back to top
ESCAPADAS

Escapadas fuera de la provincia de Buenos Aires: dónde ir y qué hacer

En esta nota te contamos 5 propuestas (o excusas) fuera de la provincia de Buenos Aires para embarcarse en experiencias únicas durante un fin de semana.

No creo que haya evidencia científica al respecto, pero las escapadas de fin de semana son todo lo que necesitamos para hacer del año un poco más llevadero. En esta nota te contamos 5 propuestas (o excusas) para salir de la provincia de Buenos Aires por un rato y embarcarse en experiencias únicas.

Algunos se inclinan al modo “Comer, rezar, amar” y enfocan sus preferencias de acuerdo a recomendaciones gastronómicas, otros buscan ser interpelados con diferentes formas de vida, y nunca faltan los que pretenden aventura y movimiento para cortar con la rutina.

TE PUEDE INTERESAR

Que los aumentos, los conflictos, las disputas, las chicanas y todo lo que ya no soportamos ver ni escuchar lo dejemos un rato en casa mientras salimos a descubrir algunas joyas poco conocidas de nuestro país. ¡Acá vamos!

Qué hacer cerca de la provincia de Buenos Aires: 5 escapadas imperdibles

De la provincia de Buenos Aires a CABA: Barrio Padre Carlos Mugica (ex Villa 31)

A partir de un proyecto de re-urbanización impulsado en diciembre de 2015 en el Barrio “Padre Carlos Múgica”, el Gobierno de la Ciudad trabajó por oficializar su integración con el resto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde ese entonces hasta hoy se han concretado avances fundamentales en la zona respecto a la construcción de infraestructura y viviendas, escuelas y centros de salud.

Por su parte, ‘Ajayu Turismo Comunitario’ es un emprendimiento creado por un grupo de artistas, gestores culturales y vecinos del Barrio Padre Carlos Mugica que busca promover las costumbres y cultura del lugar. Desde hace ya unos meses ofrece recorridos guiados a pie con diferentes temáticas para contar su historia desde sus inicios. Actualmente cuentan con un itinerario histórico y un tour gastro-cultural con un recorrido específico de gastronomía lugareña en el que se ofrecen diferentes platos típicos de Latinoamérica preparados por vecinas y vecinos cocineros tradicionales del Barrio. Los mismos tienen un valor a partir de los $1200.

Escapadas fuera de la provincia de Buenos Aires: Vecinos del Barrio Mugica ofrecen recorridos temáticos para conocer el lugar.

Escapadas fuera de la provincia de Buenos Aires: Vecinos del Barrio Mugica ofrecen recorridos temáticos para conocer el lugar.

Cabe mencionar que el Barrio Mugica, conocido mayormente como Villa 31 y 31bis, existe desde el año 1932: la zona fue ocupada por inmigrantes y obreros que comenzaron a poblar el lugar aprovechando la cercanía con el puerto de Buenos Aires. Durante décadas, su población fue creciendo y aumentando de manera exponencial debido a la llegada de inmigrantes del interior del país y de países limítrofes.

De la provincia de Buenos Aires a Rosario: Parada Sanguchera

Siguiendo con un itinerario gastronómico como horizonte, otra alternativa para salirse por un rato de los límites de la provincia de Buenos Aires presenta lo mejor de un camino rutero: los sandwiches.

Bautizado como “Parada Sanguchera”, existe un parador rutero especializado en sanguches que no puede ser pasado por alto si de circular por la Ruta Nacional N° 9 rumbo a Rosario se trata. Este edén para los fanáticos del buen sandwich se encuentra ubicado precisamente en el interior de la estación de servicio del km 270 (Axion Energy en Arroyo Seco).

Escapadas fuera de la provincia de Buenos Aires: camino a Rosario, una estación de servicio enamora con una inédita parada sanguchera.

Escapadas fuera de la provincia de Buenos Aires: camino a Rosario, una estación de servicio enamora con una inédita parada sanguchera.

La propuesta ha sido diseñada por Leandro ‘Lele’ Cristobal, a cargo del histórico Café San Juan en San Telmo, restaurante que ha permitido deslumbrar con sus creaciones gastronómicas convirtiéndolo en uno de los cocineros argentinos más relevantes.

