En su paso por la Muestra Buenos Aires, Horacio Salaverri hablรณ de los TECS como los cuatro ejes a trabajar “para mejorar la vida y la producciรณn en el campo”. La sigla significa Transitabilidad, Electricidad, Conectividad y Seguridad y el presidente de CARBAP asegurรณ que la primera es elemental.
“Lo primero que se necesita hoy en la provincia de Buenos Aires es poder transitar por los caminos rurales“, afirmรณ el dirigente rural de Suipacha. Entonces ยฟCรณmo estรกn los caminos rurales del territorio bonaerense? ยฟQuรฉ hace el gobierno provincial por ellos? ยฟY los municipios?
TE PUEDE INTERESAR
Segรบn el Ministerio de Desarrollo Agrario que lidera Javier Rodrรญguez hay unos 120 mil kilรณmetros viales en el รกmbito rural. Es decir, 33 veces la longitud total de Argentina desde Ushuaia a La Quiaca. Las estimaciones de CARBAP hablan de 105 mil kilรณmetros, pero sigue siendo una superficie gigantesca. La tarea de mantenerlos estรก repartida entre los municipios, que reciben fondos provinciales y cobran una tasa especial, el Ministerio de Desarrollo Agrario y la Direcciรณn Provincial de Vialidad.
Horacio Salaverri, presidente de CARBAP, hablรณ sobre los caminos rurales en la Muestra Buenos Aires.
Para conocer el estado de los caminos, la Confederaciรณn de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa encuesta todos los aรฑos a los cerca de 2.000 productores agropecuarios bonaerenses que tiene afiliados en mรกs de 100 municipios.
El รบltimo resultado de este sondeo es de junio de 2022 y muestra que el 64% de los encuestados calificaba como malo o regular el estado de la red vial rural. Es un porcentaje alto, pero considerablemente mรกs bajo que aรฑos anteriores. En 2020 la disconformidad fue del 70% y en 2019 llegรณ al 71%. “Hay una leve mejorรญa”, reconociรณ el actual vicepresidente de CARBAP, Roberto Cittadini, cuando presentรณ estos nรบmeros en el 3ยฐ Simposio de Caminos Rurales.
Ante esta mejora, el gobierno de Axel Kicillof hace gala de su Plan Estratรฉgico de Mejora de Caminos Rurales. Es que, segรบn cifras oficiales, desde febrero de 2021 a julio de 2023 pusieron a punto 5.400 kilรณmetros caminos. Asimismo, anunciaron obras para otros 1.200 kilรณmetros mediante una inversiรณn de $6.500 millones.
La responsabilidad de los municipios
Los nรบmeros de CARBAP y los de la Provincia muestran una clara intenciรณn de abordar la problemรกtica, pero hay otro actor a tener en cuenta que pareciera ser el foco de las crรญticas: los municipios.
Los Estados locales tambiรฉn tienen injerencia en el mantenimiento de la infraestructura vial de las zonas rurales y, de hecho, cobran una tasa especial para eso. Solo en 2022, el tributo por vialidad rural implicรณ mรกs de 23 mil millones de pesos, de acuerdo a las cifras que maneja CARBAP. Algo asรญ como $196.000 por kilรณmetro.
En algunos casos el trabajo lo hace un รกrea municipal especรญfica, pero en algunos partidos se conformaron comisiones especiales con productores agropecuarios y funcionarios para trabajar de manera consensuada.
Siguiendo con las encuestas de CARBAP citadas anteriormente, el 100% de los encuestados calificรณ como “mala” la gestiรณn municipal de los caminos rurales. En paralelo, el 67% de los consultados en distritos con comisiรณn vial hablรณ de una “muy buena” gestiรณn. Justamente, la intenciรณn de los dirigentes es conformar estos organismos en donde aรบn no funcionan (cerca de la mitad de los distritos con รกreas de vialidad rural).
Pero las crรญticas hacia las gestiones locales no se agotan en la gestiรณn. Otro aspecto importante, al menos para CARBAP, es la recaudaciรณn de la tasa, su uso inapropiado y la inclusiรณn de sobretasas. Segรบn sostuvieron durante el Simposio de Caminos Rurales realizado en Benito Juรกrez, el 41% de las tasas de red vial tienen “sobretasas que no tienen que ver con el mantenimiento de los caminos rurales”.
Esta tensiรณn entre las comunas y el sector agropecuario viene generando tensiones hace aรฑo. Incluso en algunos lugares, como en el partido de Bolรญvar, los productores han decidido dejar de pagar la tasa municipal porque entienden que no se usa para su fin especรญfico.
TE PUEDE INTERESAR