back to top
11.3 C
La Plata
martes 26 de agosto de 2025
CURIOSIDADES BONAERENSES

La albufera de Mar Chiquita: de accidente geográfico a distinción de la UNESCO

Dunas inmensas, playas desiertas, praderas, humedales, arroyos y un accidente geográfico distinguido por la UNESCO: conoce la albufera de Mar Chiquita.

Según el censo realizado por el INDEC en el año 2010, Mar Chiquita contaba en aquel entonces con unos 487 habitantes residentes en la localidad, aunque indudablemente la población crece en niveles inimaginados debido al gran flujo de turistas durante el verano, quienes llegan en busca de la tranquilidad de la zona, la realización de deportes alternativos, pesca y playa.

A pesar de ser un destino lo suficientemente pequeño y austero, Mar Chiquita se las ingenió para destacarse ante el mundo con un atractivo poco conocido: la albufera. Aunque, vale destacar, en aquel atributo la intención humana no ha existido como intermediaria, tan solo se trata de un fenómeno fortuito de la naturaleza.

TE PUEDE INTERESAR

El Balneario Parque Mar Chiquita, o conocido popularmente como Mar Chiquita, es una localidad de la Provincia de Buenos Aires, perteneciente al partido homónimo. Se encuentra en el km 483 de la Ruta Provincial 11, al sudeste del territorio bonaerense y a unos 30 km al norte de la ciudad de Mar del Plata.

¿Que es la albufera que se encuentra en Mar Chiquita?

Una albufera es una laguna litoral costera dispuesta paralela al mar, con aguas saladas y salobres, separada por una cadena de médanos y unida al mar por una boca. Se caracteriza por ser poco profunda, llegando a un promedio de 80 centímetros. La longitud total es de 25 kilómetros, alcanzando un ancho máximo de 5 kilómetros y un mínimo de 100 metros.

La albufera de Mar Chiquita comprende un accidente geográfico que es único en Argentina y muy poco frecuente en el resto del mundo. Comprende una laguna que se caracteriza por estar comunicada con el Océano Atlántico (Mar Argentino) y por recibir al mismo tiempo las aguas continentales de una extensa cuenca formando un ambiente acuático donde se mezclan, y no tanto, aguas saladas, salobres y dulces.

El término castellano “albufera” proviene del árabe “Al BuHairah” que significa “pequeño mar” y se utiliza para denominar cualquier laguna litoral comunicada con el mar y separada de este por un cordón de arena o grava, llamado restinga. Al estar comunicadas con el mar son afectadas por las mareas que producen la mezcla con las aguas dulces que la laguna recibe desde la zona continental.

Reserva Natural Provincial Mar Chiquita

Mar Chiquita es acreedora de uno de los ambientes con mayor diversidad de fauna en toda la provincia y cuenta con una albufera única en el país. En su mencionada albufera se encuentra una fauna diversa que incluye especies marinas y de agua dulce qué, sumadas a la gran influencia de vientos y mareas, así como también a sus suelos y relieves heterogéneos, conforman un ensamble de enorme riqueza biológica y ambiental.

La albufera de Mar Chiquita: un fenómeno único en Argentina

La albufera de Mar Chiquita: un fenómeno único en Argentina

Diferentes tipos de aves llegan año tras año y se suman a un entorno que reúne peces y mamíferos, mar y playa, dunas y pastizales. Sin dudas, es un ambiente especial qué produce una gran biodiversidad. Durante el verano es posible encontrar aves migratorias provenientes del hemisferio norte, como chorlos, gaviotines, falaropos y becasas.

En la zona del pastizal pampeano, se ven especies típicas como chingolo, carpintero real y monjita. Entre marzo y abril llegan la remolinera común y las bandurrias desde la Patagonia. El territorio de Mar Chiquita es el hábitat de la lagartija de las dunas, especie en extinción y declarada Monumento Natural para gozar de la máxima categoría de protección.

Un accidente geográfico distinguido por la UNESCO

En el mundo existen muy pocos accidentes geográficos con estas características y por este motivo fue declarada Reserva de Biósfera por la UNESCO en 1996.

