The Tortured Poets Department es el 11° álbum de estudio de la cantante estadounidense Taylor Swift, que revolucionó la Argentina en año pasado luego de realizar tres conciertos en el Estadio River Plate. Conocé qué compositores de todos los tiempos aparecen en su último trabajo.
En tan sólo 24 horas el nuevo trabajo de Taylor Swift se convirtió en el álbum más escuchado en la historia de Spotify y es que se hizo esperar. La cantante logró introducir en una nueva generación algunos nombres que pertenecen a un mundo alejado de las grandes plataformas: la poesía.
Uno por uno, los artistas que menciona Taylor Swift en su nuevo álbum
“Me reí en tu cara y dije: ‘Tú no eres Dylan Thomas, yo no soy Patti Smith. Esto no es el Hotel Chelsea, somos idiotas modernos”, es una de las frases que más resuena en las últimas horas entre los y las fanáticas de la cantante y, si bien se tratan de dos reconocidos artistas, hay una generación entera que no los conoce.
La frase que menciona al poeta y escritor Dylan Thomas y a la cantante y escritora Patti Smith es la que le da el nombre al álbum: The Tortured Poets Department y ya es un éxito entre sus fans.
Nacido en 1914, Dylan Marlais Thomas fue un poeta británico, que se dedicó al cuento corto, el guión teatral, el guión para radio y cine y la poesía. Algunos de sus trabajos fueron Muertes y entradas (1964) y Collected Poems (1934 – 1952), donde reúne sus poemas y por el que le fue otorgado el premio Foyle de poesía.
Patricia Lee Patti Smith es cantante, escritora y artista visual, que fue considerada la Madrina del punk. Durante la década de los 70 Patti se dedicó de lleno a pintar, escriir y actuar. Fue entre estos años que fue fotografiada por Loyd Ziff en una conocida fotografía en la que se encuentra desnuda, junto a Robert Mapplethorpe, en una habitación del Hotel Chelsea, el mismo que nombra Taylor Swift en su nuevo álbum.
Al respecto de esa fotografía que se convirtió en un ícono de la época, Loyd señaló: “Como han pasado más de 50 años, también se han convertido en documentos de una época en que dos de los artistas estadounidenses más importantes eran muy jóvenes, muy bellos y muy ambiciosos”.
Son muchas las historias en torno al Hotel Chelsea, que albergó a una gran cantidad de artistas. Se dice que Dylan Thomas falleció allí y que el músico Sid Vicious pudo haber apuñalado a su novia Nancy Spungen en ese sitio.
Otros de los escritores y artistas que han pasado por las habitaciones del Chelsea son: Simone de Beauvoir, Charles Bukowski, Leonard Cohen, Thomas Wolfe, Arthur Miller, Jack Kerouac y hasta el físico Robert Oppenheimer, entre muchos otros.
Otro de los artistas que Taylor Swift menciona en la canción que le da título a su nuevo álbum es Charlie Puth, cantante, compositor y productor estadounidense: “Fumaste y luego comiste siete barras de chocolate. Declaramos que Charlie Puth debería ser un artista más grande”, canta.
El artista de 32 años fue nominado cuatro veces a los premios Grammys y algunas de sus canciones son One Call Away, Dangerously y We Don’t Talk Anymore, que realizó con Selena Gomez.
En Clara Bow, Swift nombra a la reconocida cantante de Fleewood Mac: “Te pareces a Stevie Nicks. En el 75, el cabello y los labios”.
Stephanie Lynn Stevie Nicks es una cantante estadounidense que también realizó una gran carrera solista y ha sido nombrada una de los 100 mejores compositores de todos los tiempos, junto a Bob Dylan, Tom Petty, Carole King, Neil Young, Bruce Springsteen, entre otros.
Stevie Nicks y Taylor Swift guardan un vínculo desde (o antes) de que la cantante de 75 años le agradeceria por la canción You’re on your own, kid, que la ayudó durante el duelo por la pérdida de la compositora de Fleetwood Mac, Christine McVie.