Las elecciones en Gimnasia entraron en la recta final y el sábado se conocerá a la nueva conducción por los próximos tres años, con tres listas postuladas: Arriba Gimnasia por el oficialismo, Plan Integral – Somos Gimnasia y Frente por Gimnasia como oposición.
Ayer al mediodía se entregaron las tres listas y se conocieron los 108 candidatos a los 36 cargos de la Comisión Directiva, con grandes sorpresas y mucha tela para cortar a continuación:
RIVALES, ALIADOS, ALIADOS, RIVALES
La comparación inmediata lleva a los comicios del año 2010 y encuentra rápidamente dos situaciones paradójicas: Héctor Delmar, que encabezara y resultara electo hace tres años, decidió sobre la hora sumarse al armado de Carlos Castagneto e irá en contra justamente de quienes lo sucedieron después de su renuncia, bajo denuncias de haber sido traicionado. Fue Cacho justamente quien eligió en su nómina a Onofri, Supera y el resto.
Del otro lado, la lista de César Melazo fue diagramada y surgió de encuentros entre Carlos Gaskín y Daniel Papasodaro, segundo y tercero respectivamente en las últimas elecciones.
Si bien no se presentó formalmente, Ariel Debenedetti estuvo cerca de hacerlo en la última votación. Hoy también forma parte del oficialismo.
EXPRESIDENTES, PRESENTES
Delmar no es el único exmandatario que participará de los comicios. También estarán Hugo Barros Schelotto (1983) y Oscar Venturino (1968-1979) como Jurado de Honor por parte del oficialismo. Ni Gisande ni Héctor Domínguez ni Francisco Gliemmo están presentes en las elecciones. Tampoco Roberto Vicente (1989-92), pero sí su hijo.
POLÍTICOS LOCALES ADENTRO
Más allá del conocido cargo de Carlos Castagneto como viceministro de Desarrollo Social, de la Nación, la política local tiene representación con Javier Mor Roig, cara visible de la Coalición Cívica en La Plata, mientras que en el Frente por Gimnasia aparece Aníbal Fortuna, excandidato a concejal por el denarvaísmo.
APELLIDOS REPETIDOS
Muchos candidatos apostaron al seno familiar para ganar confianza. Para el bien de Gimnasia, esta vez no está Graciela Delmar, pero sí aparecen para el oficialismo Alejandro Onofri y Juan Ignacio Supera, hermanos del presidente y vice respectivamente. Damián Papasodaro, hijo de Daniel, es candidato a vocal suplente en el FpG. Y en PI-SG, figuran Gastón Castagneto y Alejandro Gargiulo, hijos del 1 y 2 de la lista.
AL FONDO
José Luis Mainetti, actual vicepresidente 3º, seguirá en la CD si gana Arriba Gimnasia, aunque bajó al último cargo, como Jurado de Honor Suplente, y así seguiría como uno de los responsables de las obras del Bosque.
OTROS ILUSTRES
Entre otros apellidos del común de los hinchas, sobresale el del fiscal Álvaro Garganta, Adrián Belinche, Rodolfo Casamiquela, Dardo Cotignola y Pablo Culin (cercano a Gabriel Pellegrino) y José Amuchástegui, hermano del fallecido “Loco Fierro”.
AUSENTES
Cuando se especulaba con su presencia con un cargo, en PI-SG desistieron de varios nombres vinculados al pasado más reciente, como son los de Mariano Berón, Marcelo Leguizamón y Fabián Cagliardi. Tampoco está Ricardo Alconada, sin el tiempo necesario como socio, ni Claudio Moretto, protagonista en la mayoría de los afiches de campaña. El Campus tampoco tiene presencia para mantener su independencia política.

