back to top
16 C
La Plata
jueves 20 de noviembre de 2025
Informe CIELOSPORTS.COM

Iguales pero distintos: Croacia pudo, Argentina quedó lejos

Croacia sorprendió al mundo el pasado miércoles al darle vuelta un partido chivo a Inglaterra para quedarse con el segundo boleto a la Final de la Copa del Mundo, pero el camino hasta ese encuentro decisivo estuvo muy lejos de ser sencillo. Muchas son las similitudes entre el trayecto que tuvo que desandar el equipo europeo para llegar a Rusia…

Croacia sorprendió al mundo el pasado miércoles al darle vuelta un partido chivo a Inglaterra para quedarse con el segundo boleto a la Final de la Copa del Mundo, pero el camino hasta ese encuentro decisivo estuvo muy lejos de ser sencillo.

Muchas son las similitudes entre el trayecto que tuvo que desandar el equipo europeo para llegar a Rusia con el que debió atravesar Argentina: un DT que agarró de urgencia, un plantel de figuras que no rendían, malos resultados en la previa y riesgo de eliminación.

Sin embargo, a diferencia de lo que sucedió con el seleccionado nacional, los croatas pudieron construir a partir de allí para aprovechar a una de las mejores generaciones de su historia y conseguir por primera vez meterse en una Final de Mundial.

Quizás sin grandes luces en el juego ofensivo, los croatas supieron entender cómo se juegan este tipo de competiciones, y desde la fase de grupos se mostraron como un equipo ordenado, serio y con carácter, algo que fue clave para superar las adversidades y que Argentina no pudo lograr.

Mucho se habló sobre el poco tiempo de trabajo de Jorge Sampaoli a la hora de excusar la falta de juego en el equipo en la Albiceleste, pero lo realizado por Zlatko Dalic en un lapso todavía menor muestra que ese tiempo era más que suficiente.

 

PARA APAGAR EL INCENDIO


El 1 de junio de 2017 Jorge Sampaoli asumió oficialmente como DT de Argentina con un contrato de cinco años, pero sobre todo con el objetivo de clasificar a la Selección al Mundial, ya que el equipo se encontraba en zona de repechaje a falta de cuatro partidos.

Después de caer en Bolivia la dirigencia de AFA decidió dar por finalizado el contrato de Edgardo Bauza, quien había reemplazado a Gerardo Martino menos de un año atrás. Con los partidos ante Uruguay, Venezuela, Perú y Ecuador por jugar, Argentina estaba en el límite.

En tanto, cuatro meses más tarde, Zlatko Dalic asumiría como entrenador de Croacia, con su equipo en zona de repechaje, casi sin chances de clasificación directa, a falta de un partido para el final de su participación en el Grupo I. Eso fue el 6 de octubre.

Davor Suker, goleador croata que fue parte del equipo que salió tercero en Francia 1998 y hoy es presidente de la federación, decidió patear el tablero luego del empate con Finlandia, y contrató al ignoto DT del Al Ain de Emiratos Árabes para un duelo crucial ante Ucrania.

 

FIGURAS SIN RESPUESTAS


Hablar de los nombres que tiene Argentina dentro de su plantel es hacerlo respecto de grandes figuras a nivel mundial, pero a lo largo de las Eliminatorias ninguno de ellos consiguió mostrarse en su verdadero nivel, con la excepción de Lionel Messi (10 PJ y 7 goles).

Ángel Di María (18 PJ y 2 G) fue el que más jugó de los referentes, estando presente en todos los encuentros, pero sin buenos rendimientos. Gonzalo Higuaín (9 PJ y 1 G) y Sergio Agüero (8 PJ y 0 G) no aportaron lo suyo, y los nuevos nombres como Mauro Icardi tampoco fueron solución.

Si bien por historia y recorrido para muchos Croacia puede ser una sorpresa en la Final de la Copa, desde los nombres no lo es tanto, ya que tiene futbolistas jugando en los principales equipos de las ligas más importantes. Sin embargo tampoco ellos anduvieron bien en la clasificación.

Mario Mandzukic (11 P y 5 G) fue quien más puso la cara por su equipo, aportando goles importantes. Sin embargo nombres como Ivan Rakitic (8 PJ y 1 G) y Luka Modric (10 PJ y 1 G), de Barcelona y Real Madrid respectivamente, quedaron en deuda en el juego.

 

CLASIFICACIÓN Y PREPARACIÓN


El 10 de octubre del año pasado Argentina visitó a Ecuador sabiendo que si ganaba clasificaría a la Copa del Mundo, pero en los primeros minutos el local se puso en ventaja. Sin embargo, con un Lionel Messi inspirado, consiguió llevarse la victoria por 3 a 1.

Un día antes los croatas habían jugado en Kiev ante Ucrania con la certeza de que si no perdían se aseguraban el repechaje. A 28 minutos del final estaban a un gol de quedar afuera, pero con un doblete de Andrej Kramaric consiguieron tranquilidad y ganaron por 2-0.

