back to top
5 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
LA HIPÓTESIS SE CENTRA EN LOS INOCULANTES

Detectan una muerte masiva de abejas y apuntan al uso de agroquímicos

Afectó a cien colmenas en Rauch y hay otros dos casos similares en la zona. "La abeja llevó el veneno hacia la colmena" explicó la Cooperativa Apícola Tandil.

“Es una catástrofe”. Con esas palabras el secretario de la Cooperativa Apícola “La Serrana”, Gustavo Morteo, definió el reciente hallazgo de un centenar de colmenas repletas de abejas muertas en un campo de Rauch, ubicado sobre la Ruta 30 y la Estación Egaña (a pocos kilómetros de Tandil).

El hecho denunciado no fue el único. En la zona, la entidad tiene relevados otros dos episodios similares en un corto plazo. En lo formal, se dio intervención al Senasa para determinar las causas que provocaron el fenómeno pero los productores apuntan al uso de los agroquímicos. Por las características del caso, no estaría vinculado a la pulverización sino con el uso de inoculantes. Creen que las abejas pudieron haber trasladado el veneno impregnado en el polen o el néctar de los campos de girasol al colmenar.

TE PUEDE INTERESAR

Para conocer más de la situación, INFOCIELO dialogó con el representante de la Cooperativa Apícola “La Serrana” de Tandil, Gustavo Morteo. “Lo que se muestra ahí en el video es que hay una intoxicación o un envenenamiento dentro de la colmena. Lo que se está tratando de ver, es determinar qué producto ha estado haciendo el daño. Ha intervenido gente del Senasa porque el productor hizo la denuncia en Rauch porque es donde las tiene y hay que esperar los resultados oficiales” explicó.

Te puede interesar
La Provincia extendió la declaración de la emergencia agropecuaria

La Provincia extendió la declaración de la emergencia agropecuaria

Luego de que Nación homologara la emergencia agropecuaria provincial, el gobierno de Axel Kicillof avanzó con nuevas declaraciones. Los municipios alcanzados.

Sin embargo, se animó a trazar una hipótesis preliminar: “Para nosotros que venimos con esta actividad hace muchos años tenemos una hipótesis de lo que puede haber pasado. Lo concreto es que la colmena en sí tiene que haber recibido un envenenamiento a través del ingreso del producto a través o el agua son los tres factores que habrían podido trasmitir el envenenamiento dentro de lo colonia” sostuvo.

“Cuando se pulveriza el insecticida a través del avión o el mosquito la abeja que tiene contacto con el pulverizado muere instantáneamente, no llega a la colonia y no puede llevar residuos. Es como aplicar Raid a una mosca. Acá el problema es que la abeja llevó el veneno hacia la colmena” continuó el representante de la entidad que recepcionó las denuncias de los apicultores.

En esa línea, Gustavo Morteo consideró que las causales pudieron estar en el agua, polen o néctar: “Si hubiesen dejado insecticidas en bidones abandonados la abeja no se acerca por el olor pero si la llegara a tomar moriría en el instante y no tendría la opción de volver. La teoría más cercana a la realidad es que haya un problema en la inoculación de la semilla de girasol que puede ser uno de los sembrados cercanos que hay. Puede ser que haya tenido residuos que hayan llegado hasta el ciclo de la planta a la floración y que a través del polen o el néctar la abeja lo haya tomado y llevado hacia la colonia y en la acumulación y el volumen de polen haya hecho el efecto devastador en la colmena que fue la matanza de toda la colonia. Abejas, crías, reina, la pecoreadora, es una catástrofe” describió.

Encuentran cien colmenas muertas y apuntan al uso de agroquímicos

Pérdidas económicas por más de 3 millones de pesos

Respecto al caso que se observa en el video – cien colmenas- Gustavo Morteo estimó que en esta época del año una colmena “está entre los 40 o 45 kilos lo que vale. En invierno vale menos y en verano vale más. Y después tenés lo que no produjo porque se perdió de producir al menos unos 30 kilos, más la pérdida de materiales. Calculo que de esas cien colmenas, entre capital y lucro cesante tenés como 3 millones de pesos” señaló.

Sin embargo, se refirió a otra calificación del daño en función con el tipo de productor afectado: “Si es un apicultor que es un productor chico puede ser el total de la producción lo perdido y para uno grande quizás sea un 10%. La diferencia no la podes cuantificar en pesos, el daño es distinto” sostuvo.