La Laguna Dos Patos del sur del Brasil, la Laguna de Tacarigua en Venezuela y la de Términos en México son otros ejemplos de este tipo particular de ambiente. Aunque la más conocida de este tipo se encuentra cruzando el charco: el Parque Natural de la Albufera, en Valencia, ciudad portuaria situada en la costa sureste de España.

Las albuferas son de gran importancia ecológica ya que se distinguen por ser áreas muy ricas en peces, moluscos y crustáceos, de intensa actividad humana. Esta última característica es lo que le confiere a estos espacios cierto grado de vulnerabilidad, por efectos de la degradación ambiental y la contaminación presente en la zona.

En el año 1971, la Unesco empezó el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (Man and biosphere en su denominación inglesa, y comúnmente abreviado por su acrónimo MaB), que tenía como objetivo conciliar la mentalidad y el uso de los recursos naturales, esbozando el concepto de desarrollo sostenible.

Como parte de ese proyecto el principal objetivo era distinguir lugares geográficos representativos de los diferentes hábitats del planeta, abarcando tanto ecosistemas terrestres como marítimos. Estos lugares o áreas se conocen como reservas de la biosfera (o reservas de la biósfera en la mayoría de países latinoamericanos).

Estas reservas de la biosfera están reconocidas internacionalmente. Si bien permanecen bajo la soberanía de sus respectivos países y no están cubiertas ni protegidas por ningún tratado internacional, han sido seleccionadas por su interés científico.

La albufera de Mar Chiquita: un fenómeno único en Argentina

La albufera de Mar Chiquita: un fenómeno único en Argentina

La función de estos espacios es, además de la conservación y protección de la biodiversidad, también el desarrollo económico y humano de estas zonas, la investigación, la educación y el intercambio de información entre las diferentes reservas, que forman una red mundial.

En 2001, la Red Mundial de Reservas de la Biosfera recibió el premio Príncipe de Asturias de la Concordia. Según un registro del año 2019, actualmente existen al menos 701 reservas de la biosfera en 124 países diferentes. En Argentina, Mar Chiquita es una de ellas.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Concejales en campaña: cómo fue el primer debate en la Universidad del Este

En el Auditorio Central de la Universidad del Este se realizó el primer debate de candidatos a concejales de La Plata, con la participación de representantes de todos los espacios políticos. Propuestas, coincidencias y diferencias en un encuentro que buscó fortalecer la democracia local.

Ya hay fecha de anuncio del Line up del Lollapalooza 2026: cuáles son bandas que ‘suenan’ para la próxima edición

Chappell Roan y Sabrina Carpenter son algunos de los nombres más pedidos para el Lollapalooza 2026 por los fanáticos.

La confianza en Milei cayó a su nivel más bajo desde el inicio de su gobierno

Según la Universidad Torcuato Di Tella, el índice de confianza en el Gobierno cayó 13,6% en agosto y marcó un mínimo en la gestión Milei.

San Antonio de Areco: qué se sabe de los cuerpos que hallaron baleados adentro de un auto

Con el paso de las horas y a partir de las autopsias realizadas, comenzaron a conocerse detalles del caso que sacude a la Provincia...

Tenso clima en Junín por la llegada de Milei, Espert y los candidatos libertarios

En la previa a la presentación de los candidatos a diputados nacionales, aparecieron carteles contra el abandono de la obra del paso a nivel, que dejó a Junín dividida en dos.

Ya hay fecha de anuncio del Line up del Lollapalooza 2026: cuáles son bandas que ‘suenan’ para la próxima edición

Chappell Roan y Sabrina Carpenter son algunos de los nombres más pedidos para el Lollapalooza 2026 por los fanáticos.

Policía de la Ciudad le quitó las muletas a un vendedor y lo tiró al piso de un empujón

En Puerto Madero, un agente empujó a David, vendedor ambulante discapacitado, tras quitarle sus muletas. La escena quedó registrada en un video que genera indignación

Cómo es la forma más conveniente de dividir Buenos Aires y crear 8 provincias, según la Inteligencia Artificial

Existe cierto consenso político en torno a que dividir la Provincia de Buenos Aires puede ser una manera de gobernar mejor sobre 17 millones de personas. Qué piensa la IA.

Pamela David explotó contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?”