Seguro te estarás preguntando cuáles son las opciones tan aclamadas del menú de sanguches que no deberías perderte así que aquí van: el clásico sándwich de jamón cocido, queso danbo y manteca; sándwich con mortadela, queso cremoso y berenjenas en conserva; sándwich con bondiola, sardo y tomates en conserva; sándwich con salame pategras, pepinillos y mostaza; sándwich con cantimpalo, provolone y ajíes en vinagre; y un sándwich de línea vegetariana elaborado con queso crema, alcaparras, berenjenas en conserva y queso gouda.

En esta parada sanguchera, las escapadas de fin de semana tienen gusto a berenjenas en conserva, bondiola, cantimpalo y más productos de excelentísima calidad.

En esta parada sanguchera, las escapadas de fin de semana tienen gusto a berenjenas en conserva, bondiola, cantimpalo y más productos de excelentísima calidad.

¿El remate? Después de semejante snack, la mejor sugerencia para culminar este tipo de escapadas parece ser llegar hasta Rosario y disfrutar de una pseudo sobremesa reposados sobre el pasto y de cara al río.

De la provincia de Buenos Aires a Entre Ríos: Federación

“Lo que el agua nos llevó, el agua nos devolvió” dicen los lugareños que dijo el intendente en el año 1994 ante el descubrimiento del primer pozo perforado en Federación, municipio y cabecera del departamento Federación en la provincia de Entre Ríos.

Aquel acontecimiento dio origen a las termas que permitieron crear el primer parque termal de la provincia de Entre Ríos, la actual principal fuente de ingresos para la ciudad que se encuentra en la margen derecha del embalse formado por la represa de Salto Grande en el río Uruguay.

Escapadas fuera de la provincia de Buenos Aires: Federación es un destino imperdible para conectar con la naturaleza y el cuidado del cuerpo

Escapadas fuera de la provincia de Buenos Aires: Federación es un destino imperdible para conectar con la naturaleza y el cuidado del cuerpo

Las reconocidas termas han hecho brillar a la “Nueva Federación”, como han bautizado al emplazamiento elegido por la mismísima población para mudarse, dejando atrás a una “Vieja Federación” que hoy permanece bajo el agua como consecuencia de una inundación de 1979 tras construirse la represa de Salto Grande Federación. Salvando las distancias y diferencias radicadas con este último acontecimiento, la historia de resiliencia y empezar de cero parece ser muy parecida a la que tuvo lugar en Villa Epecuén, localidad que sí se encuentra dentro de los límites de la provincia de Buenos Aires.

De visita por este lugar hace unos meses, escuché a uno de los referentes de la promoción del turismo local decir que mucha gente grande no supo adaptarse al cambio y murió de tristeza. Curiosamente, el cementerio es el único espacio que queda vigente de la vieja Federación y el que no ha sufrido daños. “Los abuelos dicen: ‘Mijo, algún día volveremos a las raíces'”, relataba el hombre. Irónicamente, una metáfora hecha realidad y una historia y geografía que vale la pena conocer durante una escapada.

En cuanto a los beneficios de unas buenas escapadas sumergidas en agua termal, si bien siempre se pone un poco difícil definir por dónde empezar, los más importantes son que los problemas articulares y dolores musculares se benefician enormemente ya que el calor disminuye la rigidez y mejora la movilidad.

De la provincia de Buenos Aires a La Pampa: Guatraché

Guatraché es la ciudad y municipio cabecera del departamento homónimo de la provincia de La Pampa, en el centro de Argentina. Se encuentra a 171 km de la capital provincial Santa Rosa y se accede a través de las rutas provinciales Ruta Provincial N° 1 y Ruta Provincial N° 24.

A unos 35 km de la localidad de Guatraché es posible encontrar a la Colonia Menonita bautizada como “La Nueva Esperanza”: los menonitas forman parte de comunidades precursoras de volver a la auténtica fe cristiana y a los fundamentos de la Biblia que se establecieron en territorios pertenecientes a Holanda y Alemania en el siglo XVI y que han seguido las enseñanzas de Simons Mennón, un ex sacerdote católico a partir del cual han tomado su nombre.

Entre los principales conceptos y premisas de este grupo se encuentran proclamar la obediencia a Cristo, el pacifismo, la vida sencilla, el amor al prójimo, la honradez y la prohibición a cualquier juramento.

Escapadas fuera de la provincia de Buenos Aires: a unos pocos kilómetros de Guatraché se encuentra radicada una comunidad de menonitas.

Escapadas fuera de la provincia de Buenos Aires: a unos pocos kilómetros de Guatraché se encuentra radicada una comunidad de menonitas.