“El problema está mucho más allá que la pulverización. Acá hoy otro problema. O falló algo en la inoculación o el ciclo de la floración es más rápido pero que el residuo lo llevó la abeja a la colonia es casi una garantía. No hay otro síntoma natural en la abeja que produzca la muerte de este tipo” reafirmó el secretario de la Cooperativa Apícola “La Serrana” de Tandil.

El productor consideró que el hecho “es algo muy difícil de probar. Tenes que convocar a Senasa, tienen que hacer análisis químicos para ver dónde está la mortandad. No es algo fácil de probar. Quizás después de esto y de que la gente está tomando más conciencia de los daños que se ocasionan silenciosamente por ahí puede ayudar a que se tomen más cuidados con los inoculantes o se trabaje mejor con las pulverizaciones. Está bueno que se empiece a discutir” sostuvo.

En ese sentido, remarcó que existe “una buena relación con los pulverizadores, no es que sean enemigos de nadie pero la abeja vuela un radio de cinco kilómetros a la redonda y podes estar en un campo con una buena comunicación con el dueño pero dos potreros más por ahí no tenes contacto y quizás no haya abejas y las precauciones sean distintas. Pero las abejas llegan a ese lugar y es mucho más amplio” señaló.

Sin embargo, opinó que “el problema sería mayor si se confirma que el problema es con los inoculantes. Si estoy en el campo con el dueño y fumiga me avisa y el apicultor puede tapar las colmenas o las saca y una vez que pasó el herbicida la abeja no va a las plantas porque hay olor. Si la abeja toca el herbicida se muere pero es un problema mucho menor, porque acá la abeja va inocentemente a la flor sin saber que están llevando el veneno al colmena” remarcó.

Críticas a la ordenanza que regula la aplicación de agroquímicos en Tandil

Consultado por los marcos regulatorios en la región, Gustavo Morteo sostuvo que en Tandil “no hubo un diálogo con las partes que se ven involucradas con este tipo de trabajo y de agroquímicos. Están pendientes de las distancias pero acá el daño se le hace a la abeja. Que fumigues a 60 o 80 metros de una cuenca de agua o de una escuela no cambia nada porque el daño se hace cuando fumigas un sembrado” dijo.

“No hay en la ordenanza puntas para buscar otro tipo de floraciones y que la abeja tenga diversidad. En la diversidad el porcentaje de muertes en un girasol es menor porque la abeja puede elegir. En este caso, había cien colmenas y una quedó intacta. Esa probablemente estuviese yendo al cardo o al trébol por elección propia pero el grueso fue al girasol porque no hay más alternativa” continuó.

En esa dirección, se quejó por la falta de participación de los apicultores: “Nosotros desde la Cooperativa no tuvimos participación. Una ordenanza no va a cambiar la legislación nacional o provincial pero puede amortizar un poco el daño. Pero la ordenanza no habla de inoculación sino solamente de pulverización” señaló.

Los pasos a seguir desde la Cooperativa de Apicultores

Actualmente se aguardan los resultados de los informes del Senasa. “Estamos avisando a los productores que ante la aparición de los mismos síntomas no se queden porque muchas veces se quedan callados por miedo a perder el lugar porque la mayoría estamos con lugares prestados. Pedimos que lo documenten y lo podamos compartir para ver si el problema está en algún tipo de sembrado o de semilla que intenten cambiar las formas” concluyó Gustavo Morteo.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Plata puso en marcha la “onda verde” en diagonal 74 para agilizar el tránsito

El sistema busca reducir tiempos de viaje y mejorar la seguridad vial, en una etapa inicial de prueba antes de extenderse a otras avenidas.

Discapacidad: Indignación por las filas en ANDIS durante la madrugada y con el frío

Con temperaturas bajo cero, familiares de personas con discapacidad hicieron filas a la madrugada para conservar sus pensiones.

Elecciones: El RENAPER habilitará puntos de entrega de DNI durante el fin de semana

El organismo nacional habilitará Centros de Documentación para quienes necesiten retirar sus documentos. Los lugares.

La escalada del Gordo Dan: insultos, repudio y un Milei atrapado en su propio monstruo digital

Los agravios de Parisini contra Juez y su hija desataron un repudio general y revelaron la crisis interna que golpea al gobierno de Milei.

Argentina-Venezuela: siete padres que no cumplen con sus obligaciones alimentarias se perdieron la despedida de Messi

En el marco del partido entre Argentina y Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, la Policía de la Ciudad impidió el ingreso a siete personas registradas en el Listado de Deudores Alimentarios Morosos

¿Qué se sabe del compromiso de Eugenia la China Suárez y Mauro Icardi?

