Por Claudio Portela. editor de Globo Esporte,
especial para Cielosports.
Flamengo es uno de los grandes favoritos a ser campeón del torneo nacional brasileño junto con Palmeiras. Desde 2019 son los dos equipos favoritos que se sabe que van a luchar hasta el final en las principales competiciones.
En 2021 tuvimos a Atlético Mineiro protagonizando con los dos y vendiendo en el campeonato y en la Copa de Brasil y a Botafogo, que consiguió también rivalizar con Flamengo y Palmeiras, estos tres equipos junto con Cruzeiro, son los principales conjuntos del país en la actualidad.
Dicho esto, hay que marcar que este año Flamengo se preparó especialmente, invirtió fuerte, logró grandes contrataciones y tiene un elenco muy destacado, bien organizado por Filipe Luis, que fue un histórico lateral izquierdo del club, ganador de muchos títulos, que apenas se retiró tomó la conducción del equipo Sub 20 de la entidad.
Inmediatamente después tomó la dirección técnica del primer equipo sobre el final del año pasado, logrando ganar la Copa de Brasil. Este año, a esa base le sumó refuerzos de primer nivel, después del cambio de comisión directiva que se dio en el club. El nuevo directorio invirtió fuerte y si bien el Fla fue eliminado de la Copa de Brasil, es el principal candidato en el Brasileirao y en cuanto a la Libertadores, después de una fase de grupos complicada, con altibajos, realizó eliminación excelente en Octavos de Final, donde venció a Inter en los dos partidos con total supremacía.
Con qué equipo se encontrará Estudiantes
Defensivamente Flamengo es un equipo muy fuerte, que recibe pocos goles y ofensivamente es letal, con De Arrascaeta como organizador principal del juego, pero que esté año también le añadió una gran capacidad goleadora y Pedro, que después de superar una serie de discusiones con el DT quien alegaba que el jugador no se preparaba como debía durante la semana, volvió a la titularidad y hoy es un futbolista fundamental en el equipo carioca.
A todo esto, hay que sumarle a Samuel Lino, en gran nivel, a tal punto que fue convocado para la selección brasileña y a Saúl, que jugó con Filipe en el Atlético de Madrid, más Jorginho que aporta experiencia. En definitiva, es un equipo muy fuerte y favorito a ganar la Libertadores y el Brasileirao.
El gran objetivo de Flamengo: la cuarta Copa Libertadores
Aquí en Brasil tenemos 12 equipos considerados grandes, todos ganaron al menos una vez la Libertadores, pero ninguno llegó a tener cuarto copas, entonces Flamengo quiere ser el primer club brasileño en ganar la cuarta Libertadores. Aquí en Brasil se cree que Flamengo tiene el camino más fácil que Palmeiras en la Copa, porque si bien va a enfrentar a Estudiantes, que es un equipo con tradición, pero que no asusta.
Y si pasa, aquí se analiza cómo posible rival en la otra fase a Racing, que tiene una camiseta pesada, pero que no viene jugando bien.
Hoy el hincha de Flamengo sueña con repetir el 2019, cuando ganó el doblete, Brasileirao y Libertadores, y tiene equipo para eso. Es un equipo que cuenta con, por lo menos, dos jugadores por posición, que serían titulares en cualquier equipo grande del continente. Es el mejor plantel de Sudamérica junto con el de Palmeiras y es favorito.