La conductora exigió al Gobierno refererirse al escándalo de las coimas en ANDIS. Mirá el video.

Desolador: Una joven con discapacidad rompió en llanto en ANDIS

Tamara es una joven con discapacidad que se largó a llorar ante la posibilidad de dejar su centro de día y es viral.

Judiciales y Policiales

Aumentan los casos de ataques con piedras a colectivos para robarle a los pasajeros

Los ataques con piedras a vehículos en tránsito se convirtieron en una modalidad cada vez más frecuente en la provincia de Buenos Aires

San Antonio de Areco: qué se sabe de los cuerpos que hallaron baleados adentro de un auto

Con el paso de las horas y a partir de las autopsias realizadas, comenzaron a conocerse detalles del caso que sacude a la Provincia...

Lomas de Zamora: detuvieron al “tranza de Parque Barón” por filmar a su hijo de 9 años fumando marihuana

Un hombre conocido como "el tranza de Parque Barón" fue detenido acusado de filmar a su hijo de 9 años fumando marihuana

Berisso: joven venezolano detenido acusado de golpear a su pareja, de nacionalidad brasileña

El caso de violencia de género ocurrió en 124 y 13. La víctima, una mujer de 30 años, denunció que fue agredida con un teléfono y tomada del cabello

Detuvieron en Hurlingham a un joven acusado de estafar a dos jubiladas de Pehuajó

El sospechoso fue aprehendido tras una investigación de la DDI Trenque Lauquen. Secuestraron más de dos millones de pesos, celulares y ropa

Sociedad

Una biblioteca bahiense sorprendió a sus lectores con un espectacular homenaje a las expediciones submarinas

La famosa estrella de la expedición marina del CONICET sigue generando furor.

Banco Provincia lanza un concurso con premios de hasta 10 millones de pesos para las mejores ideas en innovación financiera

El 'Concurso de Innovación Financiera' del Banco Provincia y Provincia Net entregará 18 millones de pesos en premios. Cómo participar.

¿Cuándo es la Peregrinación a Luján 2025?

Ya se sabe cuándo será la caminata a Luján de 2025. Conocé cuál es el lema y qué cosas tenés que tener en cuenta si o sí.

Travel Sale 2025: ¿viajar por Argentina o al exterior, qué conviene más?

El Travel Sale 2025 ya comenzó y promete descuentos de hasta el 60% en turismo. Pero entre paquetes al exterior y escapadas dentro del país, surge la pregunta clave: ¿qué opción es más conveniente para aprovechar las promociones?

Horóscopo semanal del 25 al 31 de agosto: Venus entra en Leo y la Luna transita por Libra

Una semana marcada por el ingreso de Venus en Leo y el comienzo con la Luna en Libra. El clima astrológico trae movimiento en los vínculos, la búsqueda de equilibrio y un nuevo brillo en el amor y la creatividad.

CieloSports

La emotiva dedicatoria de Mikel Amondarain, tras otro partidazo en el Pincha: “Es para mi papá que…”

El pibe de 20 años y apenas seis partidos en Primera fue una de las figuras de Estudiantes y, tras el partido, conmovió a todos con sus palabras al recordar a su papá. Mirá...

Luego de recuperar la cima de la Zona A, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture del Pincha, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones.

Domínguez y el aspecto a trabajar luego de volver al triunfo: “Erramos muchos goles, no lo podemos permitir”

Eduardo Domínguez habló en conferencia de prensa y, a pesar de valorar el triunfo, reconoció un aspecto clave a mejorar. Mirá qué dijo el DT...

El simpático elogio de González Pirez a Muslera: “Es un arquero de la puta madre”

Leandro González Pirez, goleador de la jornada, fue elegido como la figura del partido pero no se olvidó de destacar a otro de los puntos altos del Pincha. Mirá...

Estudiantes en lo más alto: tras la clasificación copera, el Pincha volvió al triunfo y lidera la Zona A

Con altibajos y falta de puntería, al Pincha le alcanzó para reencontrarse con el triunfo y volver a sumar de a tres. Mostró cosas buenas, pero también quedó en deuda. Así fue el triunfo del equipo de Domínguez en UNO...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055