back to top
24.2 C
La Plata
martes 18 de noviembre de 2025
PARA DISFRUTAR DURANTE UNA ESCAPADA

Magdalena en fotos: cómo llegar y qué hacer en un paraíso con río, campo y carnaval a minutos de La Plata

Conocé Magdalena, un destino ideal para el verano y cualquier época del año. Cómo son los balnearios y qué actividades se pueden practicar.

A solo 50 kilómetros de la ciudad de La Plata se encuentra el municipio de Magdalena, una excelente opción para realizar turismo rural y costero durante este verano. En diálogo exclusivo con INFOCIELO, el Director de Producción y Turismo, Leandro Irazu, detalló cuáles son los servicios de los balnearios, qué precios se manejan y qué actividades se pueden practicar en la zona.

El Municipio de Magdalena está a 103 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires y se convirtió en uno de los destinos favoritos durante esta temporada. En esta nota te detallamos también cuáles son las propuestas durante el resto del año.

TE PUEDE INTERESAR

Qué lugares visitar en Magdalena

Magdalena es una ciudad ideal para una escapada durante cualquier época del año y cuenta con un centro tradicionalista e histórico de gran relevancia: en la Plaza San Martín se puede disfrutar de los jardines y frente a ella se ubica la Iglesia Santa María Magdalena, donde se levantó la primera Capilla en 1776.

También se puede visitar el Centro Cultural y Museo, ubicado al lado de la capilla. Del otro lado se encuentra el Palacio Municipal con una destacada arquitectura del siglo XIX. Muy cerca también está el Teatro Españo, sobre la calle Goenaga, que cuenta con una de las mejores acústicas de la provincia de Buenos Aires.

Otro de los sitios que se destaca es el Parque Costero Sur, que se trata de una Reserva Biósfera de la UNESCO manejada por los municipios de Magdalena y Punta Indio. La reserva, que fue recientemente renovada, se encuentra en las costas y bosques ribereños.

Por otro lado, también puede visitarse la reserva privada Elsa Shaw de Pearson, en el km 70 de la ruta 11. Entre otras actividades, En Magdalena existen propuestas de turismo rural, emprendimientos y circuitos elegidos por ciclistas y amantes de la paz y la tranquilidad que realizan picnics, avistaje de aves, visita a estancias y a ferias ganaderas.

¿Qué hacer en Magdalena en verano?

Los balnearios de Magdalena son la atracción principal: uno está situado cerca de la ciudad y el otro en la localidad de Atalaya. De acuerdo al Municipio, en ambos se pueden encontrar a las playas rioplatenses limpias y con guardavidas. Además, cuenta con una oferta gastronómica y comercios para los visitantes.

El Balneario Magdalena cuenta con hotelería y tiene, también, otra playa separada, donde se pueden realizar deportes náuticos como Kitesurf y Canotaje. En Atalaya se puede disfrutar de la experiencia de vacacionar en cabañas o en los llamados bungalows.

El Director de Producción y Turismo, Leandro Irazu dijo a INFOCIELO, que los balnearios cuentan con guardavidas, parrillas, unidad sanitaria y controles policiales: “También los visitantes cuentan con un segurocorrespondiente al abonar la entrada”.

En relación a cuánto se puede llegar a gastar en este lugar, Irazu detalló que el precio de la entrada tanto para el Balneario Magdalena como para Atalaya es de $400 por persona y añadió: “El promedio de gastos para un almuerzo o cena oscila desde los 800 a los 3000 pesos, de acuerdo a la propuesta y lo que consuma. Pero son precios acomodados a la realidad económica de nuestro país”.

En la localidad de Atalaya se puede visitar el muelle y bajar con embarcaciones pequeñas, como veleros a la institución Yacht Club de Magdalena, que dicta el curso de timonel. Además, se puede pescar. Según Irazu, la institución se encuentra trabajando con el municipio para la mejora de sanitarios y la creación nuevos espacios.

El carnaval de Magdalena

Durante el lunes 20 y el martes 21 de febrero se realizará en la ciudad de Magdalena el carnaval con entrada libre y gratuita en el Parque de la Memoria. El tradicional festejo contará con comparsas de la región, como Brandsen, Ensenada, Verónica, Punta Indio, las locales y la participación de comparsas de Gualeguaychú.

En Atalaya habrá carnaval todos los sábados de febrero en la Rambla de la alegría, desde el día 4: “Este corso tiene más de 80 años y hay tres comparsas compuestas por familias del pueblo que fabrican sus trajes y hacen sus coreografías”, señaló el Director de Producción y Turismo, Leandro Irazu.