Según se ha relatado, particularmente, los menonitas localizados actualmente en La Pampa llegaron a Argentina en el año 1985 procedentes de países como México, Bolivia y Paraguay, huyendo de desmanes sociales, robos, cuatrerismo, y otras calamidades, estableciéndose en la mencionada colonia que se encuentra sobre un predio de 10.000 hectáreas.

Para visitar la Colonia se puede llegar hasta el lugar todos los días del año, menos los domingos ya que por cuestiones religiosas en el lugar no se trabaja ni se recibe gente. Quienes quieran vivir una experiencia cercana sobre cómo es vivir en el interior de esta comunidad, visitar las distintas fábricas metalúrgicas, carpinterías, queserías, tambos, iglesias y escuelas, pueden visitar “La Nueva Esperanza” de lunes a sábados y así tener contacto con sus habitantes.

De la provincia de Buenos Aires a Río Negro: Viedma

Perteneciente a la provincia de Río Negro, y situada precisamente junto al Río Negro que da nombre a la demarcación territorial, Viedma es una ciudad del norte de la Patagonia que se encuentra muy cerca de la Costa Atlántica.

Escapadas fuera de la provincia de Buenos Aires: con el Río Negro como escenario delimitante, la ciudad de Viedma se presenta como la puerta de entrada a la Patagonia.

Escapadas fuera de la provincia de Buenos Aires: con el Río Negro como escenario delimitante, la ciudad de Viedma se presenta como la puerta de entrada a la Patagonia.

Se trata del asentamiento más antiguo de la Patagonia, con un origen que se remonta al 22 de abril de 1779. Formó parte de la población que, al amparo del Fuerte del río Negro, se denominó Carmen de Patagones. En el centro de la ciudad de Viedma es posible identificar el área de la Manzana Histórica, que comprende una catedral y otras estructuras que los misioneros salesianos católicos romanos construyeron entre el siglo XIX y principios del XX.

La mejor forma para visitar este destino argentino podría ser desde (o hacia) la provincia de Buenos Aires por Ruta Nacional N° 3 y a continuación te explicaré por que: además de su encanto patagónico, Viedma integra la Comarca Viedma-Carmen de Patagones junto a Carmen de Patagones, la ciudad más austral del territorio bonaerense situada al otro lado del Río Negro.

Esa Comarca deslumbra con un paseo costero único y diversas actividades a un lado y otro del gran caudal de agua que separa a dos ciudades “hermanadas” solo por dos puentes. Avistaje de fauna, recorridos guiados por senderos, deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf son algunas de las actividades que tienen lugar en la zona, tanto del lado de la provincia de Buenos Aires como de Río Negro.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Concejales en campaña: cómo fue el primer debate en la Universidad del Este

En el Auditorio Central de la Universidad del Este se realizó el primer debate de candidatos a concejales de La Plata, con la participación de representantes de todos los espacios políticos. Propuestas, coincidencias y diferencias en un encuentro que buscó fortalecer la democracia local.

Ya hay fecha de anuncio del Line up del Lollapalooza 2026: cuáles son bandas que ‘suenan’ para la próxima edición

Chappell Roan y Sabrina Carpenter son algunos de los nombres más pedidos para el Lollapalooza 2026 por los fanáticos.

La confianza en Milei cayó a su nivel más bajo desde el inicio de su gobierno

Según la Universidad Torcuato Di Tella, el índice de confianza en el Gobierno cayó 13,6% en agosto y marcó un mínimo en la gestión Milei.

San Antonio de Areco: qué se sabe de los cuerpos que hallaron baleados adentro de un auto

Con el paso de las horas y a partir de las autopsias realizadas, comenzaron a conocerse detalles del caso que sacude a la Provincia...

Tenso clima en Junín por la llegada de Milei, Espert y los candidatos libertarios

En la previa a la presentación de los candidatos a diputados nacionales, aparecieron carteles contra el abandono de la obra del paso a nivel, que dejó a Junín dividida en dos.

Ya hay fecha de anuncio del Line up del Lollapalooza 2026: cuáles son bandas que ‘suenan’ para la próxima edición

Chappell Roan y Sabrina Carpenter son algunos de los nombres más pedidos para el Lollapalooza 2026 por los fanáticos.

Policía de la Ciudad le quitó las muletas a un vendedor y lo tiró al piso de un empujón

En Puerto Madero, un agente empujó a David, vendedor ambulante discapacitado, tras quitarle sus muletas. La escena quedó registrada en un video que genera indignación

Cómo es la forma más conveniente de dividir Buenos Aires y crear 8 provincias, según la Inteligencia Artificial

Existe cierto consenso político en torno a que dividir la Provincia de Buenos Aires puede ser una manera de gobernar mejor sobre 17 millones de personas. Qué piensa la IA.

