La continuidad de Mancilla está cerca, y el Lobo se asegurará así a un cinco de marca que cumplió. Repasá la evolución del puesto desde Pouso y el ascenso.
La Comisión Directiva de Gimnasia está abocada de lleno a concretar la renovación de Harrinson Mancilla, el volante que llegó a comienzos de este año y sin sobresalir consiguió tener un rendimiento a la altura de las expectativas del puesto.
El Lobo venía de un 2019 extraño, en el que el mediocampista central fue casi siempre un futbolista ajeno al puesto, después de varias temporadas de estar acostumbrado a un juego más tradicional. La apuesta no cerró, y el cuerpo técnico volvió a lo clásico.
Ante la inminente renovación del colombiano desde CIELOSPORTS.COM te invitamos a repasar cómo evolucionó el centro de la cancha en el equipo Tripero desde el ascenso de 2013 a esta parte, en el que pasaron varios nombres pero se destacan principalmente dos caudillos.
¿Quiénes fueron los volantes de marca que jugaron en los últimos años en Gimnasia? ¿Cuántos partidos disputaron allí? ¿Qué jugadores de la cantera tuvieron la oportunidad de mostrarse? Todas esas respuestas las podés encontrar acá.
LA ERA POST ASCENSO
En la temporada 2013/14 no hubo grandes dudas, ni mucho para explicar: el centro de la cancha se repartió entre Omar Pouso y Dardo Miloc. En la medida en la que el uruguayo estuvo bien desde lo físico jugó él, y si no lo reemplazo el entonces juvenil.
El volante charrúa disputó 25 partidos partiendo como el cinco titular, mientras que Miloc disputó 12 partidos en su lugar (totalizó 22 PJ). En el último encuentro de la temporada, ante Boca, no jugó ninguno de los dos y Franco Mussis se desempeñó en el puesto.
Durante el torneo de Transición que se jugó en 2014 el mediocampo del equipo de Pedro Troglio mantuvo la tónica: Pouso fue el volante central titular en 11 oportunidades (participó en 12 PJ), mientras que Miloc fue el cinco inicial en 8 ocasiones (16 PJ).
LA VUELTA DE RINAUDO
El año 2015 trajo vientos de cambio con la llegada de Roberto Brum en los primeros meses, y directamente revolucionó el centro de la cancha a mitad del calendario con el regreso de Fabián Rinaudo. Entre los tres se repartieron el puesto en el torneo y la Liguilla.
Brum fue titular en 25 ocasiones (totalizó 27 PJ), mientras que Rinaudo lo hizo en 10 (12 PJ) y Pouso quedó relegado, ya que solo partió desde el arranque 5 veces (8 PJ), e incluso en una de ellas no jugó como mediocampista sino que se desempeñó como defensor central.
En el cierre de la temporada Troglio apostó por un doble cinco de marca, ya que en las fechas 28, 29 y 30 y en los tres partidos de Liguilla Pre Sudamericana jugaron de a dos. La dupla Rinaudo-Brum se repitió 5 veces, mientras que en un partido jugaron Brum-Pouso.
DOBLE CINCO DE MARCA
Esa lógica se acentuó en el Torneo de Transición 2016, en donde tanto con Troglio como con Gustavo Alfaro, quien lo sucedió en el cargo, el equipo se acostumbró a jugar de manera recurrente con dos volantes de marca jugando en tándem.
En 8 de los 16 partidos de ese torneo jugaron juntos Fito Rinaudo y el Pelado Brum, mientras que también hubo en una fecha un doble cinco integrado por el uruguayo y un juvenil que estaba dando sus primeros pasos: Luciano Perdomo.
En total durante ese certamen el que más jugó fue Rinaudo con 11 presencias, mientras que Brum jugó 9 veces, ambos siempre desde el arranque. Perdomo fue titular 5 veces (6 PJ en total), y Pouso quedó definitivamente relegado: solo jugó 2 veces, ingresando como suplente.
EL EQUIPO DE LECHUGA
El Lobo arrancó la temporada 2016/17 con Alfaro al comando, y con él Fito se perfilaba para ser el dueño de la mitad de la cancha. Sin embargo se lesionó antes del inicio, y Perdomo aprovechó la chance para acaparar el puesto en su ausencia.
En total el volante categoría 1996 jugó 15 partidos como titular (totalizó 21 PJ), mientras que a su regreso Rinaudo le sacó el puesto y partió 15 veces de arranque (15 PJ). También Miloc jugó en 2 ocasiones desde el inicio (4 PJ), y Juan Ignacio Silva sumó desde el banco (1 PJ).
En varias ocasiones el ex DT de Boca apostó por una dupla de marca: si bien el dúo Miloc-Perdomo y el binomio Perdomo-Rinaudo solo se vieron en una ocasión cada uno, allí alternó Daniel Imperiale, un volante mixto que también jugó por derecha e incluso como lateral.
EL MODELO SOSO
Para el comienzo de la campaña 2017/18 el equipo se vio revolucionado: Mariano Soso asumió la conducción técnica y Rinaudo dejó el mediocampo para jugar de líbero en una línea de tres. Eso, como el ciclo del DT, duró poco: fue titular 24 veces, y solo 4 jugó en esa posición.
En este torneo tuvo su irrupción Agustín Bolívar, con 9 encuentros desde el inicio (15 PJ), y entre ellos dos se repartieron la marca. Perdomo solo jugó una vez, como suplente, mientras que el joven Patricio Monti también aportó desde el banco (3 PJ).
Frecuentemente el volante de contención estuvo acompañado de jugadores de juego, aunque hubo dos ocasiones en las que Fito y Bolívar coincidieron en la mitad de la cancha en la alineación de arranque, una con Soso y otra con Facundo Sava, su reemplazante en 2018.
CON Y SIN FITO
Lo que pasó en la temporada 2018/19 se explica con la venta de Rinaudo. Con él en cancha Pedro Troglio, que volvió al club, no tuvo ninguna duda: jugó 13 PJ de titular. Sin embargo en enero se fue a Rosario Central y tanto él como luego Darío Ortiz debieron improvisar.
Mussis llegó para jugar en un puesto que no era el suyo, pero duró poco y luego otro volante ajeno a la posición como Víctor Ayala ganó terreno. Bolívar fue titular 6 veces, una como lateral (7 PJ), Perdomo 2 (4 PJ) y Monti también 2 (4 PJ), una como defensor.
Mussis jugó de cinco reinventado 4 veces sin grandes rendimientos, pero Ayala tuvo mayor continuidad y cerró la temporada con 10 partidos en la zona central, 3 de ellos en doble cinco con Bolívar. Además en la primera parte del torneo el tándem Perdomo-Rinaudo jugó una vez.
DE AYALA A MANCILLA
La temporada arrancó con un cinco que no es cinco afianzado como titular, y así transcurrió durante buena parte de la misma. Ayala jugó 15 de los primeros 16 partidos como titular en ese puesto, dos veces acompañado por Mussis. El resto, en soledad.
Esa fue prácticamente toda la participación que tuvo el Gordo desde el comienzo, ya que solamente fue titulares en el sector en una oportunidad más, en la quinta fecha, jugando junto a Bolívar, que disputó su único partido como titular en la temporada.
A comienzos de 2020, ya con Diego Maradona como DT desde hacía algunos meses, finalmente el Lobo reforzó la zona y llegó Harrinson Mancilla. Él colombiano relegó al paraguayo, y fue el cinco titular en los 8 partidos que cerraron la temporada.