back to top
5.4 C
La Plata
martes 28 de octubre de 2025
CURIOSIDADES BONAERENSES

La albufera de Mar Chiquita: de accidente geográfico a distinción de la UNESCO

Dunas inmensas, playas desiertas, praderas, humedales, arroyos y un accidente geográfico distinguido por la UNESCO: conoce la albufera de Mar Chiquita.

Según el censo realizado por el INDEC en el año 2010, Mar Chiquita contaba en aquel entonces con unos 487 habitantes residentes en la localidad, aunque indudablemente la población crece en niveles inimaginados debido al gran flujo de turistas durante el verano, quienes llegan en busca de la tranquilidad de la zona, la realización de deportes alternativos, pesca y playa.

A pesar de ser un destino lo suficientemente pequeño y austero, Mar Chiquita se las ingenió para destacarse ante el mundo con un atractivo poco conocido: la albufera. Aunque, vale destacar, en aquel atributo la intención humana no ha existido como intermediaria, tan solo se trata de un fenómeno fortuito de la naturaleza.

TE PUEDE INTERESAR

El Balneario Parque Mar Chiquita, o conocido popularmente como Mar Chiquita, es una localidad de la Provincia de Buenos Aires, perteneciente al partido homónimo. Se encuentra en el km 483 de la Ruta Provincial 11, al sudeste del territorio bonaerense y a unos 30 km al norte de la ciudad de Mar del Plata.

¿Que es la albufera que se encuentra en Mar Chiquita?

Una albufera es una laguna litoral costera dispuesta paralela al mar, con aguas saladas y salobres, separada por una cadena de médanos y unida al mar por una boca. Se caracteriza por ser poco profunda, llegando a un promedio de 80 centímetros. La longitud total es de 25 kilómetros, alcanzando un ancho máximo de 5 kilómetros y un mínimo de 100 metros.

La albufera de Mar Chiquita comprende un accidente geográfico que es único en Argentina y muy poco frecuente en el resto del mundo. Comprende una laguna que se caracteriza por estar comunicada con el Océano Atlántico (Mar Argentino) y por recibir al mismo tiempo las aguas continentales de una extensa cuenca formando un ambiente acuático donde se mezclan, y no tanto, aguas saladas, salobres y dulces.

El término castellano “albufera” proviene del árabe “Al BuHairah” que significa “pequeño mar” y se utiliza para denominar cualquier laguna litoral comunicada con el mar y separada de este por un cordón de arena o grava, llamado restinga. Al estar comunicadas con el mar son afectadas por las mareas que producen la mezcla con las aguas dulces que la laguna recibe desde la zona continental.

Reserva Natural Provincial Mar Chiquita

Mar Chiquita es acreedora de uno de los ambientes con mayor diversidad de fauna en toda la provincia y cuenta con una albufera única en el país. En su mencionada albufera se encuentra una fauna diversa que incluye especies marinas y de agua dulce qué, sumadas a la gran influencia de vientos y mareas, así como también a sus suelos y relieves heterogéneos, conforman un ensamble de enorme riqueza biológica y ambiental.

La albufera de Mar Chiquita: un fenómeno único en Argentina

La albufera de Mar Chiquita: un fenómeno único en Argentina

Diferentes tipos de aves llegan año tras año y se suman a un entorno que reúne peces y mamíferos, mar y playa, dunas y pastizales. Sin dudas, es un ambiente especial qué produce una gran biodiversidad. Durante el verano es posible encontrar aves migratorias provenientes del hemisferio norte, como chorlos, gaviotines, falaropos y becasas.

En la zona del pastizal pampeano, se ven especies típicas como chingolo, carpintero real y monjita. Entre marzo y abril llegan la remolinera común y las bandurrias desde la Patagonia. El territorio de Mar Chiquita es el hábitat de la lagartija de las dunas, especie en extinción y declarada Monumento Natural para gozar de la máxima categoría de protección.

Un accidente geográfico distinguido por la UNESCO

En el mundo existen muy pocos accidentes geográficos con estas características y por este motivo fue declarada Reserva de Biósfera por la UNESCO en 1996.

