back to top
12.6 C
La Plata
miércoles 20 de agosto de 2025
Informe CIELOSPORTS.COM

Iguales pero distintos: Croacia pudo, Argentina quedó lejos

Croacia sorprendió al mundo el pasado miércoles al darle vuelta un partido chivo a Inglaterra para quedarse con el segundo boleto a la Final de la Copa del Mundo, pero el camino hasta ese encuentro decisivo estuvo muy lejos de ser sencillo. Muchas son las similitudes entre el trayecto que tuvo que desandar el equipo europeo para llegar a Rusia…

Croacia sorprendió al mundo el pasado miércoles al darle vuelta un partido chivo a Inglaterra para quedarse con el segundo boleto a la Final de la Copa del Mundo, pero el camino hasta ese encuentro decisivo estuvo muy lejos de ser sencillo.

Muchas son las similitudes entre el trayecto que tuvo que desandar el equipo europeo para llegar a Rusia con el que debió atravesar Argentina: un DT que agarró de urgencia, un plantel de figuras que no rendían, malos resultados en la previa y riesgo de eliminación.

Te puede interesar
Estudiantes y la logística para el cruce por Copa Libertadores: todo lo que hay que saber del operativo y los accesos

Estudiantes y la logística para el cruce por Copa Libertadores: todo lo que hay que saber del operativo y los accesos

Mientras el equipo espera el choque con Cerro Porteño, los fanáticos se preparan para una nueva noche copera. Recomiendan asistir temprano...

Sin embargo, a diferencia de lo que sucedió con el seleccionado nacional, los croatas pudieron construir a partir de allí para aprovechar a una de las mejores generaciones de su historia y conseguir por primera vez meterse en una Final de Mundial.

Quizás sin grandes luces en el juego ofensivo, los croatas supieron entender cómo se juegan este tipo de competiciones, y desde la fase de grupos se mostraron como un equipo ordenado, serio y con carácter, algo que fue clave para superar las adversidades y que Argentina no pudo lograr.

Mucho se habló sobre el poco tiempo de trabajo de Jorge Sampaoli a la hora de excusar la falta de juego en el equipo en la Albiceleste, pero lo realizado por Zlatko Dalic en un lapso todavía menor muestra que ese tiempo era más que suficiente.

 

PARA APAGAR EL INCENDIO


El 1 de junio de 2017 Jorge Sampaoli asumió oficialmente como DT de Argentina con un contrato de cinco años, pero sobre todo con el objetivo de clasificar a la Selección al Mundial, ya que el equipo se encontraba en zona de repechaje a falta de cuatro partidos.

Después de caer en Bolivia la dirigencia de AFA decidió dar por finalizado el contrato de Edgardo Bauza, quien había reemplazado a Gerardo Martino menos de un año atrás. Con los partidos ante Uruguay, Venezuela, Perú y Ecuador por jugar, Argentina estaba en el límite.

En tanto, cuatro meses más tarde, Zlatko Dalic asumiría como entrenador de Croacia, con su equipo en zona de repechaje, casi sin chances de clasificación directa, a falta de un partido para el final de su participación en el Grupo I. Eso fue el 6 de octubre.

Davor Suker, goleador croata que fue parte del equipo que salió tercero en Francia 1998 y hoy es presidente de la federación, decidió patear el tablero luego del empate con Finlandia, y contrató al ignoto DT del Al Ain de Emiratos Árabes para un duelo crucial ante Ucrania.

 

FIGURAS SIN RESPUESTAS


Hablar de los nombres que tiene Argentina dentro de su plantel es hacerlo respecto de grandes figuras a nivel mundial, pero a lo largo de las Eliminatorias ninguno de ellos consiguió mostrarse en su verdadero nivel, con la excepción de Lionel Messi (10 PJ y 7 goles).

Ángel Di María (18 PJ y 2 G) fue el que más jugó de los referentes, estando presente en todos los encuentros, pero sin buenos rendimientos. Gonzalo Higuaín (9 PJ y 1 G) y Sergio Agüero (8 PJ y 0 G) no aportaron lo suyo, y los nuevos nombres como Mauro Icardi tampoco fueron solución.

Si bien por historia y recorrido para muchos Croacia puede ser una sorpresa en la Final de la Copa, desde los nombres no lo es tanto, ya que tiene futbolistas jugando en los principales equipos de las ligas más importantes. Sin embargo tampoco ellos anduvieron bien en la clasificación.

Mario Mandzukic (11 P y 5 G) fue quien más puso la cara por su equipo, aportando goles importantes. Sin embargo nombres como Ivan Rakitic (8 PJ y 1 G) y Luka Modric (10 PJ y 1 G), de Barcelona y Real Madrid respectivamente, quedaron en deuda en el juego.

 

CLASIFICACIÓN Y PREPARACIÓN


El 10 de octubre del año pasado Argentina visitó a Ecuador sabiendo que si ganaba clasificaría a la Copa del Mundo, pero en los primeros minutos el local se puso en ventaja. Sin embargo, con un Lionel Messi inspirado, consiguió llevarse la victoria por 3 a 1.

Un día antes los croatas habían jugado en Kiev ante Ucrania con la certeza de que si no perdían se aseguraban el repechaje. A 28 minutos del final estaban a un gol de quedar afuera, pero con un doblete de Andrej Kramaric consiguieron tranquilidad y ganaron por 2-0.

Ya en el repechaje tuvieron un gran primer partido y se ahorraron todo sufrimiento: el 9 de noviembre golearon a Grecia por 4-1 en Zagreb, y con un empate 0-0 tres días más tarde en Pireo consiguieron asegurar su sufrido boleto a la cita mundialista.

