Estudiantes está a dos partidos de llegar al receso que el plantel dirigido Eduardo Domínguez ya evidenció que necesita. Sin embargo, ahora comienza el arduo trabajo para los dirigentes, con un mercado de pases en el que Zaid Romero se despedirá del club para continuar su carrera en el fútbol de Bélgica.
Ante esto, uno de los principales focos a apuntar está en la defensa, sector en el Pincha perderá a una pieza clave con la venta del surgido en Godoy Cruz al Brujas. Por lo pronto, el cuerpo técnico cuenta allí con Federico Fernández, Luciano Lollo y Santiago Flores, además de los juveniles Juan Vázquez, Valente Pierani y Emanuel Dall’Aglio, el único de los últimos tres que vio acción en Primera.
De esta manera, el número de protagonistas a sumar en la zaga central, independientemente de los nombres que se vienen mencionando, también está en análisis. Como es sabido Agustín Rogel es el gran deseo, dentro de una danza en la que también se mencionó en su momento a Marcos Rojo.
Así las cosas, y si bien para lo que resta del 2024 Estudiantes sólo tendrá competencia a nivel internacional, el rearmado del plantel también se enfoca en lo que será un 2025 en el que el equipo de Domínguez ya tiene asegurada su participación en la Copa Libertadores. Ante esto, el cuerpo técnico evalúa y analiza dentro de un mercado que recién está dando sus primeros pasos.
¿Qué le espera a Estudiantes en el segundo semestre?
Para la segunda parte del año el equipo Albirrojo sumará como mínimo 24 partidos, a pesar de no tener competencia internacional. En Liga Profesional restarán por disputarse 22 fechas y a eso habrá que sumar también Copa Argentina y Trofeo de Campeones.
El máximo de cruces que podría jugar en el semestre, en caso de llegar a una nueva Final en la Copa que conquistó el año pasado, sería 58. Vale recordar que en dicha competición el equipo de Eduardo Domínguez debe enfrentar a Central Córdoba en 16vos de Final.