La Laguna Dos Patos del sur del Brasil, la Laguna de Tacarigua en Venezuela y la de Términos en México son otros ejemplos de este tipo particular de ambiente. Aunque la más conocida de este tipo se encuentra cruzando el charco: el Parque Natural de la Albufera, en Valencia, ciudad portuaria situada en la costa sureste de España.

Las albuferas son de gran importancia ecológica ya que se distinguen por ser áreas muy ricas en peces, moluscos y crustáceos, de intensa actividad humana. Esta última característica es lo que le confiere a estos espacios cierto grado de vulnerabilidad, por efectos de la degradación ambiental y la contaminación presente en la zona.

En el año 1971, la Unesco empezó el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (Man and biosphere en su denominación inglesa, y comúnmente abreviado por su acrónimo MaB), que tenía como objetivo conciliar la mentalidad y el uso de los recursos naturales, esbozando el concepto de desarrollo sostenible.

Como parte de ese proyecto el principal objetivo era distinguir lugares geográficos representativos de los diferentes hábitats del planeta, abarcando tanto ecosistemas terrestres como marítimos. Estos lugares o áreas se conocen como reservas de la biosfera (o reservas de la biósfera en la mayoría de países latinoamericanos).

Estas reservas de la biosfera están reconocidas internacionalmente. Si bien permanecen bajo la soberanía de sus respectivos países y no están cubiertas ni protegidas por ningún tratado internacional, han sido seleccionadas por su interés científico.

La albufera de Mar Chiquita: un fenómeno único en Argentina

La albufera de Mar Chiquita: un fenómeno único en Argentina

La función de estos espacios es, además de la conservación y protección de la biodiversidad, también el desarrollo económico y humano de estas zonas, la investigación, la educación y el intercambio de información entre las diferentes reservas, que forman una red mundial.

En 2001, la Red Mundial de Reservas de la Biosfera recibió el premio Príncipe de Asturias de la Concordia. Según un registro del año 2019, actualmente existen al menos 701 reservas de la biosfera en 124 países diferentes. En Argentina, Mar Chiquita es una de ellas.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Del malestar a la victoria, La Libertad Avanza arrasó en el campo bonaerense pese a las críticas del agro

Pese a las críticas del sector agropecuario al Gobierno, La Libertad Avanza logró imponerse en la mayoría de los municipios rurales bonaerenses.

¿De qué se trata el ‘Día de los Muertos de las Mascotas’, la costumbre mexicana que es celebrada en todo el mundo?

El Día de los muertos de las mascotas es una tradición mexicana que se extendió a América Latina y al mundo entero.

La Legislatura habló luego del triunfo libertario

Luego del contundente resultado electoral de este domingo, legisladores de todos los espacios brindaron sus puntos de vistas. Euforia, pase de factura, internas encendidas y silencios que hacen ruidos.

Acerías Berisso: el Ministerio de Trabajo intervino y evitó el desalojo de la planta

La medida del Ministerio de Trabajo bonaerense permitió frenar el desalojo y abrir una instancia de diálogo para resolver los conflictos salariales.

Mar del Plata: mantuvo encerrada a su expareja más de un día y atacó a su actual novio

Un hombre de 31 años fue detenido tras mantener encerrada a su expareja por más de 24 horas y golpear al actual novio de la mujer. Fue en Mar del Plata

Tras las elecciones, una estudiante que apoya al Gobierno sostuvo que “acá te pagan por ser trans, lesbiana y golpeada”

La estudiante que trabaja y recibe ayuda de la madre cuestionó las "ayudas" que -según ella- brindaba el gobierno anterior, y es viral.

Ian Moche denuncia a un local de La Plata por discriminación: “Me fui muy triste porque me fui sin mis zapatillas”

Ian Moche contó que lo discriminaron en un local de zapatillas de La Plata. Enterate qué pasó.

Halloween 2025: origen, historia y cómo llegó a convertirse en una de las celebraciones más populares del mundo

El 31 de octubre se celebra Halloween, o Noche de Brujas. Aunque muchos la asocian con Estados Unidos, su verdadero origen es celta y tiene más de dos mil años. Cómo surgió esta tradición, qué significa y cómo se celebra hoy en distintos países.

