La Copa América de fútbol femenino está cada vez más cerca y por ese motivo este jueves la CONMEBOL llevó a cabo el sorteo de las dos zonas en las que se dividirán los diez participantes durante la Primera Fase. La Selección Argentina no se vio favorecida, ya que quedó en el Grupo B con Brasil, máximo candidato, como cabeza de serie.
La máxima competición sudamericana se estará llevando a cabo en Colombia a mediados de este año y tendrá doble importancia: no solo servirá para definir al campeón continental sino también para repartir los boletos al próximo Mundial y a los Juegos Panamericanos. Además el presidente de CONMEBOL, Alejandro Domínguez, confirmó que habrá un millón y medio de dólares para el ganador y 500 mil para el subcampeón.
¿Cómo y cuándo se jugará la Copa América de fútbol femenino?
El formato de competición será similar al de la edición anterior: dentro de cada grupo los cinco participantes jugarán todos contra todos. En esta oportunidad los tres mejores en cada zona avanzarán a la Fase Final, en la que los seis seleccionados definirán tres boletos al Mundial y dos repechajes, además de cuatro cupos a los Juegos.
La fecha de disputa de la Copa América será entre el 8 y el 30 de julio, con tres sedes: el Estadio Olímpico Pascual Guerrero (Cali), el Estadio Alfonso López (Bucaramanga) y el Estadio Centenario (Armenia). A partir de esta edición la máxima cita continental del fútbol femenino se disputará cada dos años.
Las dos zonas de la Copa América de fútbol femenino
En la previa del sorteo se definió que Colombia y Brasil fuesen los dos cabezas de serie, uno por ser el anfitrión y el otro por ser el campeón defensor. Los otros ochos equipos se dividieron en cuatro bombos de acuerdo al Ranking FIFA que tienen actualmente en la clasificación del fútbol femenino (consignado entre paréntesis).
Grupo A: Colombia (26°), Chile (37°), Ecuador (65°), Paraguay (50°) y Bolivia (93°).
Grupo B: Brasil (9°), Perú (66°), Venezuela (53°), Argentina (34°) y Uruguay (71°).