Con el boleto asegurado ambos disputaron algunos amistosos en la previa de la Copa pero no convencieron: Argentina cosechó tres victorias y dos derrotas entre 2017 y 2018, mientras que Croacia totalizó dos triunfos y dos caída antes de llegar a Rusia.

 

LAS DOS CARAS DE LA MONEDA


El Mundial llegó y los dos seleccionados arribaron con dudas, pero el mes que ambos planteles pasaron junto a sus cuerpos técnicos sirvió mucho más de un lado que del otro: Dalic pareció encontrar el sistema, algo que Sampaoli estuvo lejos de hacer.

El DT argentino probó un esquema distinto para cada partido y ninguno le funcionó, mientras que el bosnio que dirige a Croacia pergeñó una variante que sería clave: Rakitic y Modric dejaron de jugar como doble cinco y empezaron a jugar sueltos, con Marcelo Brozovic a cargo de la marca.

Con este esquema dispuso a Ivan Perisic y a Ante Rebic sobre las bandas, encomendándoles un sacrificio clave para abastecer a Manduzkic en el ataque. ¿El plan B? Retrasar al 9 hacia la izquierda, como juega en la Juventus, y sumar a Kramaric en el área.

Así los croatas se llevaron el primer lugar del Grupo y avanzaron a una mitad del cuadro sin grandes potencias que aprovecharon a la perfección. La Albiceleste, como castigo a no haber encontrado nunca el equipo, quedó del otro lado y se despidió sin pena ni gloria.

Estudiantes y la logística para el cruce por Copa Libertadores: todo lo que hay que saber del operativo y los accesos

Mientras el equipo espera el choque con Cerro Porteño, los fanáticos se preparan para una nueva noche copera. Recomiendan asistir temprano...

Estudiantes recibe a Cerro Porteño por la Copa Libertadores: hora, formaciones y TV

El plantel de Estudiantes jugará ante Cerro Porteño en UNO por el duelo de vuelta de los Octavos de Final de la Copa Libertadores. Luego de ganar en Paraguay, buscará cerrar la serie ante su gente.

Equipo listo y confianza a tope: Estudiantes va por la clasificación ante Cerro Porteño

El Pincha quedó concentrado en City Bell a la espera del partido ante los paraguayos, en el que buscará meterse entre los ocho mejores de América.

Autoridades confirmadas: los árbitros y el VAR para los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

En la continuidad del torneo Clausura, el Lobo visitará a San Martín de San Juan y el Pincha recibirá a Aldosivi de Mar del Plata. Para ambos compromisos, ya hay autoridades confirmadas...

Los dos nombres que pican en punta para jugar por Briasco

Gimnasia prepara la visita a San Juan, donde el Lobo no contaría con el armenio. Repasá los protagonistas que pujan por ese lugar...

Autoridades confirmadas: los árbitros y el VAR para los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

En la continuidad del torneo Clausura, el Lobo visitará a San Martín de San Juan y el Pincha recibirá a Aldosivi de Mar del Plata. Para ambos compromisos, ya hay autoridades confirmadas...

Gimnasia recuperará un jugador clave de cara al próximo partido de local: Hurtado apura el paso para volver

Alejandro Orfila recibió una buena noticia en las últimas horas y recuperará a un jugador que se perfilaba como titular de cara a la séptima fecha del Clausura.

Norberto Briasco se salvó del desgarro, pero es muy probable que no esté en San Juan

El delantero que salió con una molestia en el isquiotibial, se realizó los estudios pertinentes y no está desgarrado, pero aún siente molestia y está en duda para viajar a San Juan.

En el reino del revés: Estudiantes dio vuelta la racha y logró algo inédito en 2025

Estudiantes pasó de una seguidilla nefasta a nivel local ser líder de su zona en un puñado de semanas. El volantazo que pegó el Pincha y lo que marcan las estadísticas.

La insólita condición de Gustavo Costas para la llegada de Marcos Rojo a Racing

El defensor, ex Boca Juniors, está a un paso de convertirse en refuerzo de Racing Club. El DT, Gustavo Costas, hizo un curioso pedido relacionado con su apellido para evitar alusiones al clásico con Independiente.

De transitar sus semanas más difíciles en Estudiantes a ser elegido el DT de la fecha

Luego de semanas de desconcierto y una seguidilla de resultados negativa, el Pincha se recuperó con dos victorias importantes al hilo. El equipo marcha puntero y su técnico, fue nuevamente elegido como el mejor. Mirá...

Gimnasia y un punto que se devaluó por los resultados de sus rivales directos

Por contexto de escenario y partido el punto de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro no pareció un mal resultado. Sin embargo los resultados de sus rivales le dieron otra perspectiva.

Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

En “Solo una vuelta más”, Recalde y Sehinkman transformaron en payasada política un drama con más de 100 muertos, desviando culpas hacia el peronismo

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Alejandro Fantino explotó con el Ministro de Salud: “Lugones, renunciá viejo choto”

El conductor lanzó un editorial brutal contra el ministro de Salud, tras las muertes por fentanilo contaminado. Con insultos, gritos y tensión en vivo, pidió su renuncia inmediata y expuso internas en el Gobierno

En medio del boom de ‘Homo Argentum’, Moria apuntó contra Francella: “Lo recuerdo como un vendedor de departamentos”

La película Homo Argentum generó furor en los cines y en las redes. Sin embargo, también le llovieron las críticas. Mirá el video de Moria Casán y su recuerdo de Francella.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055