Google colocó un Doodle especial por las elecciones legislativas argentinas

El buscador Google dedica hoy una ilustración en su página de inicio para la jornada electoral argentina, marcando visualmente la cita democrática con una urna entre las dos letras "o"

El incómodo cruce entre Lissa Vera de Bandana y Jonatan Viale por la burla a Lourdes

En TN, Lissa Vera lo enfrentó por su burla a Lourdes en radio Rivadavia. Horas después, el video confirmó que el conductor había mentido al aire diciendo que no sabía de que le estaba hablando

Judiciales y Policiales

Mar del Plata: mantuvo encerrada a su expareja más de un día y atacó a su actual novio

Un hombre de 31 años fue detenido tras mantener encerrada a su expareja por más de 24 horas y golpear al actual novio de la mujer. Fue en Mar del Plata

“Queremos a Alma en casa”: así continúa la búsqueda de la adolescente que despareció en Laferrere

Hace ya siete días que en Gregorio de Laferrere todo gira en torno a un mismo nombre: Alma Milagros Malagreca, la adolescente de 15 años desapareció el lunes 20 de octubre

Buscan a un joven en Ezeiza: salió de un boliche durante la tormenta y desapareció

Nicolás Tomás Duarte, de 18 años, fue visto por última vez el sábado por la mañana. Temen que haya caído a un arroyo.

A 23 años del crimen de García Belsunce, Carrascosa dio los primeros pasos hacia el juicio contra Nación y Provincia

Carlos Carrascosa, el hombre que fue señalado, encarcelado y luego absuelto, prepara una demanda contra el Estado argentino y la provincia de Buenos Aires

La Plata: amenazó a la tía con un cuchillo y le robó 98.000 pesos

Una mujer protagonizó un tenso momento al amenazar a la tía con un cuchillo para robar dinero. Vecinos llamaron al 911 y la detuvieron

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy martes 28 de octubre: se mantiene el frío pero vuelve el sol en gran parte del...

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fría pero con cielo mayormente despejado en gran parte de la provincia de Buenos Aires. Las temperaturas comienzan a subir lentamente después del intenso descenso del fin de semana.

¿De qué se trata el ‘Día de los Muertos de las Mascotas’, la costumbre mexicana que es celebrada en todo el mundo?

El Día de los muertos de las mascotas es una tradición mexicana que se extendió a América Latina y al mundo entero.

Ya se puede comprar el Gordo de Navidad y hay más de $1.000 millones en premios: cuánto salen los billetes

Este año el gran Gordo de Navidad sortea $1.755.750.000 en premios. Conocé todos los detalles.

Un club de Junín perdió el techo por el temporal y pide ayuda: “El día más triste de los últimos años”

El Club Newberry de Junín perdió el techo tras el temporal del fin de semana en la Provincia.

Se viene el último fin de semana XL del año: cuándo será el feriado puente de noviembre 2025

El calendario 2025 todavía guarda un fin de semana XL: cuatro días de descanso en noviembre por el Día de la Soberanía Nacional y un feriado puente dispuesto por el Gobierno.

CieloSports

Nahuel Estévez, el jugador potenciado por Estudiantes que hoy brilla en Italia

El Pincha vio una joya en el volante de Comunicaciones y el tiempo lo puso como gran figura en una de las mejores ligas del mundo.

Fortaleza Pincharrata: del respeto de Ander Herrera a los números que respaldan al ciclo Domínguez en UNO

Luego de la disputa del Clásico Platense, Estudiantes volverá a jugar en condición de local ante Boca. Ander Herrera, futbolista del Xeneize, palpitó el partido y reconoció al Pincha y su localía...

La tabla está que arde: Boca le ganó a Barracas y quedaron diez equipos apretados en tres puntos

Solo quedan tres fechas para conocer a los ocho equipos de la Zona A que clasificarán a los playoffs definitivos. Una recta final apretada con muchos puntos en juego y partidos claves. Mirá...

Pudo ser refuerzo de Estudiantes y será el gran ausente de River ante Gimnasia

Se resintió de una lesión anterior y no jugará el domingo frente al Lobo. El recuerdo de cómo el pase de Sebastián Driussi generó un chispazo entre el Pincha y Núñez.

Baja de peso: Boca visitará a Estudiantes sin su capitán, Leandro Paredes

Ni bien comenzado el encuentro ante Barracas Central, el campeón del mundo vio la amarilla y se perderá el partido ante el Pincha del próximo domingo. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055