Ya en el repechaje tuvieron un gran primer partido y se ahorraron todo sufrimiento: el 9 de noviembre golearon a Grecia por 4-1 en Zagreb, y con un empate 0-0 tres días más tarde en Pireo consiguieron asegurar su sufrido boleto a la cita mundialista.

Con el boleto asegurado ambos disputaron algunos amistosos en la previa de la Copa pero no convencieron: Argentina cosechó tres victorias y dos derrotas entre 2017 y 2018, mientras que Croacia totalizó dos triunfos y dos caída antes de llegar a Rusia.

 

LAS DOS CARAS DE LA MONEDA


El Mundial llegó y los dos seleccionados arribaron con dudas, pero el mes que ambos planteles pasaron junto a sus cuerpos técnicos sirvió mucho más de un lado que del otro: Dalic pareció encontrar el sistema, algo que Sampaoli estuvo lejos de hacer.

El DT argentino probó un esquema distinto para cada partido y ninguno le funcionó, mientras que el bosnio que dirige a Croacia pergeñó una variante que sería clave: Rakitic y Modric dejaron de jugar como doble cinco y empezaron a jugar sueltos, con Marcelo Brozovic a cargo de la marca.

Con este esquema dispuso a Ivan Perisic y a Ante Rebic sobre las bandas, encomendándoles un sacrificio clave para abastecer a Manduzkic en el ataque. ¿El plan B? Retrasar al 9 hacia la izquierda, como juega en la Juventus, y sumar a Kramaric en el área.

Así los croatas se llevaron el primer lugar del Grupo y avanzaron a una mitad del cuadro sin grandes potencias que aprovecharon a la perfección. La Albiceleste, como castigo a no haber encontrado nunca el equipo, quedó del otro lado y se despidió sin pena ni gloria.

Breve y conciso: el comunicado de Estudiantes por la resolución que dictaminó a Central campeón

En medio de la polémica que desató la coronación de Rosario Central como campeón de Liga 2025, el Pincha se expresó en redes respecto al procedimiento que se llevó a cabo AFA, donde estuvo presente su Vice Caiella.

La trama secreta del título a Central que Estudiantes no votó

En el Pincha aseguran que no hubo votación para definir el controversial reconocimiento que se le dio a Central. Hay mucha bronca en el club.

Ni siquiera jugó con Estudiantes y ya salió campeón: Central sumó un trofeo lleno de controversia

La entidad madre del fútbol argentino oficializó la entrega del trofeo al “Campeón de Liga” al Canalla por haber sumado más puntos en las fases de grupos del Apertura y Clausura 2025.

El recuerdo de Verón con Sabella en Estudiantes: del desafío de tejo en Cariló al invicto en el Chapu Braña

Un video de la pretemporada de Estudiantes en Cariló en 2011 se volvió viral en las últimas horas y el propio Juan Sebastián Verón lo compartió en su Instagram. Mirá el video y qué dijo el presidente…

La buena noticia que recibió el Lobo pensando en Unión

El plantel tripero continúa trabajando de cara al encuentro frente a Unión de Santa Fe y Alejandro Piedrahita volvió a entrenar a la par de sus compañeros. Conocé los detalles...

El ex arquero de Gimnasia Rodrigo Rey y su familia lograron un fallo judicial histórico

El ex arquero de Gimnasia y actual de Independiente, Rodrigo Rey, y su pareja, María Laura Cáceres, atravesaron durante meses una batalla silenciosa

Las polémicas declaraciones de Mariano Cowen: “Dejamos un club mejor”

Mariano Cowen habló sobre su gestión en Gimnasia, con palabras elogiosas para el trabajo de su CD y poca autocrítica. Mirá qué dijo la máxima autoridad tripera.

Contra un rival que le cuesta hace rato, frente a Madelón, Tarragona y compañía: el cruce especial de Gimnasia en Octavos

El Lobo debe visitar el 15 de Abril, donde espera Unión de Santa Fe, el ex DT del Tripero y varios jugadores con pasado en La Plata...

Breve y conciso: el comunicado de Estudiantes por la resolución que dictaminó a Central campeón

En medio de la polémica que desató la coronación de Rosario Central como campeón de Liga 2025, el Pincha se expresó en redes respecto al procedimiento que se llevó a cabo AFA, donde estuvo presente su Vice Caiella.

Ahora sí: LPF hizo oficial todas las competencias que tendrá el fútbol argentino en 2026

Luego del escándalo que se generó a partir del reconocimiento a Rosario Central como campeón de Liga, la Liga Profesional de Fútbol publicó en detalle los títulos que estarán en juego la próximo temporada. Mirá...

Árbitros confirmados: quiénes dirigirán a Estudiantes y a Gimnasia en la fecha 15 del Clausura

Liga Profesional dio a conocer los pitos para los cruces con Tigre y Vélez, respectivamente. Repasá a los elegidos y sus antecedentes...

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

El video que desató una causa judicial por una patada criminal en un Fútbol 5 de Merlo

Una pelea previa y golpe criminal desencadenaron una causa judicial en Merlo. Los agresores están identificados, y el menor, con uba conmoción pero fuera de peligro

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055