A 2 semanas del comienzo de los cuartos de final de la Copa Libertadores, las estadísticas de los cinco equipos brasileños y los tres equipos argentinos indican una evidente diferencia de rendimientos y momentos deportivos en lo que respecta a las colocaciones y presentes de cada uno de ellos si ponemos como parámetros las posiciones en la tabla de los ocho clasificados en la Liga Profesional y en el Brasileirao.
Si nos guiamos por estos datos, la enorme diferencia económica de los equipos de Brasil y las actuaciones en las últimas Liberadores de los protagonistas la balanza parece inclinarse lejos de los nuestros.
Copa Libertadores: ¿quiénes son los clasificados y como están en sus torneos?
Los clasificados de Argentina son Estudiantes, Talleres y Vélez. Pese a que estos dos se medirán entre sí, no es un dato menor su colocación en la tabla de posiciones argentina: sobre 28 equipos que la juegan el pincha está en el puesto 20 mientras que los cordobeses ocupan la colocación 23 y son seguidos por los fortineros en la 24 a un triunfo de distancia del peor ubicado.
Por su parte el Brasileirao la cuestión parece tener más sentido: disputadas 19 de las 38 fechas los cinco clasificados a cuartos de final ocupan los seis primeros lugares de la tabla: Palmeiras es líder, Corinthians está segundo, Atlético Mineiro está tercero, mientras que Paranaense y Flamengo aparecen en el quinto y sexto lugar respectivamente.
Cuartos de final de Copa Libertadores: Las rachas de cada uno
- Llave 1
- Estudiantes: De los que llega más golpeados a la definición. En la Liga Profesional sumó sólo tres de los últimos 12 en juego a favor, en la copa viene de elimar con autoridad a Fortaleza de Brasil, es el más copero de los equipos argentinos.
- Paranaense: En su liga está quinto. De sus últimos 5, ganó 1, empató dos y perdió dos. Viene de eliminar a Libertad en octavos.
- Llave 2
- Atlético Mineiro: Gigante a nivel económico. Viene de echar al técnico: Antonio Mohamed. Pasó con lo justo ante Emelec con un global de 2-1. En el torneo local sumó 8 de los últimos 12.
- Palmeiras: El bicampeón defensor es el gran candidato. Lidera el Brasileirao con 4 puntos de ventaja sobre Corinthians, en los octavos destrozó a Cerro Porteño con un global de 8 a 0. Temible.
- Llave 3
- Corinthians: El verdugo copero de Boca marcha segundo en su torneo local. Ganó tres de sus últimos cinco, inluído uno ante su rival de cuartos de final por 1 a 0.
- Flamengo: Otro que arrasó en octavos marcándole la diferencia a Deportes Tolima: el global fue de 8 a 1. En su liga viene de sumar 12 de 15.
- Llave 4
- Vélez: Los de Alex Medina siguen en búsqueda del rendimiento ideal tras sacar a River. Por la Liga Profesional no pierde desde la fecha 6 pero tampoco gana: empató sus últimos 4 partidos.
- Talleres: Uno que va buscando aire en la previa. Los de Caixinha se acomodaron en el torneo local sumando 4 de los últimos 6. En la Copa Libertadores eliminó a Colón en octavos.
¿Cuándo empiezan los cuartos de final de la Copa Libertadores?
Los partidos de cuartos de final llegarán después de casi un mes de definidos los octavos: serán en la semana del 3 de agosto (ida) y en la semana del 10 de agosto (vuelta). Estudiantes y Talleres son los argentinos que definirán de local.