Agustín Alayes tiene la confianza de armar un buen equipo que pueda volver a pelear por Copas y en la Superliga, luego de lo que fue el sueño cumplido con la culminación de la obra del Estadio Jorge Luis Hirschi.
Teniendo en cuenta esto, en diálogo con CIELOSPORTS, el Secretario de Fútbol de Estudiantes, resaltó: “Con Javier que es un tipo con mucha jerarquía y experiencia en el manejo de los tiempos, y con algo más, vamos a tener un equipo competitivo para estar en la conversación. No tenemos una expectativa ni una obligación de pelear el torneo porque creo que sería desmedido, pero si queremos tener un equipo con más variantes”.
En este sentido, completó diciendo: “Está claro que se dieron varias buenas noticias en el final del año que lo hacen terminar de una manera linda y con buena expectativa. Sin dudas que la contratación de Javier para lo que viene es un dato muy importante y motivador para todos los que estamos vinculados a Estudiantes. Ahora queda lo más difícil: ayudar a que la relación con Mascherano sea la que todos queremos”.
A la hora de hablar del proyecto, se tomó su tiempo para describirlo: “Es una palabra que se nombra mucho, pero se desarrolla poco. Fue un año duro, con mucha irregularidad, y si así fue mucha responsabilidad tenemos nosotros, los que estamos en la parte de arriba de la estructura y tomamos las decisiones más importantes. Es importante revisar el día a día y lo que uno hace”.
Pensando en lo que se hizo bien o mal, se mostró muy enfático: “La autocrítica es vital para poder mejorar. Revisamos algunas decisiones y las cambiamos, otras las mantuvimos por convicción y a la larga terminamos redondeando un año que, con la inauguración del Estadio y con tener el club como lo tenemos desde lo económico, termina bien y con mucha expectativa de cara a lo que viene. Una vez resuelto el tema del Estadio, que fue un objetivo súper ambicioso, lo que viene tiene que motivarnos e ilusionarnos a todos”.
Por último, a nivel personal, señaló: “Para mí este año dejó muchas enseñanzas, para nosotros que estamos gestionando y para todas las partes involucradas. Así como yo me exijo analizarme también se lo exijo al socio. Está bueno revisarse y reconocer que en algo nos equivocamos. Yo particularmente nunca tuve problema en reconocer si me equivoqué y en pedir perdón. Dentro del respeto, está todo permitido”.