Pamela David explotó contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?”

La conductora exigió al Gobierno refererirse al escándalo de las coimas en ANDIS. Mirá el video.

Desolador: Una joven con discapacidad rompió en llanto en ANDIS

Tamara es una joven con discapacidad que se largó a llorar ante la posibilidad de dejar su centro de día y es viral.

Judiciales y Policiales

Aumentan los casos de ataques con piedras a colectivos para robarle a los pasajeros

Los ataques con piedras a vehículos en tránsito se convirtieron en una modalidad cada vez más frecuente en la provincia de Buenos Aires

San Antonio de Areco: qué se sabe de los cuerpos que hallaron baleados adentro de un auto

Con el paso de las horas y a partir de las autopsias realizadas, comenzaron a conocerse detalles del caso que sacude a la Provincia...

Lomas de Zamora: detuvieron al “tranza de Parque Barón” por filmar a su hijo de 9 años fumando marihuana

Un hombre conocido como "el tranza de Parque Barón" fue detenido acusado de filmar a su hijo de 9 años fumando marihuana

Berisso: joven venezolano detenido acusado de golpear a su pareja, de nacionalidad brasileña

El caso de violencia de género ocurrió en 124 y 13. La víctima, una mujer de 30 años, denunció que fue agredida con un teléfono y tomada del cabello

Detuvieron en Hurlingham a un joven acusado de estafar a dos jubiladas de Pehuajó

El sospechoso fue aprehendido tras una investigación de la DDI Trenque Lauquen. Secuestraron más de dos millones de pesos, celulares y ropa

Sociedad

Una biblioteca bahiense sorprendió a sus lectores con un espectacular homenaje a las expediciones submarinas

La famosa estrella de la expedición marina del CONICET sigue generando furor.

Banco Provincia lanza un concurso con premios de hasta 10 millones de pesos para las mejores ideas en innovación financiera

El 'Concurso de Innovación Financiera' del Banco Provincia y Provincia Net entregará 18 millones de pesos en premios. Cómo participar.

¿Cuándo es la Peregrinación a Luján 2025?

Ya se sabe cuándo será la caminata a Luján de 2025. Conocé cuál es el lema y qué cosas tenés que tener en cuenta si o sí.

Travel Sale 2025: ¿viajar por Argentina o al exterior, qué conviene más?

El Travel Sale 2025 ya comenzó y promete descuentos de hasta el 60% en turismo. Pero entre paquetes al exterior y escapadas dentro del país, surge la pregunta clave: ¿qué opción es más conveniente para aprovechar las promociones?

Horóscopo semanal del 25 al 31 de agosto: Venus entra en Leo y la Luna transita por Libra

Una semana marcada por el ingreso de Venus en Leo y el comienzo con la Luna en Libra. El clima astrológico trae movimiento en los vínculos, la búsqueda de equilibrio y un nuevo brillo en el amor y la creatividad.

CieloSports

La emotiva dedicatoria de Mikel Amondarain, tras otro partidazo en el Pincha: “Es para mi papá que…”

El pibe de 20 años y apenas seis partidos en Primera fue una de las figuras de Estudiantes y, tras el partido, conmovió a todos con sus palabras al recordar a su papá. Mirá...

Luego de recuperar la cima de la Zona A, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture del Pincha, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones.

Domínguez y el aspecto a trabajar luego de volver al triunfo: “Erramos muchos goles, no lo podemos permitir”

Eduardo Domínguez habló en conferencia de prensa y, a pesar de valorar el triunfo, reconoció un aspecto clave a mejorar. Mirá qué dijo el DT...

El simpático elogio de González Pirez a Muslera: “Es un arquero de la puta madre”

Leandro González Pirez, goleador de la jornada, fue elegido como la figura del partido pero no se olvidó de destacar a otro de los puntos altos del Pincha. Mirá...

Estudiantes en lo más alto: tras la clasificación copera, el Pincha volvió al triunfo y lidera la Zona A

Con altibajos y falta de puntería, al Pincha le alcanzó para reencontrarse con el triunfo y volver a sumar de a tres. Mostró cosas buenas, pero también quedó en deuda. Así fue el triunfo del equipo de Domínguez en UNO...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055