Tras los rumores de embarazo, Mauro Icardi y la China Suárez ya tienen fecha de compromiso.

Discapacidad: Indignación por las filas en ANDIS durante la madrugada y con el frío

Con temperaturas bajo cero, familiares de personas con discapacidad hicieron filas a la madrugada para conservar sus pensiones.

Charly García fue a ver a Messi en su último partido por eliminatorias en Argentina: el emocionante encuentro

Un verdadero crossover argentino: la leyenda del rock y el astro del fútbol se encontraron tras el partido de la Selección en el Monumental. Charly y Messi compartieron un momento inolvidable.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Judiciales y Policiales

Un ex campeón de TC sufrió un violento asalto en la Panamericana: le dispararon dos veces para robarle la moto

El ex campeón de Turismo Carretera, Emanuel Moriatis, fue atacado por motochorros a la altura de Martínez. Le efectuaron dos disparos y, tras robarle la moto, la abandonaron kilómetros más adelante.

Trágico accidente en Berisso: un joven murió y otro resultó herido de gravedad

El siniestro ocurrió este jueves en 124 y 31. Un joven de 18 años murió en el lugar y otro resultó gravemente herido tras la colisión entre un Chevrolet Corsa y una moto

Jueces de Tandil en la mira: designaron a los legisladores del jurado de enjuiciamiento

Definieron los cinco legisladores que junto a otros cinco conjueces y la jueza de la Corte, Hilda Kogan, evaluarán las acusaciones contra José Zárate y Francisco Blanc

Robó dinero en una estética de Lisandro Olmos, quedó filmado y lo detuvieron

Un hombre fue detenido acusado de robar en un comercio de belleza de Lisandro Olmos. ¿Qué secuestraron en los allanamientos?

Robo en un depósito de alimentos en Berisso: una policía ¿campana?

Dos hombres fueron detenidos acusados de robar en un depósito de alimentos, mientras que una policía quedó identificada en la investigación

Sociedad

Ante los 300 despidos en una fábrica de Pilar un trabajador se quebró: “Nos dejaron en la calle, ¿qué les digo a mis hijos?”

La fábrica de cerámicos ILVA despidió a 300 trabajadores sin justificación. El testimonio de uno de ellos ante la incertidumbre.

Elecciones: El RENAPER habilitará puntos de entrega de DNI durante el fin de semana

El organismo nacional habilitará Centros de Documentación para quienes necesiten retirar sus documentos. Los lugares.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Hermano?

El 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Hermano. Conocé en honor a quién.

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: cómo estará el clima para votar este domingo y cuándo vuelve el calor

El domingo 7 de septiembre, día de elecciones en la provincia de Buenos Aires, el clima estará frío al amanecer pero con sol y máximas templadas por la tarde. La semana próxima vuelve el calor con temperaturas cercanas a los 20 °C.

Clima en La Plata hoy, viernes 5 de septiembre: mañana gélida, con frío intenso y tarde con sol

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este viernes en La Plata, Berisso y Ensenada una jornada marcada por el frío intenso. La mañana arrancará con heladas y temperaturas de 2 °C a 3 °C, mientras que la tarde ofrecerá un leve repunte hasta los 12 °C bajo cielo despejado.

CieloSports

Compite por el puesto con el hijo de Andújar y fue convocado a la Sub 15 de Argentina

Estudiantes es una gran cuna de arqueros y otro protagonista de las inferiores recibió el llamado para trabajar en el predio de la AFA.

Clásico platense en inferiores: toda la agenda de Estudiantes – Gimnasia en el torneo de AFA

Las divisiones formativas del Pincha y el Lobo se enfrentarán en la jornada 25 del campeonato juvenil. Habrá acción en Estancia Chica y en el Country Club de City Bell desde bien temprano.

La imagen de Tobio Burgos que ilusiona a todo Estudiantes

El pibe de Chascomús apareció corriendo en City Bell y la gente se ilusiona con su vuelta. ¿Cuándo estará a disposición de Domínguez?

La buena noticia que recibió Orfila durante el amistoso del Lobo

Alejandro Orfila recibió una muy buena noticia durante el amistoso de Gimnasia ante Racing, con respecto a dos jugadores del plantel.

Objetivo Libertadores: en Brasil sostienen que Flamengo es favorito y que el equipo de Estudiantes no asusta

Uno de los periodistas más prestigiosos de Brasil realizó una minuciosa radiografía del rival de Estudiantes y sostiene que nadie en Río cree que la serie corra peligra para el Fla...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055