En Bartolomé Bavio, los carnavales serán realizados por instituciones, con el acompañamiento del municipios, durante todos los domingos de febrero a partir del día 5 en el predio de la estación. Según señalaron desde el municipio, las entradas tienen un bajo costo y lo recaudado es para dichas instituciones.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La jueza Julieta Makintach fue destituida tras el escándalo del juicio por la muerte de Maradona

El jury contra la jueza Julieta Makintach llegó a su punto final este martes cuando el Jurado de Enjuiciamiento dio a conocer el veredicto y determinó la destitución de la magistrada

La Provincia lanzó un programa para agregar valor en el sudoeste bonaerense con subsidios de hasta $20 millones

El gobierno de la provincia de Buenos Aires creó el programa Agregando Valor en el Sudoeste Bonaerense destinado a pymes, productores agropecuarios y emprendedores.

La opinión de un experto sobre el incendio en Ezeiza: “Parece que el objetivo de Iron Mountain es quemar documentación, no preservarla”

Edgardo Castro, ingeniero y perito, puso el foco en la seguidilla de incendios que tuvo como protagonista a Iron Mountain.

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Judiciales y Policiales

La jueza Julieta Makintach fue destituida tras el escándalo del juicio por la muerte de Maradona

El jury contra la jueza Julieta Makintach llegó a su punto final este martes cuando el Jurado de Enjuiciamiento dio a conocer el veredicto y determinó la destitución de la magistrada

Robó un auto a punta de pistola en Santa Teresita, huyó por Ruta 11 y volcó en un canal

Un delincuente robó un auto a un vecino, escapó. Tras una persecución, perdió el control y cayó en un canal. Fue detenido. Casi se ahoga

El policía detenido por el abuso sexual en el Parque Pereyra no habló ante el fiscal y quedó aprehendido

Jonathan Peralta, el policía acusado de abusar a una joven en el Parque Pereyra prefirió el silencio ante el fiscal y quedó aprehendido

La Plata superó las 70 muertes viales en lo que va del año

La Plata atraviesa uno de sus peores años en materia vial: ya son 70 las personas fallecidas en siniestros que no dejan de multiplicarse en calles, rutas y accesos de la región.

Maradona, la jueza y el documental prohibido: Makintach conoce el veredicto final

El Jurado de Enjuiciamiento bonaerense define si la magistrada será expulsada por presuntas maniobras, mentiras y abuso de autoridad durante el juicio por la muerte del ídolo.

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 18 de noviembre: jornada cálida, viento del oeste y máxima de 29°C

Este martes se presenta con temperaturas en ascenso en toda la provincia de Buenos Aires, con máximas que podrán ubicarse entre 26° y 30° según la región. El viento del oeste y noroeste será protagonista durante la tarde, mientras el cielo alternará entre períodos de sol y nubosidad variable. No se esperan lluvias significativas.

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable? Cómo queda el último fin de semana largo del año

El Gobierno confirmó que el 21 será día no laborable y que el feriado del Día de la Soberanía se trasladará al lunes 24. Habrá un descanso de cuatro días, el último de 2025.

Una panadería de La Plata ofrecerá una masterclass para aprender los clásicos más ricos

Medialunas, chipá y cremona forman parte del taller donde los participantes descubrirán técnicas, aromas y secretos del oficio panadero

Horóscopo semanal del 17 al 23 de noviembre: Luna nueva en Escorpio y un poderoso triángulo de agua

La semana viene marcada por una energía profunda e intuitiva: comienza con la Luna entrando en Escorpio y culmina con la Luna nueva del jueves. El Sol activa un gran triángulo de agua con Júpiter y Saturno que favorece los vínculos, los procesos emocionales y los cambios internos. Además, Mercurio retrógrado en sextil con Plutón impulsa revelaciones y conversaciones pendientes.

CieloSports

Estudiantes y Gimnasia, atentos a un cambio clave: cómo se definen los cruces de Playoffs en caso de empate

Todo quedó definido para los Octavos de Final del Torneo Clausura, que se jugarán entre sábado y martes con un cambio clave respecto del Apertura, que puede afectar a Estudiantes y Gimnasia.

Manuel Panaro y la renovada confianza del Gimnasia de Zaniratto: “Estamos buscando hacer historia”

El extremo, que abrió el encuentro ante Platense, se refirió al momento de un Lobo crecido. "Vamos a pelar por todo", avisó...

Todo listo para los Playoffs: ¿cuándo juegan Estudiantes y Gimnasia por los Octavos de Final?

Estudiantes y Gimnasia conocieron este martes cuándo jugarán por los Octavos de Final del Torneo Clausura. Todo lo que tenés que saber, acá.

Estudiantes y un Torneo Clausura irregular que terminó siendo un calco del Apertura

Cuando parecía afuera, Estudiantes consiguió entrar a los Playoffs gracias a los resultados de sus rivales. El Apertura y el Clausura, dos certámenes calcados para el Pincha.

Franco Torres: del gol y la alegría grupal al nuevo objetivo de Gimnasia

El delantero selló la victoria del Lobo sobre el Calamar y dejó un aviso: "Ahora vamos a ir por todo"...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055