La informaciรณn en general sobre artistas mujeres en Argentina es, aรบn en la actualidad, considerablemente escasa. Por este motivo, tras dos aรฑos de ardua investigaciรณn, la plataforma digital “Historias entre lienzos” lanzรณ un archivo virtual de artistas mujeres argentinas para preservar y difundir la vida y la obra de artistas plรกsticas argentinas.
La experiencia virtual invita a conocer y sorprenderse con la historia y obras de numerosas artistas plรกsticas, de las que poco se conoce a pesar de su excelencia y originalidad. El archivo recauda nombres desde el siglo XIX hasta la fecha para, de esa forma, ayudar a evitar cualquier sesgo en la investigaciรณn, el estudio y el reconocimiento.
TE PUEDE INTERESAR
Naciรณ a partir de un proceso de investigaciรณn iniciado a comienzos de 2019 por sus fundadoras, Paloma Etenberg y Guadalupe Lobeto. Quienes contron que ya en la universidad comenzaron a notar lo escaso de la informaciรณn disponible cuando de mujeres y arte se trataba.
“Notamos cuรกn escasa es la informaciรณn disponible en Internet sobre artistas argentinas, en particular sobre aquellas que vivieron entre los siglos XIX y XX. Convencidas de que esta escasez genera un sesgo en la investigaciรณn, el estudio y el reconocimiento de estas artistas, nos propusimos recuperar sus historiasโ manifestaron en un comunicado de lanzamiento Etenberg y Lobeto, ambas graduadas de las carreras de Comunicaciรณn y Humanidades de la Universidad de San Andrรฉs.
Durante dos aรฑos, relevaron colecciones nacionales junto con museos, galerรญas, bibliotecas y archivos de todo el paรญs. Ademรกs, complementaron la investigaciรณn estableciendo contacto con historiadores del arte, gestores, artistas y sus familiares para generar un archivo exhaustivo y colaborativo sobre aquellas artistas mujeres que nacieron o residieron en el paรญs. Entre sus colaboradoras se encuentra Georgina Gluzman, investigadora del Conicet, docente, historiadora del arte, y curadora de la exposiciรณn de artistas mujeres โEl canon accidentalโ en el Museo Nacional de Bellas Artes.
El relevamiento ya cuenta con mรกs de 500 artistas de todo el paรญs y el contenido se publicarรก en el sitio web a medida en que las respectivas investigaciones se consideren completas, rigurosas y actualizadas.
El archivo es de acceso libre y gratuito permite encontrar biografรญas, imรกgenes en alta calidad, ubicaciรณn de las obras y bibliografรญa sugerida. Se puede ingresar a travรฉs de ESTE LINK
TE PUEDE INTERESAR