Hoy en día es imposible pensar en una persona sin celular. Ya sea para su primer uso (hablar por teléfono) como para los adicionales (entretenimiento, redes sociales, operaciones bancarias, etc.), ya forman parte de nuestra vida y cambió sustancialmente la manera de comunicarnos.
Ahora bien, ¿Estamos más o menos conectados?, ¿Estamos más cerca o más lejos entre las personas?. Parece común hoy hablarle a una persona y que ésta esté mirando su móvil. O estar cenando mientras chequeo mis mails. Inclusi, hasta ir al baño mientras repasamos las redes sociales. Por este motivo, una compañía decidió salir con una encuesta para observar qué tipo de clientes tiene.
TE PUEDE INTERESAR
Es así que la empresa Motorola creó un cuestionario online que se puede realizar en https://phonelifebalance.motorola.com.ar, con diez preguntas que arrojarán un resultado del perfil que el usuario tiene en cuanto a su relación con su teléfono.
En el mismo, se establecen cinco perfiles:
– Phone-Sapiens: Son quienes usan su teléfono para lo básico: revisar la hora, hacer llamadas telefónicas y eso es todo.
– Phone-Consciente: Son los que viven la vida con el teléfono y no a través de él. Usan su equipo para ahorrar tiempo y energía que pueden invertir en cosas que realmente les importan.
– Phone-Enamorado: estas personas no pueden resistirse a su smartphone. Lo usan en momentos de inactividad sólo porque está ahí. Sienten ansiedad cuando su teléfono les dice que le queda 10% de batería.
– Phone-Fanático: ellos y sus teléfonos, no existe nada más. Su relación comenzó como un coqueteo casual y floreció como un romance. Sus dispositivos nunca están apagados.
– Phone-Dependiente: nunca dejan de utilizar sus teléfonos, una realidad bastante negativa en más de un sentido. Es lo primero que revisan por la mañana, antes de dormir y siempre que pueden.
Un estudio realizado por Motorola en conjunto con Nancy Etcoff, especialista en comportamiento de la mente y del cerebro, y de la ciencia de la Felicidad de la Universidad de Harvard, también Psicóloga en el departamento de Psiquiatría del Hospital General de Massachusetts, determinó que el 49% de los encuestados revisa su smartphone más de lo que querría.
A veces lo hacen para ver la hora o el clima, pero se dan cuenta de que están haciendo algo más, sin saber la hora ni el clima. Lo que no se dan cuenta es que este comportamiento corre el riesgo de convertirse en automático.
En este punto, el estudio descubrió que el 65% de los encuestados admite que siente “pánico” al pensar que han perdido su smartphone y que el 29% coincide en que cuando no está utilizando su teléfono, está “pensando en usarlo o pensando en la próxima vez que podré usarlo”.
Por estas cuestiones, si bien los teléfonos son un elemento más que útil, muchos usuarios se han sentido invadidos y buena parte de ellos reniega de tener que usarlos absolutamente para todo. La clave está en conseguir un balance, en buscar un equilibrio entre cómo usamos nuestros dispositivos y cómo disfrutamos de nuestra vida.
TE PUEDE INTERESAR




