En la deuda de este proceso están las derrotas ante seleccionados a los cuales, en la previa estaba a tiro. Como sucedió en el Mundial del 2014, con las derrotas ante Francia e Irán (tercer clasificado detrás de Serbia y Polonia), Argentina quedó afuera en la segunda ronda. Pero en esta Copa del Mundo tuvo derrotas más duras, como las de Bélgica y Japón. Allí estuvo la irregularidad de un seleccionado que supo jugarle de igual a igual en este Mundial a Italia, Polonia y Francia.

 

 

UN CICLO DE ALEGRÍAS IMPORTANTES


Si bien Argentina no pudo sostener un buen rendimiento en los torneos internaciones, en este ciclo con Julio Velasco supo conseguir victorias importantes que quedaron guardadas para la historia.

En los Mundiales venció a Estados Unidos y a Italia en el 2014 y a Polonia en el 2018. Por Liga Mundial supo derrotar a Brasil, Francia, Serbia y Rusia, a este último también lo venció en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

En este 2018 la victoria ante Polonia quedará registrada como una de las más importantes de la historia, aunque también se posicionan los triunfos ante Italia y Brasil, ambos por 3 a 0, en la Liga de Naciones.

 

 

LA HISTORIA CONTINÚA 


Pablo Crer, Facundo Conte, Luciano De Cecco y José Luís González estuvieron en el primer partido de Julio Velasco como entrenador del seleccionado, el 24 de mayo del 2014, en la derrota ante Francia en la Liga Mundial, y ayer en su despedida en Verna, Bulgaria, con caída ante los franceses en el último partido del Mundial 2018.

A estos jugadores se suman Cristian Poglajen y Sebastián Solé, junto a la camada de jugadores que disputó este Mundial, para comenzar un nuevo ciclo, aunque las determinaciones ahora estarán al mando del nuevo entrenador, Marcelo Méndez.

 

 

Julio Velasco deja un legado importante en el deporte argentino, aunque los resultados al frente del seleccionado estuvieron un escalón por debajo de los imaginados. Su personalidad, sus valores y sus aportes, lo llevaron a trascender la disciplina e instalarse en un lugar importante del deporte argentino.

“Estoy orgulloso de algunos resultados que conseguimos, aunque no hemos logrado estabilizarnos entre los mejores ocho del mundo”, fueron algunas de las últimas conclusiones que sacó el entrenador nacido en La Plata, que dejó la Selección y seguirá su carrera en Pallavolo Modena de Italia.

Domínguez sigue probando: ¿línea de cuatro o de cinco para ir a Rosario?

El Pincha ultima detalles en City Bell pensando en su próximo compromiso ante Rosario Central. El DT continúa probando y maneja dos alternativas para el esquema del equipo. Mirá...

La durísima respuesta de la mano derecha de Tapia: una vez más, Toviggino con los tapones de punta

El tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino arremetió con todo contra Estudiantes y su presidente, Juan Sebastián Verón. Citó el comunicado del club y lo criticó fuertemente. Mirá...

Breve y conciso: el comunicado de Estudiantes por la resolución que dictaminó a Central campeón

En medio de la polémica que desató la coronación de Rosario Central como campeón de Liga 2025, el Pincha se expresó en redes respecto al procedimiento que se llevó a cabo AFA, donde estuvo presente su Vice Caiella.

La trama secreta del título a Central que Estudiantes no votó

En el Pincha aseguran que no hubo votación para definir el controversial reconocimiento que se le dio a Central. Hay mucha bronca en el club.

Primos y ¿compañeros?: el sueño de Manuel Panaro de compartir equipo con Ignacio Miramón

El oriundo de Bolívar confesó que tiene diálogo diario con el volante de Boca y que le gustaría poder compartir plantel en el Lobo.

La buena noticia que recibió el Lobo pensando en Unión

El plantel tripero continúa trabajando de cara al encuentro frente a Unión de Santa Fe y Alejandro Piedrahita volvió a entrenar a la par de sus compañeros. Conocé los detalles...

El ex arquero de Gimnasia Rodrigo Rey y su familia lograron un fallo judicial histórico

El ex arquero de Gimnasia y actual de Independiente, Rodrigo Rey, y su pareja, María Laura Cáceres, atravesaron durante meses una batalla silenciosa

Las polémicas declaraciones de Mariano Cowen: “Dejamos un club mejor”

Mariano Cowen habló sobre su gestión en Gimnasia, con palabras elogiosas para el trabajo de su CD y poca autocrítica. Mirá qué dijo la máxima autoridad tripera.

Breve y conciso: el comunicado de Estudiantes por la resolución que dictaminó a Central campeón

En medio de la polémica que desató la coronación de Rosario Central como campeón de Liga 2025, el Pincha se expresó en redes respecto al procedimiento que se llevó a cabo AFA, donde estuvo presente su Vice Caiella.

Ahora sí: LPF hizo oficial todas las competencias que tendrá el fútbol argentino en 2026

Luego del escándalo que se generó a partir del reconocimiento a Rosario Central como campeón de Liga, la Liga Profesional de Fútbol publicó en detalle los títulos que estarán en juego la próximo temporada. Mirá...

Árbitros confirmados: quiénes dirigirán a Estudiantes y a Gimnasia en la fecha 15 del Clausura

Liga Profesional dio a conocer los pitos para los cruces con Tigre y Vélez, respectivamente. Repasá a los elegidos y sus antecedentes...

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

El video que desató una causa judicial por una patada criminal en un Fútbol 5 de Merlo

Una pelea previa y golpe criminal desencadenaron una causa judicial en Merlo. Los agresores están identificados, y el menor, con uba conmoción pero fuera de peligro

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055